![Un farmacéutico explica por qué no debes cocinar en el lavavajillas](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/11/02/lavavajillas-kZxF-U2106002841918EC-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Un farmacéutico explica por qué no debes cocinar en el lavavajillas](https://s3.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2023/11/02/lavavajillas-kZxF-U2106002841918EC-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Sábado, 2 de diciembre 2023, 17:18
Horno, airfryer, vaporeras o robots de cocina son solo algunos de los electrodomésticos que tenemos a nuestro alcance para preparar nuestras recetas favoritas. Objetos diseñados exclusivamente para este fin y que reúnen las condiciones necesarias para que los alimentos que vamos a consumir estén ... cocinados de tal manera que no supongan un peligro para la salud.
Sin embargo, aunque la lista es bastante amplia, están los que también se atreven a elaborar los platos en electrodomésticos que están diseñados para otras tareas. Un claro ejemplo de esto es la moda que está arrasando en redes sociales: cocinar en el lavavajillas. Esta forma de cocción, un tanto cuestionable, consiste en meter todos los ingredientes en un recipiente hermético, el cual posteriormente se introduce en este electrodoméstico, y aprovechar el calor que desprende para cocinar.
Ante la cantidad de vídeos que se han compartido en plataformas como TikTok empleando este método, el farmacéutico Álvaro Fernández, conocido por el contenido que sube sobre salud en su cuenta @Farmacuticofernandez, ha decidido concienciar sobre los riesgos que puede entrañar utilizar el lavavajillas.
Lo que este profesional expone en el 'post' que ha compartido parece bastante obvio. Estos electrodomésticos están creados para limpiar los platos, vasos o cubiertos que se introducen en él, por ello los restos que de estos se desprenden quedan en el interior del lavavajillas, lo que deja claro que las condiciones sanitarias no son las adecuadas.
Otra de las problemáticas que tiene este objeto es que «es posible que no alcance la temperatura ideal y que los microorganismos puedan proliferar». Por no contar con el hecho de que se cuele en el tupper el jabón, lo que puede provocar una intoxicación.
Pero ahí no acaba la cosa, si cocinar en un recipiente cerrado ya está considerado como una temeridad, el farmacéutico se echa las manos a la cabeza cuando ve otro en el que la comida únicamente está resguardada por papel de plata. «Solo nos falta que se ponga de moda esto de cocina en el lavavajillas. Que la receta es salmón a la finas hierbas, no a las 'finish' hierbas», bromea.
@farmaceuticofernandez #pegar un video de @Elaine Lainey Zany 🤪 #farmaceutico #farmaceuticofernandez #aprendecontiktok #salud #farmacia ♬ sonido original - Farmaceuticofernandez
«El otro al menos sugiere cocinar en un tupper, pero esta ni en un recipiente hermético, en papel de plata, que por ahí se cuela el agua, la cual puede no ser limpia. Tú sabes si se pone en contacto con el pescado que liada».
Lo que está claro es que a pesar de que en redes sociales traten de probar nuevos métodos para cocinar, lo más recomendable es utilizar únicamente aquellos que están diseñados para ello, ya que al menos garantizará que los procesos de cocción son los adecuados para evitar cualquier problema.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.