R.C.

Cómo prevenir y tratar la hipertensión arterial

Las personas con la tensión alta tienen más probabilidades de sufrir infartos de miocardio o ictus

LA VERDAD

Lunes, 17 de mayo 2021, 14:54

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión lo que significa que es un buen momento para recordar las consecuencias de padecer hipertensión, ya que es uno de las factores de riesgo de ictus y de infarto. En muchas ocasiones ... las personas sufren hipertensión y no son conscientes de ello. Y es que el cuerpo se va adaptando y, en ocasiones, sus repercusiones solo se notan a largo plazo. Los niveles de colesterol alto, la diabetes, el sedentarismo, la obesidad, el tabaco, la edad y los antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular aumentan la probabilidad de sufrir hipertensión.

Publicidad

Valores de la presión arterial

Cuando las mediciones de la tensión arterial revelan unas cifras iguales o superiores a 140 mmHg de máxima o 90 mmHg (milímetros de mercurio) de mínima (presión diastólica) se habla de hipertensión. Dependiendo de lo elevado de las cifras de tensión arterial se distinguen varios niveles:

Óptima, cuando la presión arterial sistólica es inferior a 120 y diastólica inferior a 80.

Normal, cuando la presión arterial sistólica es inferior a 130 y/o diastólica inferior a 85.

Normal alta, cuando la presión arterial sistólica está entre 130-139 y/o diastólica entre 85-89.

Hipertensión de grado 1, cuando la presión arterial sistólica está entre 140-159 y/o diastólica entre 90-99.

Hipertensión grado 2, cuando la presión arterial sistólica está entre 160-179 y/o diastólica entre 100-109.

Hipertensión grado 3, cuado la presión arterial sistólica es igual o superior a 180 y/o diastólica igual o superior a 110.

Actualmente la presión arterial normal-alta no se trata con fármacos, pero si se recomiendan cambios en los hábitos de vida. Eso sí, el tratamiento cambia dependiendo del riesgo cardiovascular de cada uno. El único caso donde se recomienda empezar un tratamiento con fármacos de forma inmediata, aunque no se presenten factores de riesgo, es cuando se tiene hipertensión de grado 3.

Publicidad

Cómo tratar y pervenir la hipertensión

Uno de los factores más importantes para evitar tener la tensión alta es realizar cambios en tus hábitos diarios. Está demostrado que realizar actividad física suave y habitualmente ayuda a evitar tener unos niveles altos de tensión. Existen una serie de factores fundamentales a tener en cuenta:

Si tienes sobrepeso intenta perder algunos kilos, siempre y cuando no comprometa tu salud. No hay que excederse con la sal en las comidas, no pases de 5 gramos diarios. No consumas demasiado café, abusar de la cafeína no es nada recomendable. No es recomendable ingerir alcohol en exceso. Evita fumar, el tabaco es un factor importante de riesgo cardiovascular. En el caso de ser diagnosticado de hipertensión, contrólala muy a menudo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad