El Real Murcia, a pesar de haber caído a la cuarta división del fútbol español, sigue siendo un club atrayente para los empresarios murcianos. De ahí las negociaciones que desde hace semanas están llevando a cabo miembros de la directiva grana con el empresario Agustín Ramos, administrador de varias empresario dedicadas al sector de las Telecomunicaciones y gestor del Racing Murcia, que milita en Tercera. Su llegada al Consejo se produciría a través de la vigente campaña de préstamos convertibles en acciones y en función de la cantidad aportada podría ocupar un puesto preferente en el ranking de accionistas.
Publicidad
La cantidad inicial que baraja desembolsar el empresario de Abarán es de 500.000 euros, aportación que le situaría por encima del KBussines, el grupo de empresas que es máximo accionista del club con 465.000 euros en capital, 45.000 de ellos aportados en la vigente campaña de convertibles. Este grupo, formado por directivos como Francisco Cobacho, Emilio García y Paco Miró, entre otros, aglutina el 15,13% del capital, seguidos muy de cerca por Francisco Tornel, que suma 370.000 euros en acciones. El notario murciano, que también tiene participación en el KBussines, ha desembolsado recientemente otros 100.000 euros que elevan hasta el 12,04% su participación en la sociedad. Tras ellos figura Enrique Roca, que cuenta con 250.000 euros que le dan el 8,14% de la entidad. Si Ramos pone el medio millón, manejaría un porcentaje alto de acciones, aunque nunca sería el accionista mayoritario debido a lo repartido que estaría el capital social, de mas de 3 millones.
3.073.000 es el capital social con el que cuenta actualmente el club tras las dos últimas ampliaciones de capital de la 'era Tornel'.
31.000 accionistas aportaron capital en el club desde noviembre de 2018, tras la llegada del notario.
Desde la sentencia del Mercantil, rectificada posteriormente por la Audiencia Provincial, Mauricio García de la Vega ya es oficialmente accionista grana. A falta de que el Supremo acepte o no el recurso de casación presentado por la entidad y sentencie más tarde en su caso, el Real Murcia no inscribirá el capital que total que reclama el mexicano, aunque sí los 150.000 euros que, aunque no fue desembolsado por él personalmente, sí adquirió de Raúl Moro, que le puso sus acciones en bandeja.
1. KBussines: Este grupo de empresas ha aportado 465.000 euros, un 15,13% del capital social.
2. Francisco Tornel: El notario suma 370.000 euros tras su última aportación de 100.000 euros. Propietario de un 12,04% del club.
3. Enrique Roca: 250.000 euros, un 8,14% de las acciones granas.
4. Iconos Nacionales: La firma de De la Vega cuenta con 150.000 euros, un 4,88% del Murcia.
5. Gesa Mediación: Mariano Albaladejo aportó 130.000 euros y tiene un 4,23% del accionariado del club.
6. Prevemur: La firma de Francisco García cuenta con otros 130.000 euros de capital (90.000 iniciales más otros 40.000 de convertibles).
7. P. Sistemas Integrales: La empresa de Higinio Pérez desembolsó 80.000 euros a través de préstamos convertibles. Un 2,6%.
8. Fepemur: Recaudó 37.000 euros a través de venta de pulseras de 'SOS Real Murcia' que convirtió, junto a otras aportaciones, en acciones de la entidad grana.
De hecho, a día de hoy, De la Vega no ha hecho aportaciones al capital social de la entidad que asciende ya a 3.073.000 euros. De hecho, ya dijo el pasado viernes en el Juzgado de Instrucción 5 que hacerlo hubiera sido de «torpes». Precisamente, y a pesar del conflicto abierto entre el gestor mexicano y las directivas que han gestionado la entidad desde noviembre de 2018 hasta ahora evitando su desaparición, un total de 31.000 accionistas han invertido dinero en el club, tanto en la ampliación de 2018 (21.000) como en la de 2020 (10.000). Con estos 31.000 socios, a los que De la Vega ha llamado «torpes» de forma indirecta, se enfrentará el mexicano en la próxima junta de accionistas que el Consejo de Tornel fijará pata finales de junio.
Por otro lado, en la zona noble del estadio Enrique Roca no ha sentado nada bien la reunión que la pasada semana tuvo lugar entre José Antonio Serrano, el nuevo alcalde de la ciudad de Murcia, y Mauricio García de la Vega, que explicó el proyecto inmobiliario que éste tiene pensado para el Real Murcia y para el estadio de la capital de la Región.
Publicidad
Desde que aterrizara en Murcia en 2017, García de la Vega ha intentado personarse, de forma directa o a través de un representante, en casi todas las juntas de accionistas del Real Murcia celebradas desde entonces, aunque no pudo acceder a ninguna de ellas por no estar inscrito en el libro de socios, requisito que ya cumple. De hecho, el gestor mexicano podrá acudir y votar representando al 4,8% del capital en la Junta que el club celebrará a finales de junio.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.