El centrocampista Pablo Larrea conduce un balón durante un entrenamiento del Real Murcia con Pedro Benito corriendo por detrás. REAL MURCIA
Fútbol

El Real Murcia busca olvidarse de los empates y pretende recuperar la fe contra el Sanluqueño

Los de Fran Fernández desean reencontrarse con la victoria después de tres semanas y reafirmarse entre los mejores del grupo

Domingo, 24 de noviembre 2024, 07:38

El Real Murcia de Fran Fernández nunca había estado tres semanas sin ganar. Ahora se queda sin victorias cuando más en la mano las tiene. En Algeciras, por segunda vez seguida, se frustró con un solo punto cuando el rival marcó cerca del final ... en un córner. «Siempre duele que te empaten en el último minuto y después de ser dominadores en ambos encuentros. No es fácil serlo en la categoría durante 90 minutos. Pero estamos a tope. Tenemos la mejor plantilla y el mejor cuerpo técnico», resumía esta semana Pedro Benito con su inconfundible entusiasmo dentro y fuera del terreno de juego. En el campo, los granas tendrán otra oportunidad para resarcirse esta tarde en el estadio Enrique Roca ante el Sanluqueño (17.30 horas, FEF TV).

Publicidad

«Queremos vencer siempre. Se ve en los partidos, siempre intentamos hacer cambios ofensivos», afirmó Fran Fernández. El conjunto dirigido por el almeriense solo ha ganado un partido de los últimos cinco. Un bache con matices si se atiende a que empató tres y en todos estuvo más cerca de ganar que de no hacerlo. Ante el Marbella no se conformó con el 0-0 y buscó el gol hasta el final. Se acercó pero no lo encontró. Sí lo hizo ante el Atlético B y el Algeciras, con un 1-0 que parecía suficiente muy cerca del pitido final. No tuvo capacidad para conservar la ventaja y en todos le faltó eficacia. Incluso en la derrota por 4-2 ante el Ceuta.

En los últimos tres encuentros, el Murcia ha encajado seis goles, los mismos que había recibido en las primeras 10 jornadas. La situación es paradójica defensivamente. Hay razones para ver méritos y deméritos. El equipo hizo pocas concesiones en muchos de esos choques, pero fueron importantes y en saques de esquina. Además, los rivales también supieron penalizarlas. «En los últimos partidos no hemos sumado cuatro puntos más por falta de atención en jugadas puntuales. El balón parado es atención», valora el técnico.

Yriarte y Carrillo vuelven

A pesar de todo y de esos dos puntos sumados de los últimos nueve, el Real Murcia ha logrado resistir entre los cinco primeros. No soltó con facilidad el primer puesto y ahora se agarra al 'playoff'. Parece lo mínimo que se le debe pedir a un club y a un proyecto como este, pero los buenos comienzos no han sido lo normal. Ese sí está siendo su lugar habitual a diferencia de otras temporadas. En las 13 jornadas disputadas, ha estado en los primeros puestos en 11 ocasiones. «No estamos para conseguir en noviembre objetivos. Los objetivos se consiguen en mayo o junio. Para eso hay que sumar puntos ahora», señaló Fran Fernández en la previa.

Publicidad

Además, el técnico contará con más variantes para lograr hoy esos tres puntos. La enfermería se está vaciando poco a poco tras varias semanas complicadas, sobre todo por las ausencias en la medular. Boateng ya fue titular la semana pasada y Kenneth Soler también fue citado. Pablo Larrea aún no ha reaparecido, pero ya lleva entrenando dos semanas sin dolores. Además, Yriarte y Carrillo volverán a una convocatoria. Y puede que Alcaina también lo haga.

Con esas buenas noticias, queda la duda del once inicial que pueda presentar el entrenador. La semana pasada Jorge Mier fue lateral izquierdo en lugar de Kike Cadete y Boateng acompañó a Moha en la medular en una primera experiencia que dejó una buena sensación. Además, Pedro León y Loren volvieron a repetir en las bandas y flanquearon a Juan Carlos Real, un fijo en la mediapunta y que marcó en el Nuevo Mirador beneficiado por el trabajo en la presión alta del equipo grana que comanda Pedro Benito en punta.

Publicidad

Con Valverde

Por su parte, el Sanluqueño busca reaccionar y conseguir victorias. Ya cambió de técnico. Con Aitor Martínez solo ganó uno de los primeros seis partidos, perdiendo la mitad. Hubo derrotas duras como el 0-3 ante la AD Mérida o el 5-2 contra el Sevilla Atlético. Con Mario Fuentes no ha cambiado suficiente el panorama. Únicamente ha vencido al Fuenlabrada y ha sumado dos puntos de los últimos 12. Empató ante Recreativo y Marbella, cedió por la mínima ante el Antequera (1-0) y solo se rindió ante el Betis Deportivo, líder, cuando encajó el 0-2 ya en el tiempo añadido. No cede con facilidad, pero necesita más.

Con un sistema de tres centrales en el está incluido el exgrana Álex Martínez, asoma otro conocido y habitual en el once inicial como el mediocentro Yasser, ex del UCAM. Esta vez no contará con Luis Vacas para dar forma a la medular verdiblanca. El mediocampista, capitán del equipo, será una baja sensible en Murcia por acumulación de amonestaciones. Sin su influencia en el juego ofensivo, la calidad diferencial tendrá que venir una vez más de Víctor Valverde, el joven y desequilibrante atacante que lleva cuatro goles y que está resultando un descubrimiento.

Publicidad

A pesar de todo, Fran Fernández espera a un rival con poco que perder. Su condición de visitante haría que le valieran dos resultados, ganar o empatar. Aunque está en descenso y tiene necesidad de triunfos, una igualada en el Enrique Roca podría ser buena para un conjunto que encadena seis salidas sin ganar, con tres empates y tres derrotas. El Murcia solo piensa en un resultado satisfactorio: la victoria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad