Real Murcia

Raúl Moro y el proceso fallido de 2016

La última emisión de nuevas acciones del Real Murcia, aprobada el 13 de marzo de hace dos años, recaudó la décima parte de lo previsto

A. GÓMEZ

MURCIA.

Viernes, 7 de septiembre 2018, 03:14

No es nuevo para el Real Murcia el hecho de afrontar un proceso de ampliación de capital con la necesidad de que sea un éxito para que la sociedad grana no se vea abocada al fracaso. Es más, en caso de que la ampliación aprobada esta semana no prospere en los términos esperados, el Consejo de Administración deberá convocar otra en el futuro para recobrar el equilibrio patrimonial del club habida cuenta de que el valor nominal del capital social de los murcianistas ya se encuentra en el mínimo legal y no se puede rebajar más.

Publicidad

Hace un par de años, el Murcia ya vivió otra ampliación vital para su futuro. El 13 de marzo de 2016 la Junta de Accionistas de la entidad aprobó una ampliación para recaudar 5,1 millones de euros. De esa cantidad, 1,6 millones buscaban recuperar el equilibrio patrimonial y los 3,5 millones restantes tenían como intención dotar al club de los recursos económicos suficientes para aliviar su supervivencia futura.

Los datos

  • 565.000 euros recibió el Real Murcia en la ampliación de capital de 2016. Se pretendía recaudar 5,1 millones.

  • 400.075 euros aportó el empresario extremeño Raúl Moro, quien se convirtió en el segundo máximo accionista del club grana.

El último día de aquella ampliación de capital se produjo el 15 de noviembre de 2016. Esa mañana el Murcia había recaudado 165.000 euros producto de pequeñas aportaciones. Sin embargo, el empresario Raúl Moro fue el gran protagonista de la jornada cuando la mercantil Corporación Empresarial Augusta, propiedad del extremeño, aportó 400.075,20 euros a la ampliación y se convirtió en el segundo máximo accionista del primer equipo de la Región al controlar el 11 por ciento de su capital social.

En total, la última ampliación que celebraron los granas permitió la recaudación de 565.000 euros sobre los 5,1 millones previstos. En julio de 2017, Raúl Moro se convirtió en el nuevo dueño del Real Murcia al pagar a Gonzalo Samper 150.000 euros por el 73 por ciento de las acciones del club grana que controlaba el hijo del expresidente Jesús Samper. Sin embargo, solo unos meses después Moro declinó seguir al frente del Murcia después de agotar los recursos del club en octubre del año pasado.

El 13 de diciembre de 2017 firmó un contrato privado con el empresario mexicano Mauricio García de la Vega, quien es el legítimo dueño del equipo pimentonero después de aplicar el 7 de marzo de este año una opción de compra que el laudo dictado el 31 de julio por el Tribunal de Arbitraje Deportivo ha legitimado, aunque Moro vendió al oriolano Víctor Gálvez el Real Murcia por segunda vez en el mes de abril previo pago de 300.000 euros por parte del actual presidente pimentonero, según recoge la escritura de compraventa suscrita entre ambos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad