Borrar
Adiós a la lista de espera del hospital: las pruebas que puedes hacerte en la farmacia. Arizmendi

Adiós a la lista de espera del hospital: las pruebas que puedes hacerte en la farmacia

Consulta si el procedimiento que necesitas lo puedes realizar fuera del centro de salud

María Ramírez

Miércoles, 25 de junio 2025, 10:29

La lista de espera para realizarse una prueba puede ser larga. Sin embargo, no todos los procedimientos médicos tienen que realizarse exclusivamente en hospitales o centros de salud. Lo cierto es que hay ciertos análisis que pueden hacerse directamente en las farmacias, lo que permite eludir tanto la cola como los desplazamientos al consultorio.

Esta alternativa es especialmente cómoda para quienes necesitan un control rutinario o para personas mayores. Por ello, es conveniente consultar el listado de pruebas que se realizan en estos lugares para aprovechar sus facilidades. En primer lugar, como indica la asesoría Asefarma, hay que diferenciar tres tipos de servicios. Por un lado está el esencial, que son aquellos que son inherentes a la condición del farmacéutico, como custodiar medicamentos o dispensarlos.

En segundo lugar, se encuentran los complementarios, que son los que se ofrecen de manera voluntaria y que están vinculados a programas específicos de salud pública. En este caso, solo se pueden prestar si el establecimiento cuenta con las condiciones requeridas por las autoridades competentes. Por último, están los colaborativos, que también son voluntarios y que surgen de la colaboración con otros profesionales sanitarios.

Por este motivo, algunas farmacias pueden tener una cartera de prestaciones más amplia que otras. Este es el listado que Asefarma ha compartido dentro de la categoría de complementarios:

-Pruebas analíticas consideradas como de autodiagnóstico, como el control del nivel de glucosa, colesterol, ácido úrico, creatinina, transaminasas (GPT/ALT) o la hemoglobina glicada. Se realizan en cinco minutos con una gota de sangre.

-Tensión arterial.

-Riesgo cardiovascular. Para ello, el farmacéutico mide el índice de masa corporal, los niveles de glucosa, colesterol, triglicéridos, tabaquismo e hipertensión y el contorno cintura-cadera.

-Test de embarazo.

-Test rápido VIH.

-Análisis del grupo sanguíneo y factor Rh.

-Test rápido de anticuerpos para Covid-19

Además de este listado, la revista Acofarma señala otros servicios: un análisis del tipo de piel para poder aconsejar el tratamiento dermofarmacéutico idóneo, test de ovulación, test de detección de clamidias, test de determinación de drogas en saliva, sudor, orina o cabello, test de detección de alcohol en saliva, test de deficiencia de hierro y las tiras reactivas para la determinación de diferentes parámetros como cetonas en orina (diabéticos), leucocitos y nitritos (ITU-infecciones del tracto urinario).

Cabe recordar que estas pruebas no sustituyen la consulta médica ni un diagnóstico profesional. Por ello, ante cualquier duda o síntoma, es fundamental acudir al centro de salud. Las farmacias solo aportan una herramienta de control y prevención, pero no reemplazan la atención médica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Adiós a la lista de espera del hospital: las pruebas que puedes hacerte en la farmacia

Adiós a la lista de espera del hospital: las pruebas que puedes hacerte en la farmacia