Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Martes, 21 de noviembre 2023, 18:32
Después del conocido y temido hilo de las hormigas de X (la red social hasta ahora conocida como Twitter) ninguna historia relacionada con bichos había causado tanta fobia como el percance que ha compartido Lucía Pombo en sus redes sociales. La hermana de la ' ... influencer' María Pombo anunciaba a sus seguidores que tenía un gusano vivo en el pie.
Según relató, al principio ella creía que una marca que tenía en el pie era consecuencia de una reacción alérgica o de la picadura de algún insecto. La joven acudió al médico por un «picor intenso en un dedo del pie» y en ese momento le comunicaron que en realidad se trataba de un gusano vivo.
Lucía, que desde entonces comparte en sus redes sociales la evolución de su caso, asegura que de momento el gusano «sigue activo» y que siente «cómo se mueve». También habló del tratamiento que está siguiendo para poder acabar con este problema: «Lo matan con pastillas. Mi pregunta es si se queda ahí dentro muerto», escribía.
Después de compartir esta historia son muchos los seguidores que se han interesado en conocer más acerca de esta larva y por ello Pombo ha continuado compartiendo su experiencia. «Tema gusano. Muchos decís que os amputaríais el pie -una reacción que han compartido muchos de los que han conocido esta noticia-, pues yo también, de la grima que me da pensar que tengo ahí una cosa que crece y encima lo veo. Lo que pasa es que intento no pensarlo y espero que muera pronto, pero tengo que tener paciencia porque me están dando pastillas desparasitantes y me han dicho que va bastante lento», explicó.
Además, para los menos escrupulosos, publicó un vídeo en el que se puede ver cómo el gusano crece a un ritmo exponencial porque como Lucía señala, según sus búsquedas en internet, «avanza unos tres o cuatro centímetros diarios».
Después de que esta noticia alcanzara gran difusión, muchos sanitarios han publicado vídeos en los que explican de qué gusano se trata y cómo es posible que acabe en el interior de la piel. En Instagram el enfermero Héctor Castiñeira, más conocido en las redes sociales como Enfermera Saturada, ha despejado todas estas dudas.
Según ha explicado, se trata de una 'Larva Migrans', una información que también compartió la propia Lucía Pombo. Al parecer, este gusano lo «transmiten las heces de perros y gatos sin desparasitar», por lo que lo más probable es que lo tenga por «caminar descalza en su últimas vacaciones en Tanzania», un viaje que la joven también documentó en sus redes sociales.
Enfermera Saturada señala que en las heces de estos seres «están los huevos -de los gusanos-, que una vez expulsados evolucionan a larvas. Basta una pequeña grieta en la piel para que se cuele y se ponga a crecer». Además, «lo más frecuente» es que aparezcan en pies y manos, pero también es posible que se instalen en cualquier parte del cuerpo.
También comentó que antiguamente el tratamiento a seguir en estos casos se basaba en crioterapia, «pero con poco éxito y mucho dolor». Actualmente se lleva a cabo «con derivados benzimidazólicos por vía oral y en crema«. Ante la duda que muchos expresaban de si el gusano se iba a quedar ahí, el enfermero explicó que sí: «Ahí se queda normalmente. Se rodea de fibrina y si no da problemas de que se forme un quiste que haya que extraer, se suele dejar ahí».
Como medida de precaución, este profesional recomienda no caminar descalzo, «especialmente en lugares del mundo donde perros y gatos están sin desparasitar», para evitar estos sustos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.