Una enfermera vacunando a una mujer en Cartagena. Cedida

La OMS descarta que 2021 suponga el fin del coronavirus

La Organización Mundial de la Salud ha hecho un presagio poco halagüeño respecto a la evolución de la pandemia

AFP

Martes, 12 de enero 2021, 11:26

Científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtieron el lunes que este año no se alcanzará la inmunidad colectiva o de rebaño, a pesar de que en numerosos países se están administrando vacunas contra el coronavirus.

Publicidad

Mientras tanto, Reino Unido inauguró el primero de sus centros de inoculación masiva en las principales ciudades, en una carrera por adelantarse a la rápida propagación de una nueva cepa de la enfermedad allí.

En el mundo la pandemia ha infectado a más de 90 millones de personas y la cifra de fallecidos llega a 1,94 millones desde que China confirmó su primera muerte en la ciudad central de Wuhan, hace un año. China ha logrado controlar en gran medida el virus, pero está haciendo frente a una serie de infecciones locales; más de medio millón de personas fueron puestas bajo confinamiento en Pekín el lunes cuando el gobierno impuso medidas estrictas para acabar con un puñado de casos.

Sin embargo, los contagios estaban aumentando en todo Europa y Reino Unido se enfrentaba a una nueva cepa de la enfermedad que podría provocar un nuevo colapso de los hospitales.

El domingo, Rusia confirmó su primer caso de la nueva cepa de covid-19, que podría ser mucho más contagiosa, según científicos.

El virus también explotó en Estados Unidos, el país más afectado, donde el presidente electo Joe Biden recibió públicamente su segunda dosis de la vacuna.

La compañía alemana BioNTech dijo que podría producir millones de dosis de su vacuna, más lo que esperaba inicialmente este año, aumentando la previsión de producción de 1.300 millones a 2.000 millones. El anuncio de BioNTech, que se asoció con la empresa estadounidense Pfizer para producir la primera vacuna aprobada en Occidente, fue un estímulo para los países que luchan por conseguir dosis.

Publicidad

Pero la compañía también advirtió que la Covid-19 «probablemente se convertirá en una enfermedad endémica», y dijo que las vacunas tendrán que luchar contra la aparición de nuevas variantes virales y una «respuesta inmunológica natural menguante».

Más tarde el lunes, la jefa de científicos de la de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, advirtió que llevaría tiempo producir y administrar suficientes dosis de vacunas para detener la propagación del virus. «No vamos a alcanzar ningún nivel de inmunidad de la población o inmunidad de rebaño en 2021», declaró Swaminathan en una rueda de prensa. Además, insistió en la necesidad de mantener las medidas de higiene y de distanciamiento y el uso de mascarilla para atajar la epidemia de coronavirus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad