El consejero Pedreño, en la foto de familia, destaca el papel de los farmacéuticos en la prevención y promoción de la salud. D. Tingo
Colegio de Farmacéuticos de la Región de Murcia

El Colegio de Farmacéuticos destaca que 70.000 murcianos pasan cada día por las farmacias

Crecimiento ·

La entidad da a conocer esta estadística reflejada en la red de la Comunidad Autónoma coincidiendo con la celebración de su patrona, Inmaculada Concepción

EFQ

Murcia

Jueves, 30 de noviembre 2023, 00:38

El Colegio de Farmacéuticos celebró los actos de su Patrona, Inmaculada Concepción, dando a conocer un dato muy favorable, según los registros de la corporación, de que más de 70.000 murcianos se benefician a diario del consejo farmacéutico y de la dispensación en las farmacias comunitarias de la red de la Comunidad Autónoma.

Publicidad

Los datos de la Consejería de Salud destacan otro aspecto muy favorable: el 95% de los ciudadanos de la Región de Murcia tienen una farmacia a menos de 200 metros de su casa.

Premios a las mejores iniciativas sociosanitarias

En el transcurso del evento, que reunió a 600 farmacéuticos de la Región de Murcia, se entregaron las distinciones a los profesionales con 50 y 25 años de servicio, a los jubilados y a los nuevos egresados.

Por otro lado, se procedió a la entrega del Premio a la Mejor Iniciativa Socio-Sanitaria a Cirugía Solidaria (institución independiente declarada de utilidad pública en 2007) y al presidente de Academia de Medicina, Manuel Segovia, por su colaboración estrecha en diversas iniciativas sanitarias.

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos, Paula Payá, dedicó un emotivo saludo a todos los premiados y homenajeados porque representan los mejores valores de la profesión.

Integración de la farmacia como establecimiento sanitario polivalente

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, destacó la excelencia del trabajo que se desarrolla desde la Farmacia Comunitaria en colaboración con la sanidad pública, por ejemplo, en la detección de la enfermedad de Chagas, y en diferentes cribados de cáncer como el de colon.

Publicidad

La presidenta de los farmacéuticos, también llamó la atención sobre uno de los objetivos a día de hoy: «Acelerar la integración de la Farmacia Comunitaria como establecimiento sanitario polivalente. Así podremos prestar un servicio mucho más integral al ciudadano, tanto en la prevención, como en el tratamiento de la enfermedad. Por tanto, reclamamos a las diferentes administraciones más reconocimiento del farmacéutico y de la farmacia en sus plenas competencias».

Para la presidenta, Paula Payá, las administraciones deben apostar por los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales, con un servicio conjunto remunerado de abordaje. «En definitiva, ahorramos mucho dinero y ayudamos a la sostenibilidad del sistema de salud».

Publicidad

En los actos de celebración también estuvo presente el director general de Farmacia, Jesús Cañavate, y el director general de Salud Pública, José Guillén, junto al presidente de Hefame, Enrique Ayuso, y la vicerrectora de Ciencias de la Salud, Paloma Sobrado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad