Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO CONESA
Sábado, 22 de febrero 2020, 02:23
Se llama Raju Balram. Es accionista del Real Murcia y vive en Trinidad y Tobago, su país natal. Su caso es una gota de agua en el desierto en este fútbol actual que es tan criticado por la pérdida de importancia de los aficionados en favor de las televisiones, por una cuestión meramente económica. El porcentaje de los ingresos que le suponen a los equipos de las principales categorías sus derechos televisivos es muy superior al que procede de la venta de entradas y abonos. Es lo que se suele denominar como fútbol moderno, que ha convertido este deporte en un negocio. Así, los aficionados han pasado a ser simplemente clientes. Por ello, historias tan puras como la de Fernando Escudero, el hincha grana que volvió la semana pasada con el Real Murcia a Villarrobledo 58 años después, cada vez son más extrañas. Y el poco romanticismo que queda en el fútbol está más presente en categorías modestas que en los focos mediáticos de la Primera División.
Sin embargo, ese fútbol moderno le ha dado al Real Murcia una segunda vida y una bocanada de aire fresco gracias al éxito a nivel internacional en el que se convirtió la pasada ampliación de capital a través de internet. En total, hay 26.316 accionistas repartidos por 115 países. Y, como sucede en el caso de Fernando, hay historias que devuelven el fútbol a los aficionados, aunque sea de una manera muy distinta.
Un ejemplo es el caso de Raju Balram, un accionista del Real Murcia de 35 años que vive en Trinidad y Tobago. Llegó el jueves con su mujer, Lyra-Lee, y su hija, Aryleea, a la capital del Segura para ver en directo en el estadio Enrique Roca el derbi de mañana frente al UCAM. Su país está formado por dos islas en el Mar Caribe, al norte de Venezuela, y tiene algo más de un millón de habitantes.
Los tres comenzaron el miércoles un viaje más propio de Marco Polo que de una familia que va a otro continente a ver un partido de fútbol. Salieron de Trinidad a las 13.30 horas de España en un vuelo con dirección a Miami. Ya en Estados Unidos otro avión los trasladó hasta España tras ocho horas sobrevolando el Atlántico y aterrizaron en Madrid. Allí cogieron un tren que unas cuatro horas después los llevó hasta su destino, la capital del Segura, el jueves por la tarde. En total, un recorrido de diez mil kilómetros. El martes harán de nuevo el trayecto a la inversa para volver a casa una vez hayan disfrutado de unos días por Murcia y del partido. En su plan de viaje también está prevista «una visita al Mar Menor» y, sobre todo, «pasear por la ciudad para conocerla y explorar su arquitectura». Ayer recorrieron el centro de Murcia junto a Carolina Cano, responsable de la parcela social de la Fepemur.
Adrián Hernández y Asier Santana dirigirán esta mañana en el estadio Enrique Roca y en El Mayayo la última sesión de sus equipos previa al derbi. Un entrenamiento que servirá al técnico murciano y al vasco para aclarar las últimas dudas que tienen en cuanto al once de mañana. En el caso del conjunto grana, Marcos Legaz no se vestirá de corto y sigue con recuperándose de la rotura fibrilar en el aductor que sufrió la semana pasada. Tampoco estará Peque, que jugó unos minutos contra el Villarrobledo con molestias en el muslo y esta semana su situación no ha mejorado. Incluso se tuvo que retirar de la sesión del jueves en Pinatar Arena antes de tiempo.
Además, el técnico pimentonero va a apurar hasta última hora para intentar recuperar a Álvaro Rodríguez, Silvente, Toril y Curto. Por su parte, el equipo universitario no podrá contar con los sancionados Galas y Vicente Romero. Tampoco estará Chavero por una rotura fibrilar que le tendrá un mes de baja. Mayoral estaba con fiebre en los últimos días, pero ayer entrenó con normalidad. El que tiene difícil su presencia en el derbi es Viti. Contra el Villarrubia se tuvo que retirar por una sobrecarga y esta semana no ha tocado balón.
Esta aventura para Raju y su familia comenzó en 2018, cuando leyó en internet una noticia que hablaba sobre la posibilidad de ser el dueño de una pequeña parte de un equipo de fútbol español, el Real Murcia, gracias a la campaña 'Hazlo Tuyo'. No estaba muy seguro este trinitense sobre la fiabilidad de llevar a cabo esa compra, pero decidió hacerse con 400 acciones. «Todos sabemos que a veces en internet hay estafas de ese tipo, pero decidí arriesgarme. Me sonaba el Real Murcia de algunos videojuegos más antiguos, de cuando jugaba en Primera y Segunda. Cuando iba a comprar las acciones pensé, ¿qué es lo peor que me puede pasar?», cuenta divertido Raju. No había engaño.
Y ya está en Murcia. Eligió esta semana para poder ver en directo al equipo que ahora ocupa una parte de su corazón porque su hija tiene vacaciones en el colegio por el carnaval. «Nuestro país es una mezcla de diferentes etnias y culturas y todos festejamos y nos divertimos juntos en nuestro mayor evento, el carnaval. Es el primer año que me lo pierdo, pero tenía muchas ganas de viajar a España», explica este accionista grana. Además, le hace mucha ilusión visitar el estadio Enrique Roca porque uno de los asientos está personalizado con su nombre: «Es el único estadio que tiene mi nombre en un asiento, por lo que debe ser el mejor estadio del mundo. Por televisión parece increíble y estoy deseando ver un partido allí con el resto de aficionados», indica.
Raju es el embajador del Real Murcia en su país y poco a poco sus familiares y amigos van conociendo el equipo por lo que les cuenta y por los mensajes que escribe en las redes sociales. «Al principio era algo raro para ellos, pero ahora me preguntan por el resultado de los partidos cada fin de semana y sobre la situación del equipo en la clasificación», dice. Anuncia que tiene intención de volver a sumar su granito de arena en la nueva ampliación de capital que va a llevar a cabo el club y adelanta que «habrán más accionistas de Trinidad y Tobago».
Para poder seguir la actualidad del club grana le es especialmente útil el boletín de accionistas que envían cada semana por correo electrónico y no se pierde ni un mensaje del Real Murcia en redes sociales. Además, a través de internet puede ver los partidos. Considera que el equipo tiene «una buena mezcla de juventud y de experiencia. Dan lo mejor en cada encuentro y eso significa que el entrenador está haciendo un buen trabajo», opina. Entre sus jugadores favoritos están Chumbi, Juanma y Tanis Marcellán. Anticipa un futuro bonito para el conjunto pimentonero, ya que está «convencido de que el Real Murcia volverá a Primera. Por lo que leo va en la dirección correcta para reconstruirse», constata.
La rueda de prensa previa al derbi de manaña del entrenador del Real Murcia contó ayer con una sorpresa. Gesa Mediación, empresa que patrocina al club grana, nombró ayer a Adrián Hernández su embajador y de las manos de su director general, Mariano Albaladejo, entregó al técnico de Churra las llaves de su nuevo coche. El preparador grana abandonó el terreno de juego pilotando el vehículo. La relación entre Albaladejo y Hernández es fantástica. De hecho, el segundo era hasta el verano entrenador del equipo que preside el primero, el Gesa Churra, de Tercera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fernando López Hernández y Rubén García Bastida
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.