Un estudio revela qué sonido debes escuchar para calmar tu ansiedad. FOTOLIA

Un estudio revela qué sonido debes escuchar para calmar tu ansiedad

Un grupo de investigadores en Alemania han comparado el efecto de dos ambientes sonoros diferentes en la ansiedad, la depresión y los pensamientos paranoicos

Domingo, 27 de noviembre 2022, 17:26

Es común acudir a la música relajante para calmar situaciones de estrés o intentar dormir. Y aunque algunos consideren que no sirve para nada, un estudio en Alemania manifiesta la influencia que ejerce la escucha de determinados sonidos en ansiedad, la depresión y los pensamientos paranoicos. Un grupo de investigadores de la Universidad de Hamburgo, el Centro Médico Universitario Hamburg-Eppendorf y del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano en Berlín han analizado el efecto de dos sonidos diferentes.

Publicidad

Concretamente se ha analizado el efecto de un ambiente sonoro natural (canto de los pájaros) y un ambiente sonoro urbano (ruido de tráfico). Tras la escucha del sonido que emiten las aves durante 6 minutos los participantes vieron cómo se redujo su ansiedad, depresión, que ya afecta a uno de cada cuatro españoles, y sus pensamientos paranoicos. Esta es la principal conclusión a la que han llegado los investigadores tras analizar la respuesta psicológica, emocional y cognitiva de un grupo de personas sanas, que completaron cuestionarios de depresión, ansiedad y paranoia.

La ansiedad y la paranoia disminuyeron significativamente con el canto de pájaros con independencia de la diversidad. El estudio publicado en la revista 'Nature' refleja que «el ruido del tráfico se asoció con un aumento significativo de la depresión» y «la depresión disminuyó exclusivamente después de la exposición al sonido del canto de los pájaros». En el caso de la cognición no se observaron efectos. Aunque anteriormente varios estudios ya habían reflejado que el sonido de las aves es bueno para calmar la ansiedad, esta es la primera investigación que prueba sus efectos en los pensamientos paranoicos.

«El canto de los pájaros también podría aplicarse para prevenir los trastornos mentales. Escuchar un CD de audio sería una intervención sencilla y de fácil acceso. Pero si ya pudiéramos mostrar tales efectos en un experimento en línea realizado por los participantes en una computadora, podemos suponer que estos son aún más fuertes al aire libre en la naturaleza», apuntó el primer autor Emil Stobbe, del Grupo Lise Meitner de Neurociencia Ambiental del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano de Berlín.

Y es que el contacto con la naturaleza es la solución a la que ha recurrido siempre el ser humano para calmar el estrés. Si se busca desconectar del ajetreo de la ciudad se huye al monte, campo o playa. En estos espacios naturales hay menos contaminación acústica y un aire más puro, y donde se encuentran los lugares ideados para relajarse: balnearios, aguas termales y spa. Por tanto, se evidencia una vez más que esta práctica que se realiza casi de forma inconsciente tiene efectos beneficiosos sobre el estado de ánimo, y por primera vez, sobre los síntomas paranoides. Aunque no siempre se puede acudir a la naturaleza para escuchar el canto de los pájaros, en Youtube puedes encontrar infinidad de vídeos, incluso en directo, para disfrutar de este sonido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad