Isi Gómez celebra el primer gol con la grada. Vicente Vicéns / AGM

Una tarde plácida para el Real Murcia en el Enrique Roca

Los granas, que se mostraron sólidos y solidarios en en su mejor partido de la temporada, golearon al San Fernando de Aquino para mantener viva la llama del 'playoff'

Sábado, 3 de febrero 2024, 20:51

El Murcia comienza a saldar la cuenta pendiente que tiene con sus aficionados. Y lo hizo con un partido solvente ante el San Fernando que se puso de cara pronto y en el que el equipo grana comenzó a mostrar algunas de sus nuevas virtudes. ... Todavía le falta para ser un conjunto brillante, pero ahora sí es un grupo de jugadores más comprometido y, sobre todo, sólido, que defiende de forma más solidaria. El trabajo grupal, la intensidad que mostró arriba en buena parte del choque, le sirvió para adelantarse en el marcador y ganar una buena dosis de confianza que le permitió soltarse la melena.

Publicidad

La victoria, la más solvente en lo que va de curso, mantiene la llama viva del 'playoff', un objetivo que de no ganar podía haberse desvanecido. Los tres puntos, a la espera de que acabe la jornada, le permite pensar que va a pelear por algo, no desengancharse de la parte de arriba y mantener viva la esperanza de sus aficionados, que se marcharon a su casa tras el choque pensando que el milagro es posible. Y más con alguno de los nuevos futbolistas que sin tanto nombre y curriculum como la mayoría de los que se han ido, aportan una nueva energía al Murcia, que también ha encontrado a otros que ya estaban como Marc Baró, Isi, Mauro y José Ruiz, los mejores contra el conjunto gaditano, que han despertado definitivamente.

Real Murcia:

Manu García, José Ruiz, Alberto González, Marcos Mauro, Marc Baró, Tomás Pina (Martin Svidersky, 55), Isi Gómez, Pedro León (Álex Rubio, 66), Loren Burón, Dani Vega (Rofino, 74) y José Ángel Carrillo (Amin, Abaradán, 74).

3

-

0

San Fernando:

Diego Fuori, Ángel López, José Carlos, Manu Farrando, Víctor Ruiz, Fullana (David Ramos, 76), Unai Naveira, Biabiany (Cristian Herrera, 66), Nahuel Arroyo (Pau Martínez, 45), Yeray Dávila (Dani Aquino, 45) y Ángel Sánchez (Marcelo, 55).

  • Goles: 1-0, min. 7, Isi Gómez. 2-0, min. 33, Carrillo. 3-0, min. 85, Álex Rubio.

  • Árbitro: López Jiménez, del comité catalán. Mostró amarilla a Víctor Ruiz y Naveira. Mostró roja directa a Pau Martínez en el minuto 85.

  • Incidencias: Estadio Enrique Roca, 11.500 espectadores.

Un banquillo renovado

Pablo Alfaro conformó una lista en la que incluyó a todos los nuevos fichajes del mercado invernal excepto Sabit, que estaba sancionado por acumulación de amarillas. Incluso Loren Burón fue titular en el puesto de Carlos Rojas, lesionado de larga duración. Los movimientos en la plantilla grana han dejado más hueco también a Dani Vega, que jugó en la mediapunta por detrás de Carrillo. Atrás, el técnico aragonés resolvió la duda en el centro de la zaga situando a Marcos Mauro en puesto de Rofino.

Y el equipo disfrutó de una primera parte plácida. De hecho, cuando todavía no había pasado nada, cuando el Real Murcia todavía no había comenzado casi a carburar, Pedro León se sacó un taconazo de la chistera para generar una gran situación de gol. Dani Vega, receptor del pase, se deshizo de un rival y asistió para que Isi Gómez, en el área, hiciera el primer gol del partido con un disparo que tocó en un defensor y acabó en la red. El 1-0 fue un balón de oxígeno para un equipo que se creció con el marcador a favor.

Publicidad

El San Fernando dio un paso adelante pero no fue lo suficientemente aguerrido para hacer sufrir al Real Murcia atrás, una parcela en la que los de Alfaro han mejorado ostensiblemente en las últimas semanas. Un remate de Ángel Sánchez al lateral de la red y un disparo lejano de José Carlos fueron los únicos acercamientos andaluces, mientras que el exgrana Víctor Ruiz tuvo que parar a Loren Burón con un manotazo cuando marchaba hacia la puerta visitante. El equipo grana estuvo cómodo sin balón, con futbolistas como el propio Burón, Dani Vega y Carrillo esperando cazar un balón para encarrilar el choque al contragolpe. Generar fútbol le costaba mucho más que esperar los fallos de su rival y salir en velocidad.

Hasta que llegó una jugada desafortunada de Diego Fuoli, meta visitante, que al intentar despejar un balón lo estrelló contra Carrillo y el balón acabó entrando en la portería. Como hace unas semanas le pasó a Lewandowski, delantero del Barça, cuando el trabajo de presión grana recibió su recompensa. De ahí hasta el final de la primera parte el Murcia estuvo mucho más cómodo sobre el terreno de juego y hasta se gustó en muchas fases. Los granas, con más confianza que otras tardes, intentaba premiar a su afición con su buen fútbol o, al menos, con pelea, casta y coraje. Un remate de Yeray Dávila y cabezazo de Carrillo pusieron el broche final a una de las primeras partes más tranquilas de la temporada para el equipo grana.

Publicidad

Pitos para Aquino

Alfredo Santaelena, técnico visitante, dio entrada a Dani Aquino en el descanso. La primera oportunidad fue para el San Fernando con un disparo de Víctor Ruiz que repelió Manu García. Pero el equipo gaditano se enfrió y fue el Real Murcia el que se mostró más incisivo. Marc Baró fue el primero que se fue al ataque, aunque también Loren Burón y Dani Vega intentaron generar superioridades en las bandas. Al equipo grana, que embotelló al San Fernando por momentos, le faltaba dar con más criterio el último pase, terminar las jugadas con más brillantez. El San Fernando, al mismo tiempo, dispuso de una ocasión de Aquino que pudo cambiar el choque, pero al delantero murciano, pitado durante todos los minutos que estuvo en el campo, no tuvo tiempo de armar el disparo con más garantías.

A falta de goles, el interés del partido radicó en ver la evolución sobre el terreno de juego de algunos de los nuevos fichajes invernales. El joven Martin Svidersky reemplazó a Pina, con molestias, mientras que Amin Abaradán le dio descanso a Carrillo, que también se tiró al suelo pidiendo el cambio. Además, Alfaro aprovechó para sacar a Rofino y jugar los últimos quince minutos con tres centrales y dos carrileros. Un cambio táctico que le salió perfecto al entrenador aragonés.

Publicidad

Consiguió que su Real Murcia presionara con más intensidad la salida de balón del San Fernando, generando recuperaciones que se transformaron en situaciones peligrosas. Como la que supuso la sentencia definitiva, una situación que arrancó en un saque de esquina del San Fernando y que acabó con una jugada personal de un Amin Abaradán que dejó muestras de su poderío físico y también su capacidad para construir ocasiones de gol. Su disparo fue rechazado por Diego Fuoli pero Álex Rubio, muy atentó y en boca de gol, cazó el rechace e hizo el 3-0, un resultado que instaló la felicidad total en un Enrique Roca que, al fin, disfrutó de una goleada y una tarde de los más plácida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad