Ver fotos
Ver fotos
No es matemático, pero es virtual. El Murcia metió la pata en un partido vital, pero aún así logró su billete para el 'playoff' de ... ascenso a expensas de la última jornada. Solo una derrota grana, una debacle del Hércules, una victoria por más de nueve goles del Mar Menor y un triunfo del Eldense dejaría un triple empate que cortaría el camino grana hacia la fase final de Alicante, que ya se atisba en el horizonte.
Publicidad
Mancha Real
Lopito, Villarejo, Raul Pérez, Falo, Juanma, José Enrique (Pedro Corral, 88), Edu Viaña (Fran Bueno, 68), Mauro, Juanca (Óscar Quesada, 80), Rafa Vega, Miguel Montes (Urko Arroyo, 68)
2
-
1
Real Murcia
Serna, Mario Sánchez, Manu Pedreño (Armando, 57), Alberto González, Alberto López, Athuman (Julio Gracia, 45), Javi Saura (Boris, 76), Pablo Ganet, Santi Jara (Dani García, 57), Pablo Haro (Juan Fernández, 79) y Andrés Carrasco.
Goles: 1-0, min. 4, Migue Montes. 2-0, min. 30, Juanca. 2-1, min. 96, Boris.
Árbitro: Gonzalo Sánchez, del comité castellano manchego. Mostró amarilla a Villarejo, Juanca, Julio Gracia, Santi Jara y Alberto López.
Incidencias: Polideportivo La Juventud, mañana calurosa. Mil quinientos aficionados, más de un centenar de ellos desplazados desde Murcia.
Es un premio justo, a pesar de que la derrota en Mancha Real deja algunas dudas, sobre todo en el plano defensivo. Eso sí, los murcianos ya no dependen de sí mismos para ser terceros y tendrán que acudir a la fase final de la competición dispuestos a ganar dos partidos que le permitan escapar de la cuarta categoría del fútbol español, un pozo que la afición grana no merece.
Mario Simón no tocó su línea defensiva para la final de Mancha Real, aunque sí hizo variaciones en el centro del campo. Lo más llamativo fue la ausencia en el once titular de Julio Gracia, un hueco que cubrió Athuman. En la parte alta la noticia fue la vuelta de Pablo Haro al equipo titular en detrimento de Dani García, que no termina de ser el de antes. El equipo grana se disponía a afrontar una batalla, distinta a las anteriores, en un campo de reducidas dimensiones y de césped artificial, superficie en la que no había brillado en toda la temporada. Además el equipo grana se iba a enfrentar a un ambiente cargado, ante un equipo y una afición que iban a pelear hasta el último suspiro por la supervivencia en la categoría.
Noticia Relacionada
De hecho, los cambios en el once grana no dieron el resultado esperado, ya que en la primera mitad, el Mancha Real pasó por encima del equipo grana. A pesar de que los de Simón intentaron imponer su estilo de juego en los primeros compases, el equipo jienense anotó el primer gol a los cuatro minutos, en su primer acercamiento a la meta de Serna. Un error de Alberto López permitió que Edu Viaña centrara a placer desde la derecha para que Migue Montes, que llegó solo al segundo palo, fusilara al portero grana con un gran cabezazo.
Publicidad
El Murcia necesitaba ponerse el mono de trabajo y colgar el traje de noche en el armario, imprimir a su juego la misma intensidad y presión que su rival, que simplificaba todos los procesos y generaba peligro en cada acercamiento a la meta de Serna. De hecho, Juanca pudo hacer el segundo tanto, aunque se interpuso Pedreño en el camino del balón. El Murcia tuvo su oportunidad para empatar, pero el remate de Ganet, que combinó a la perfección con Haro, lo paró Lopito. Hasta que el Murcia dejó otro hueco atrás. Un nuevo error preocupante de Alberto López, que permitió a Edu Viaña encontrar la cabeza de Juanca, que con un remate acrobático y forzado en el segundo palo hizo el 2-0.
El Murcia pagó caro su nuevo desajuste defensivo en un partido en el que no se encontraba. Solo en los últimos minutos fue capaz de intimidar algo a Lopito, aunque a futbolistas como Santi Jara y Pablo Haro les seguía faltando intención y hambre. Los granas dependían demasiado de un Pablo Ganet que intentó estar en todos lados y que solo encontraba, de vez en cuando, a Carrasco, que mandó al lateral de la red un remate de cabeza en la última acción de una primera parte en la que solo Ganet y Mario Sánchez habían dado la talla.
Publicidad
Simón, en el descanso, intentó cambiar el partido con la entrada de Julio Gracia, que relevó a Athuman. Pero la modificación apenas aportó cambios. De hecho, las dos primeras ocasiones fueron para el Mancha Real. La primera, un remate colocado de Juanca que Serna sacó con una gran estirada, mientras que en la jugada siguiente, fue Migue Montes el que disparó desviado. En el Murcia solo Javi Saura se probó desde lejos. El Murcia necesitaba cosas diferentes, tirar de otros recursos, para no irse de Mancha Real con la cabeza baja.
El Murcia comenzó a cambiar cuando la segunda mitad llevaba ya diez minutos consumidos. Saura remató con poca intensidad un minuto antes de que Carrasco armara un disparo en una posición difícil y obligara a Lopito a hacer una parada de portero de balonmano. El equipo se acercaba cada vez más y tres minutos más tarde el propio Carrasco remató en el segundo palo y se volvió a encontrar con el portero del Mancha Real.
Publicidad
Torbellino El Mancha Real fue un ciclón en la primera parte que no dejó pensar a un Real Murcia adormilado
La reacción En la segunda parte los granas generaron media docena de oportunidades claras, pero erraron
Pero el equipo grana estaba ya decidido a buscar el empate y siguió generando peligro. Primero fue Julio Gracia el que probó a Lopito desde lejos y después AlbertoLópez con un remate cruzado que rozó el palo. Las ocasiones se sucedieron pero el Murcia tampoco encontró el gol con un remate de cabeza centrado de Alberto González y un remate posterior de Pablo Haro. El Murcia, pese a la derrota en Mancha Real, seguía tercero gracias a los pinchazos de sus rivales en la pelea por el 'playoff', aunque un gol del Eldense, Mar Menor o Hércules le complicaría todo de cara a la última jornada.
Pero al choque de La Juventud le faltó ritmo en los últimos minutos, justo lo que más beneficiaba al Mancha Real. Y, aunque Simón metió toda la artillería en los últimos minutos, ya no volvió a ser tan insistente. De hecho, el choque fue agonizando con un Murcia falto de ideas que seguía sin encontrar así mismo. Generó otra gran ocasión de gol con un disparo potente de Carrasco desde el punto de penalti, en la que Lopito se volvió a aparecer. Y, aunque encontró el gol de Boris en el descuento, ya no pudo hacer nada para ganar un partido que fue un baño de humildad y un toque de atención de cara a un 'playoff' que no le permitirá ser tan débil como lo fue en tierras jienenses.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.