![Agustín Ramos encuentra un inversor que pondrá 10 millones en el Real Murcia](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202212/29/media/cortadas/1444629040-U1904458970415H-U190105670645vnG-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
![Agustín Ramos encuentra un inversor que pondrá 10 millones en el Real Murcia](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/202212/29/media/cortadas/1444629040-U1904458970415H-U190105670645vnG-1248x770@La%20Verdad-LaVerdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando parecía que el año acabaría sin mucha novedad en el seno del Real Murcia, más allá del dinero que Agustín Ramos pusiera para cubrir gastos y cumplir acuerdos a corto plazo, hay un nuevo capítulo en los despachos del Enrique Roca de Murcia. Un ... inversor, a través del abogado archenero Julián Luna, está dispuesto a cubrir los diez millones de la ampliación de capital anunciada hace un par de semanas por Agustín Ramos, presidente del club grana.
Este desembolso se realizaría en dos plazos: de forma inmediata se abonarían una parte de esos diez millones, cubriendo la totalidad del importe antes del 20 de enero de 2023. Esta es la fecha tope para la convocatoria de la Junta Extraordinaria de Accionistas, en la que los préstamos participativos suscritos se convertirán en capital.
Esto, sin duda, apunta a ser un broche perfecto para un 2022 no apto para cardíacos. Tras la ruptura del acuerdo entre Agustín Ramos y Felipe Moreno días antes de la última Junta de Accionistas, parecía que el empresario de Abarán se quedaba solo para afrontar el día a día y la posteriormente anunciada amplicación, con fecha límite 31 de diciembre.
Esta noticia llega en un momento crucial, pues esta misma semana debía llegarse a un acuerdo con las administraciones públicas (Hacienda y Seguridad Social) y el desembolso de 1,5 millones de euros a Hacienda y unos 825.000 euros a la Seguridad Social. Ya el propio Ramos dijo que no habría problema en hacer frente a este desembolso, volviendo a dejar claro que seguiría poniendo dinero de su bolsillo para que el Real Murcia no tuviera mayor preocupación que lo que sucede sobre el césped. Fuentes del club grana anuncian que se ha llegado a un acuerdo con las administraciones tras la firma de este contrato con el nuevo inversor, cuyo nombre y procedencia se desconoce.
Eso sí, no se puede obviar que la pugna por la gestión del club es una evidencia y que está en los tribunales. Tras madurar durante meses un acuerdo que parecía irrompible, Felipe Moreno anunció 48 horas antes de la Junta de Accionistas que el acuerdo se había roto al no estar de acuerdo ambas partes en algunos puntos del mismo. El empresario cordobés, que tiene una opción preferencial sobre el paquete de acciones del mexicano Mauricio García de La Vega, ha preferido esperar a lo que suceda en los juzgados, creyendo que la Justicia le volverá a dar la razón a De La Vega y que esas acciones, que a día de hoy suponen menos del 10% del total, puedan pasar al 84%, convirtiéndose así Felipe Moreno en el máximo accionista del club.
Moreno, tras romper su acuerdo con Ramos, ha hablado con la directiva del Hércules para ejercer de asesor en el mercado invernal para el club alicantino, que se encuentra en mitad de tabla en su grupo en Segunda RFEF. Sus conocimientos sobre el mercado de fichajes, especialmente del continente africano, han provocado que Moreno colabore con la entidad del Rico Pérez.
Presumiblemente, los casi dos millones y medio que tiene que pagar a las administraciones el Real Murcia en estos días se cubrirán con la primera parte del total de diez millones de euros que aportará el nuevo inversor en dos plazos: uno de manera inmediata (900.000 euros) y otro con fecha límite 20 de enero.
Esta entrada de dinero se terminó de materializar en la mañana de ayer, con Antonio Pedreño al frente de la negociación. En los próximos días está previsto que Agustín Ramos convoque una rueda de prensa para explicar más detalladamente el acuerdo, quién es el grupo inversor que dotará de un pulmón económico vital al Real Murcia, y todo lo relacionado con esta unión.
El hombre que ha atraído a este nuevo inversor al Real Murcia es el abogado archenero Julián Luna Rojo, que tiene un despacho en la capital del Segura y que, actualmente, es el presidente de La Unión Atlético, club de Tercera RFEF que actualmente lidera el Grupo XIII. Llegó a la entidad unionense en 2017, cuando apuntaba a la desaparición tras fundarse unos años antes para ocupar el hueco de La Unión CF, que llegó a jugar en Segunda B. Entró en el club por amistad con el actual vicepresidente, Agüera, y se define como un seguidor y amante del fútbol.
En su quinto año como máximo dirigente del club, no todo ha sido color de rosas. Sin ir más lejos, este mismo verano la inscripción del equipo en Tercera RFEF estuvo en duda. Incluso se rumoreó con una fusión del club unionense con otra entidad para jugar sus partidos en el Mundial 82 de Cartagena, pero finalmente el equipo salió a competir sin problemsa y es líder del grupo murciano por encima del Águilas, Racing Murcia o Lorca Deportiva, sus inmediatos perseguidores.
UCAM y Real Murcia cierran el año sobre el césped por una buena causa. Los dos principales clubes de la ciudad se enfrentarán esta tarde, a partir de las 19.30 horas, en el BeSoccer La Condomina en un choque cuya recaudación irá íntegramente a Cáritas. Será una buena piedra de toque tanto para el UCAM, club que ayer presentó su campaña de abonos para la segunda vuelta, como para el equipo de Mario Simón, que mirará de reojo el duelo ante el Amorebieta del sábado 7 de enero. Se espera una buena entrada en el penúltimo día del año, donde ambos conjuntos harán rotaciones y darán minutos a los jugadores menos habituales en un clásico navideño que ha llegado para quedarse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.