Un Real Murcia de mentira hizo el ridículo en Linarejos. No se puede decir mucho más del equipo grana que, a pesar de jugarse las últimas posibilidades de subirse al tren del 'playoff', fue un desastre futbolístico, un equipo sin apetito incapaz de hacer cosquillas ... a un rival en puestos de descenso, con el agua al cuello y con algunos de sus futbolistas más importantes lastrados físicamente. Los tropiezos ante el Intercity y el Castilla obligaban al Real Murcia a sumar los tres puntos ante el Linares, a pesar de la última victoria grana ante el Recreativo de Huelva en casa, pero no dio la talla, no estuvo a la altura de la situación ni de lo que demandaba el choque.
Publicidad
Además el equipo jienense, otros años temible en su estadio, es frágil en este ejercicio como local, lo que invitaba a los de Alfaro a ganar para seguir manteniendo vivo el sueño del 'playoff'. Pero tampoco bastó al Real Murcia para no mostrar todas sus vergüenzas futbolísticas. Los granas fueron un equipo sin intensidad de inicio, y después sin ideas. El plan de juego grana pasó por dar el balón a Isi Gómez y que pasasen cosas, algo que en Linarejos no dio resultado. El Murcia fue un equipo plano y sin recursos que está muy lejos de lo que sus aficionados se imaginaban al principio de temporada.
Linares Deportivo:
Samu Casado, Dani Perejón, Marín, Molina, Varela, Rodri (Ángel Martínez, 85), Rentero, Berlanga (Jannick Buyla, 76), Llorente, Javi Duarte (Alberto Moreno, 82) y Samu Corral (Hugo Díaz, 45).
2
-
0
Real Murcia:
Manu García, Enol Coto, Alberto González, Víctor Rofino, Marc Baró, Isi Gómez, Sabit, Pedro León (Mariano Carmona, 75), Álex Rubio (Tomás Pina, 63), Loren Burón y Carrillo (Amín, 63).
Goles: 1-0, min. 6, Rafa Llorente. 2-0, min. 61, Molina.
Árbitro: Ortega Herrera, del comité valenciano. Mostró amarilla a Manu García, Pedro León, Pina y Mariano Carmona.
Incidencias: Campo Municipal de Linarejos, cerca de 3.000 espectadores en las gradas, casi dos centenares de ellos llegados desde Murcia. Pedro León mostró una camiseta en homenaje a Juan Baldó, coordinador de la cantera grana fallecido el pasado viernes.
Pablo Alfaro solventó las ausencias en su once inicial tirando de Enol Coto para cubrir el lateral derecho, y de Álex Rubio para hacer de Dani Vega. Pedro León volvió a ocupar el puesto de mediapunta, mientras que el técnico aragonés decidió no cambiar de sistema y situó en la medular a Isi Gómez y Sabit, dejando a Tomás Pina y Svidersky en el banquillo para posibles cambios en la segunda parte. El Linares, por su parte, estaba mermado con jugadores vitales como Fran Carnicer, Álvaro Vázquez y Ángel Martínez fuera de su once inicial. Lo que nadie esperaba es que el equipo local, solo por ganas, comenzara a desnivelar el choque en los primeros minutos de juego.
Y es que el Linares pasó por encima del Real Murcia desde el pitido inicial. Su puesta en escena fue superior que la de un equipo grana dormido y ausente. A los dos minutos avisó Samu Corral, mientras que un minuto más tarde le tocó el turno a Rafa Llorente. El conjunto de David Campaña tuvo de arranque más posesión e intensidad que los granas y a los seis minutos encontró su recompensa con el gol del propio Rafa Llorente, que se aprovechó de la superioridad azulina por la banda derecha para engañar a la defensa rival y batir a Manu García con un disparo duro y pegado al palo que fue el 1-0.
Publicidad
Tras el gol, el Murcia quedó aún más aturdido y no fue hasta el cuarto de hora cuando los granas se acercaron a la meta de Samu Casado con un remate de cabeza inocente de Álex Rubio. Antes Isi Gómez pidió penalti tras caer en el área local. El Murcia mejoró con el paso de los minutos, se mostró más agresivo y a los veinte minutos una jugada entre Rubio, Pedro León y Carrillo hizo enmudecer Linarejos. Eso sí, no fue suficiente para poner en apuros al equipo local, que se sentía cómodo, con el partido controlado. El equipo grana necesitaba más de Isi Gómez o Loren Burón, entre otros futbolistas.
Atrás el Real Murcia volvió a sufrir a la media hora de juego, aunque Alberto González sacó a sus compañeros del apuro una y otra vez. Arriba Marc Baró se quedaba solo, mientras que Isi Gómez era el único que podía mejorar un equipo grana previsible en ataque, sin apenas fútbol. Justo antes del descanso una jugada a balón parado acabó con un remate de Alberto González que se fue desviado por encima de la portería de un Linares que, con muy poco, se iba al vestuario con ventaja.
Publicidad
El arranque de la segunda parte fue eléctrico ya que en otra jugada mal defendida por los granas Berlanga remató sin oposición en el área visitante. Pero el Murcia se libró del segundo gol en contra porque el juez de línea anuló el gol, que no subió al marcador, por mano o posición ilegal del futbolista rival. El golpe hubiera sido letal para un equipo que volvió a saltar al césped dormido tras el descanso, sin intensidad. Lo extraño fue que Alfaro, viendo el mal rendimiento de su equipo en el primer acto, no hiciera ningún cambio en el descanso para reactivar a un conjunto que necesitaba mucho más para puntuar en Linarejos.
De hecho, en los siguientes minutos, los granas apenas se acercaron a la portería local con un nuevo centro de Marc Baró que remató Carrillo demasiado forzado. Hasta que llegó una jugada con la que Manu García, portero grana, tendrá pesadillas. Fue tras una falta lateral bien ejecutada por Varela en la que Molina, tras ganar la posición a los defensores granas, anotó de cabeza el 2-0 después de que el meta sevillano se confiara y pensara que el balón se iba fuera. Un despiste clamoroso que casi acabó con las opciones granas cuando todavía quedaba más de media hora de partido.
Publicidad
Noticia relacionada
Alfaro hizo cambios, pero curiosamente sentó a dos delanteros, Carrillo y Álex Rubio, cuando más caudal ofensivo necesitaba. Y lo peor: el Linares siguió teniendo el balón y dominando el choque buscando la meta grana con más ahínco para hacer el tercero. Eso fue lo peor. De hecho, Llorente estrelló un balón en la base del palo. El Murcia era un equipo desdibujado, muerto, en el que solo Amín parecía vivo, con ganas de revertir la situación. O el duelo daba un giro radical o los puntos se quedarían en Linarejos.
Pero poco cambió la historia hasta el pitido final. El Murcia apenas generó una ocasión por la insistencia de Amín y que tras un remate a puerta vacía de Loren Burón el defensa Varela sacó boca de gol. Eso, y alguna incursión por la derecha de Mariano Carmona que no encontró a ningún compañero. Ese fue el punto y final de una tarde triste para el murcianismo, más que por la derrota porque no compitió en Linarejos.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.