Borrar
Los mejores protectores solares para cada tipo de piel: grasa, sensible, con acné o rosácea. Freepik

Los mejores protectores solares para cada tipo de piel: grasa, sensible, con acné o rosácea

Una dermatóloga explica las fórmulas más adecuadas según las necesidades específicas de la dermis

María Ramírez

Viernes, 20 de junio 2025, 07:59

Los protectores solares juegan un papel fundamental en la protección de la piel ante los rayos del sol. Aunque el cuidado debe realizarse todo el año, en verano la exposición solar es más intensa y prolongada, lo que puede provocar quemaduras solares, arrugas, manchas e incluso aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de piel. Por eso, es esencial aplicar este producto diariamente y utilizarlo con mayor frecuencia tras sudar o bañarse en la playa.

Los profesionales recomiendan limitar la exposición solar en las horas de mayor intensidad, entre el mediodía y las cuatro de la tarde. Además, sugieren protegerse con accesorios como sombreros, gorras, pañuelos y gafas de sol. No obstante, hay una serie de errores que se suelen cometer y que pueden perjudicar la piel.

El producto más adecuado en cada caso

Uno de los fallos más comunes es adquirir un protector solar sin tener en cuenta las condiciones individuales del cutis. No todos los productos son aptos para cualquier persona, ya que hay que tener en cuenta factores como el tipo de piel, las alergias o las afecciones previas. En función de estos aspectos, se puede seleccionar una fórmula que ofrezca la protección más eficaz y segura. La dermatóloga María Marcos, que cuenta con más de 175.000 seguidores en Instagram, ha explicado en un vídeo qué tipo escoger en cada caso.

Para las pieles grasas o con tendencia acneica, la profesional recomienda optar por texturas en gel o las llamadas 'oil free', que sean ligeras y no comedogénicas. Aquellas personas que tengan la dermis sensible o con rosácea, es preferible que se decanten por filtros minerales con acción antirojeces y que unifiquen el tono. Los niños también tienen que utilizar una fórmula adecuada: resistentes al agua y a la fricción.

La doctora hace un apunte de cara a la protección urbana. En concreto, indica que hay que comprar un producto muy fluido y que defienda frente a agresiones como la contaminación. Además, para quienes no toleran bien la sensación que dejan algunos protectores tradicionales, recomienda optar por fórmulas ligeras, con acabado invisible, que se absorben rápidamente y dan la sensación de no llevar nada. En cualquier caso, y especialmente ante problemas dermatológicos, lo más recomendable es acudir a un profesional que valore las necesidades específicas y oriente sobre el fotoprotector más adecuado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los mejores protectores solares para cada tipo de piel: grasa, sensible, con acné o rosácea

Los mejores protectores solares para cada tipo de piel: grasa, sensible, con acné o rosácea