ÍNDICE DE EXCELENCIA HOSPITALARIA (IEH)

Quirónsalud Murcia, mejor hospital privado de la Región

El centro afianza su liderazgo y vuelve a ser designado mejor hospital privado de la Región de Murcia por el Índice de Excelencia Hospitalaria

LV

Murcia

Jueves, 29 de diciembre 2022, 18:18

Quirónsalud Murcia reitera su liderazgo y vuelve a ser designado mejor hospital privado de la Región de Murcia por el Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) 2022 que cada año publica el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, este año escalando una posición y pasando del quinta al cuarto puesto del ranking.

Publicidad

El Índice de Excelencia Hospitalaria analiza hospitales públicos y privados estatales para medir su excelencia en base a los resultados y percepciones 2.100 profesionales que trabajan en los centros o en su entorno. El objetivo de esta iniciativa es premiar la excelencia, la innovación y el bienestar social de los hospitales y consolidar la sanidad como uno de los pilares básicos del Estado del Bienestar.

El Índice de Excelencia Hospitalaria (IEH) analiza de forma anual la excelencia hospitalaria de los centros hospitalarios españoles, tanto públicos como privados, que más apuestan por la calidad y sostenibilidad de un sistema de salud universal, basándose para ello en parámetros como la calidad asistencial, el servicio hospitalario, el bienestar y la satisfacción percibidos por el paciente, así como la capacidad innovadora, la atención personalizada y la eficiencia en el uso de los recursos por parte de estos.

Quirónsalud en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia

Quirónsalud dispone 10 centros en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia conformando un grupo líder a la vanguardia de la medicina privada donde las personas son el epicentro.

Quirónsalud se posiciona a la cabeza de la sanidad privada en la Comunidad Valenciana y Murcia en lo que a dotación tecnológica se refiere, así como en el confort y las prestaciones

Sobre Quirónsalud

Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica, particularmente en Colombia y Perú. Conjuntamente, cuenta con más de 45.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 58 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.

Publicidad

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad