El virus en la 'nueva normalidad' no está golpeando a España de la misma forma que lo hizo durante los días más duros de la pandemia en la pasada primavera. El último informe elaborado por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave) y el Instituto de Salud Carlos III hace una radiografía de la expansión del coronavirus desde que el país comenzó la desescalada el 10 de mayo hasta el pasado 17 de julio. Y ese estudio confirma ya de manera oficial algo que estaban constando las estadísticas diarias: la Covid ha dejado de golpear a los más mayores con tanta virulencia como lo hacía.
Publicidad
De hecho, la mayor proporción de casos de la Covid ya se produce en el grupo de 15 a 59 años (66% del total). Y es que, según Sanidad, a nivel nacional la incidencia acumulada de la Covid (número de casos cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días) ha experimentado un «aumento significativo» del 27% desde la semana 26 (22-28 junio) a la semana 27 (29 junio-5 julio) y del 61% desde esta a la semana 28 (6-12 julio). Pero ese incremento, relata el informe, «se observa en todos los grupos de edad con excepción de los menores de quince años y los mayores de 80 años».
El Renave estudia los casos de las 25.618 personas que se han infectado por el nuevo coronavirus desde el 10 de mayo hasta el 17 de julio y concluye que 12.715, la mitad de los positivos, no sabe cómo se ha contagiado. Curiosamente, el mayor número de personas que cree desconocer la forma en que la que pudo infectarse se da una de las comunidades que sufre con más saña los rebrotes en la actualidad, Cataluña, con 8.160 infectados que aseguraron no saber cuándo estuvieron en contacto con el virus.
De esos más de 25.000 positivos desde que España comenzó el desconfinamiento en mayo, un 8,5 % de los casos fue hospitalizado, un 0,6% acabó en la UCI y un 0,8% falleció.
El análisis de estas últimas semanas, además, confirma que los rebrotes comienzan a reflejarse en las estadísticas del sistema asistencial. «La evolución diaria de los casos y las hospitalizaciones de la Covid muestra una tendencia descendente hasta el 14-15 de junio. Desde mediados de junio,no obstante, se aprecia un aumento en el número de casos, mientras que las hospitalizaciones, ingresos en UCI y defunciones mantienen una tendencia a la estabilidad», señala el informe.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.