Pina, uno de los tres mediocampistas granas ayer, pugna con un jugador del Castilla. Javier Carrión/ AGM
Fútbol

El Real Murcia, un equipo con más carácter y nueva fisonomía

Los granas sufren en el estreno de su nuevo técnico, pero recibe el respaldo de la afición y tiene ocasiones cuando el Castilla se queda con 10

David Soria

Lunes, 13 de noviembre 2023, 01:03

1. Alfaro agitó al equipo en su debut introduciendo tres centrocampistas y metiendo a Guarrotxena y Rubio en las bandas

Solo dispuso de un par de entrenamientos, pero eso no impidió que Pablo Alfaro tocará nuevas teclas en su debut como entrenador del Real Murcia. Mantuvo la confianza en Sergio Santos o en Andrés López, titulares recientes. También mantuvo a Zalaya en el lateral izquierdo, ... su posición habitual como grana aunque no sea la natural. De mediocampo para adelante sí introdujo interesantes novedades. Devolvió al once a Imanol y jugó con tres jugadores en el medio. Además, dio las bandas a Iker Guarrotxena y a Álex Rubio, dos atacantes que también pueden ser delanteros. Imanol fue el '6', aunque eso no impidió que se desplegara como ya se ha visto con anterioridad y cubrió las espaldas de Isi Gómez y Pina.

Publicidad

2. El Murcia se mostró como un equipo intenso e incómodo sin el balón, pero le sobró excitación a la hora de intentar jugar

El Castilla demostró su propuesta y talento en el Enrique Roca. Quiso llevar el peso del partido. Para eso desplegó a sus dos laterales y acumuló jugadores peligrosos en campo contrario como Gonzalo, Peter o un Nico Paz que solo un día antes estaba jugando con el Real Madrid ante el Valencia. Una prueba exigente a la que el Murcia respondió con intensidad, con el carácter que quiere su nuevo técnico, incomodando todo lo posible al filial, que incluso así probó a Manu García. El Murcia, muchas veces sobreexcitado para mantener la pelota, tuvo que buscar acciones más eléctricas con Isi Gómez, Álex Rubio o Guarrotxena para atacar.

3. Los granas encontraron su oportunidad cuando se quedaron con uno más y tuvieron sus mejores ocasiones

La expulsión de Asencio en el minuto 60 fue la oportunidad que necesitaba el Murcia para pasar al ataque. Pudo ser más protagonista y buscó el triunfo. Era un nuevo partido, con Dani Vega y Rojas en las bandas y Carrillo arriba con Rodri. La actuación de Andrés atrás, cada vez con más autoridad, también facilitó que el Murcia pudiera asentar su dominio, aunque la victoria pudo caer para cualquier lado en unos últimos minutos muy abiertos. El Castilla seguía mostrándose peligroso y el equipo de Alfaro disfrutó de sus mejores ocasiones. Carrillo pudo marcar a la media vuelta. Dani Vega también rozó el gol, ya en la última jugada del partido.

4. Los murcianistas, sin el lesionado Pedro León, mostraron que tienen mucho margen de mejora en las jugadas a balón parado

El Real Murcia tiene mucho margen de mejora en muchas facetas. Y eso incluye el balón parado, más sin Pedro León. Ante el Castilla, los granas no pudieron crear peligro en córners o en faltas laterales. Tuvieron varias opciones así en la primera parte, cuando el dominio blanco limitaba el juego ofensivo de los granas a jugadas puntuales. Se echó en falta a ese especialista capaz de marcar diferencias en partidos que no facilitan otro tipo de oportunidades, como fue el caso cuando aún jugaban once contra once. Alfaro tampoco tuvo tiempo tiempo para que pudiera trabajar la estrategia y que el equipo ofreciera otras soluciones y alternativas desde la pizarra. Ese trabajo también puede ser importante.

Publicidad

5. La grada del Enrique Roca también jugó el partido y apoyó al equipo en los peores y en los mejores momentos

La atmósfera que se vivió en el Enrique Roca no pasó por alto para nadie, tampoco para los propios entrenadores. La llegada de un filial siempre atractivo como el madridista y el inicio de una nueva etapa con Alfaro eran algunos alicientes de un partido que contó con un gran ambiente desde los prolegómenos. No fue un partido fácil para el Murcia, lejos de su máximo potencial y con un nuevo técnico que acaba de llegar, pero la afición se mostró reactivada tras el cambio en el banquillo y valoró el esfuerzo de los jugadores en un momento que renueva las ilusiones pero también era comprometido por el rival que llegaba de visita. La afición acudió al estadio en gran número y también participó en el desarrollo de un partido complejo por todos esos factores.

  1. «No estoy satisfecho, quería ganar», admite Pablo Alfaro

Pablo Alfaro y Raúl se saludan antes del partido. Vicente Vicéns/ AGM

Pablo Alfaro debutó como entrenador del Real Murcia con un empate ante el Castilla. «No estoy satisfecho, quería ganar», admitió el zaragozano. El técnico grana valoró esta primera toma de contacto: «Por momentos ha sido un partido muy igualado. Sin balón el equipo me ha comprado la idea para que sea intenso y agresivo en positivo, que incomodemos mucho. Con el balón hemos sido incisivos y también hemos tenido algo de precipitación».

Publicidad

También analizó la faceta ofensiva: «Vamos a mejorar mucho. Esa cierta desconexión con los de arriba muchas veces es porque recuperamos demasiado atrás. El equipo tiene esa tendencia, lo vamos a ir corrigiendo». Sobre jugar con tres medios, señaló que «la idea era equilibrar con el Castilla. Cuando circulan por dentro giran rápido el juego. Queríamos contrarrestarlo para hacer daño. Defensivamente no son tan fuertes».

Igualmente, destacó que «he visto al rival sufrir. La intención es que el murcianismo juegue el partido. Tenemos que engancharlo nosotros. La comunión ha sido bonita». Por su parte, Raúl González, técnico del Castilla, afirmó que «he visto un ambiente de Primera. Siempre es agradable venir a ciudades en donde se respira fútbol. El Murcia está en buenas manos con Pablo Alfaro».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad