Borrar
Alineación del Real Murcia, de la temporada 23-24, en una foto coloreada por @murciaquesefue. Pedro García
Un siglo desde que el rey Alfonso XIII concedió al Murcia el título de 'Real'

Un siglo desde que el rey Alfonso XIII concedió al Murcia el título de 'Real'

5 de julio de 1923. La Comisión Histórica del club grana celebra hoy en el Campus de La Merced un acto para recordar el día que el monarca ofreció tal distinción

David Soria

Miércoles, 5 de julio 2023, 01:08

El Real Murcia está muy vivo. Lo demuestra su masa social y lo refuerza noticias como la reciente salida del concurso de acreedores. Así ha sido capaz de seguir cumpliendo años. Ya tiene más de 100. Sin embargo, durante toda esa trayectoria no siempre fue 'Real', algo tan ligado a algunas señas de identidad como nombre o escudo. Y es que hace ahora un siglo, el 5 de julio de 1923, el rey Alfonso XIII le concedió ese título. Por ello, ante un aniversario tan especial que ya tuvo un anticipo en un décimo de la Lotería Nacional para el sorteo del pasado 24 de junio, la Comisión Histórica del club grana lo conmemorará con un acto esta tarde, a las 19.00 horas, en el Hemiciclo de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia, en el Campus de La Merced.

Este 100 aniversario se trata, pues, del segundo centenario del Murcia. Después de su fundación en otoño de 1919, llegó poco después esta distinción. El mecanismo para recibirla era el siguiente: el club interesado en el título realizaba la petición a la Casa Real, que posteriormente tomaba una decisión al respecto. «Se pensó que otorgaría una gran notoriedad a la entidad, tal y como ya ocurría con otros clubes de fútbol, y no se dudó en solicitarlo», explica Pedro García, uno de los miembros de la comisión. Por aquel entonces, varios equipos ya tenían ese título en su denominación. Algunos ejemplos que se podían encontrar en aquella época eran la Real Sociedad (desde 1910), el Real Betis (1914) o el Real Madrid (1920).

Además, en el primer volumen de la 'Historia del Real Murcia', obra cuyos autores son el propio Pedro García, Quique Baeza y Juan Antonio Garre, se explica que en esa labor «debió ponerse la directiva encabezada por Ramón Ángel Cremades». También se comenta la «valiosa ayuda de don Antonio Fontes Pagán, quien se encargó de mover bien este tema entre personas influyentes, dirigiendo la carta peticionaria a S. M. el Rey don Alfonso XIII».

Este aniversario es el segundo centenario que celebra el club murcianista, tras el de su fundación en 1919

Segunda República

Curiosamente, se cumple el centenario desde que el Murcia es 'Real', pero en todo este tiempo no siempre conservó esa denominación tan característica y la corona dejó de estar presente en la institución grana. Pedro García también nos aclara este punto: «Hubo un tiempo que la misma desapareció tanto en ropa como en los documentos del club, en concreto a partir de abril de 1931. Fueron los años en que nuestra nación vivió bajo el régimen de la Segunda República y volvió a recuperarse en 1939».

Además de la incorporación del 'Real' a las entidades deportivas y el interés en ello del propio Murcia, la fundación del club o sus primeros años de vida también serán temas que formarán parte del acto de esta tarde. En concreto, se tratará de una mesa redonda que será coordinada por María José Alarcón y que tendrá como ponentes a los ya citados Pedro García, Quique Baeza y Juan Antonio Garre, también componentes de la comisión grana. A su vez, el evento estará presidido por el Rector Magnífico de la Universidad de Murcia, José Luján, y los miembros del Consejo de Administración del Real Murcia, que abrirán el acto y lo presentarán.

De esta manera, la comisión, que es coordinada por Juan Ramón Moreno, sigue sumando iniciativas relacionadas con la historia del Murcia. Así, esta conmemoración se une a otros trabajos. Uno de ellos fue celebrar el centenario de la inauguración de La Torre de la Marquesa, primer campo del Murcia y situado en la zona de la Cárcel Vieja. Recientemente, en la Sala de Exposiciones del Enrique Roca, la comisión también ha recordado los aniversarios de cinco ascensos del club, cuatro a Primera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un siglo desde que el rey Alfonso XIII concedió al Murcia el título de 'Real'