LA VERDAD
Sábado, 29 de abril 2023, 11:13
Después de un día de calor más de uno ha terminado con manos, los tobillos o las piernas hinchados, hasta llegar al punto de que te aprietan los zapatos. Esto se debe a la retención de líquidos y a la sensación de distensión abdominal. Este año las temperaturas han sido muy altas y han aumentado considerablemente los golpes de calor. Por ello, hay que tener especial cuidado y seguir una serie de consejos. Los expertos de Lev Your Nutrition Expert enumeran una serie de claves para solucionar este problema tan habitual con el calor.
Publicidad
1. Puede que te hidrates poco. La deshidratación estival es bastante frecuente, por estar expuestas a altas temperaturas o por no beber con la frecuencia adecuada. Cuanto menos agua bebes más líquido retienes, por ello hay que beber muy a menudo. Evita beber mucha agua fría de golpe porque se corre el riesgo de sufrir un shock térmico e incluso, tener un corte de digestión.
2. Cuidado con los edulcorantes. Este tipo de alimentos suelen producir flatulencia y dilatación estomacal. Mucha atención a los zumos y bebidas carbonatadas, ricos en azúcares que provocan picos de hiperglucemia en sangre nada sanos. Los expertos de Lev recomiendan las bebidas ricas en proteínas y bajas en hidratos de carbonos, sin azúcares y con bajo valor calórico.
3. Evita el consumo de cafeína y de alcohol. El alcohol provoca vasodilatación y la cafeína, en altas dosis, puede causar un efecto rebote y retención de líquidos.
4. Vigila la sal. Los alimentos ricos en sal favorecen la retención de líquidos. Vigila el consumo de alimentos como embutidos, encurtidos y quesos.
5. Evita el calor y haz ejercicio. Las altas temperaturas provocan que la sangre circule más despacio y eso conduce a una mayor retención de líquidos. No te expongas en las horas centrales del día. También es importante que practiques algo de ejercicio, aunque sea ligero (pasear o andar a paso ligero).
Publicidad
6. No consumas demasiados carbohidratos. El consumo de carbohidratos es necesario para poder tener reservas energéticas. Sin embargo, los carbohidratos se almacenan en los músculos. Si se sigue una alimentación reducida en estos nutrientes, se perderá volumen y peso de forma rápida, evitarás hinchazón y te sentirás más ligero.
7. Adapta las rutinas alimenticias. En verano la rutina de alimentación no debería alterarse, sino adaptarse, primando el consumo de alimentos frescos como verduras y fruta.
8. Las especias son para el verano. Las hierbas aromáticas (como el perejil o la albahaca) ayudan a mejorar la circulación sanguínea. El picante es ideal apra combatir el calor.
Publicidad
9. Consume fruta con mayor capacidad drenante. Este tipo de fruta puede ser el melón y la sandía, que tienen un alto contenido hídrico y pocas calorías, los cítricos que, además, aportan vitamina C y la piña, que es rica en enzimas digestivas.
Noticia Relacionada
10. Evita las comidas copiosas y mastica despacio. El consumo de comidas grasas o copiosas provoca una digestión más pesada y también incrementa tu propia temperatura corporal.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.