Los jugadores del Real Murcia celebran el gol de Dani García en el partido frente al Puertollano. NACHO GARCÍA / AGM
Fútbol | Real Murcia

Radiografía de un 'playoff' inédito

El Murcia afronta los tres últimos partidos de liga pensando en amarrar la tercera plaza y tener cruces asequibles en Alicante

Viernes, 29 de abril 2022, 02:31

El entorno del Real Murcia espera con impaciencia la hora de que llegue la promoción de ascenso a Primera Federación. La afición pimentonera no deja de soñar con un estadio alicantino teñido de grana y festejando que el Murcia vuelve a la categoría que ... perdió la pasada temporada. Pero para ello primero tienen que disputarse tres jornadas fundamentales para adquirir un estado de forma óptimo en el terreno de juego. Después del traspiés en el Álvarez Claro de Melilla (2-2), donde el equipo anotó dos goles en los primeros minutos de partido y los murcianos fueron incapaces de defender la renta, la clasificación no peligra. Por suerte para los chicos de Mario Simón, el Hércules también patinó en El Rubial ante el Águilas, por lo que permanecen en la tercera plaza.

Publicidad

Pero no pueden descuidarse los pimentoneros, que este próximo domingo reciben al Águilas que dirige Jovan Stankovic en el Enrique Roca (17.30 horas), donde deben mostrar solidez ante sus aficionados, en el tramo final de la temporada y con la presión de no perder la tercera posición.

El formato

Esa posición puede ser determinante para los enfrentamientos en el próximo 'playoff', en el que previsiblemente y salvo catástrofe estará la entidad centenaria murciana. Con el primer clasificado ascendido de forma directa al tercer eslabón del fútbol nacional, los segundos, terceros, cuartos y quintos se medirán en esa fase de ascenso directa. Los mejores se batirán contra los mejores por orden de preferencia según la clasificación en su grupo, por lo que los segundos se emparejan con los quintos y los terceros con los cuartos.

Alicante es la única sede confirmada, mientras que la RFEF sigue negociando con Alcoy, La Nucía y Elda para albergar partidos

Los ganadores de esa primera eliminatoria volverán a tener otro choque en campo neutral para lograr el ansiado ascenso a Primera Federación. Se priorizarán los de mejor puesto durante la fase regular contra los de peor. Esos partidos se decidirán por sorteo, donde nunca coincidirán dos equipos que hayan estado en el mismo grupo' en la liga regular para la primera y la segunda eliminatoria, siempre que sea posible.

Publicidad

Rico Pérez, confirmado

La provincia vecina de Alicante acogerá la ya citada promoción de ascenso. El estadio del Hércules, el Rico Pérez, es el único ya confirmado como sede de estas eliminatorias. También se están valorando el Nuevo Pepico Amat de Elda, El Collao de Alcoy y el Camilo Cano de La Nucía.

Palencia Cristo Atlético, Arenas de Getxo, Ceuta y Teruel serían hoy los posibles rivales del Murcia en la primera eliminatoria

Si la liga finalizara con la clasificación actual en el grupo quinto de Segunda RFEF, hasta dos equipos podrían ejercer de anfitriones para la cita. El Hércules y La Nucía tendrían el apoyo casi masivo de su afición en el momento crucial de la temporada 2021-22, lo que seguro que sería una 'ventaja' si jugaran en su feudo.

Publicidad

No obstante, hay un precedente sobre un club que ejerció de anfitrión en una 'sede neutral' como le ocurrió al Badajoz el pasado verano y no fue positivo para ellos. Los pacenses jugaron la final para ascender a Segunda y quedaron eliminados ante el Amorebieta, lo que convirtió una cita histórica en una tragedia con los aficionados albinegros llorando al término del encuentro.

Posibles rivales

Con el Real Murcia tercero, ahora mismo podría verse las caras con cuatro equipos. El posible rival del grupo uno sería el Palencia Cristo Atlético. Están liderados por el goleador burgalés de 23 años Alfredo Sualdea 'Frodo' que lleva 14 goles. De los palencianos destaca su capacidad anotadora, pues suman 49 goles a favor en 31 jornadas.

Publicidad

Otro de los posibles enfrentamientos podría ser contra el Arenas de Getxo. El equipo vizcaíno actualmente es cuarto en el grupo dos. También tiene una referencia ofensiva destacada en la figura de Urko Izeta, que suma 16 tantos. Los vascos llevan 11 partidos consecutivos sin perder y ocho de ellos con la puerta a cero, por lo que la solidez defensiva es su mayor virtud.

El Teruel es otro de los posibles rivales. Los turolenses no están, sin embargo, en su mejor momento, pues tan solo han ganado uno de los últimos cinco partidos y tienen como hombre destacado a Stéphane Emaná, hermano del exdelantero del Real Betis. El otro equipo que podría tocar al Murcia en el caso de que finalizara así la liga regular sería el Ceuta, que tiene como referentes al goleador Pito Camacho y al veterano portero Leandro Montagud, con una trayectoria dilatada en Segunda B.

Publicidad

La última fase de ascenso trae malos recuerdos a los granas

El conjunto pimentonero encara el tramo final de temporada con más ganas que nunca, para quitarse el peso de encima de la última promoción de ascenso que disputó y que tan malos recuerdos le traen al entorno del histórico club murciano. Han tenido que pasar cuatro campañas para que el Real Murcia vuelva a disputar un 'playoff' de ascenso. Aquella última vez que la plantilla grana se preparó para una fase de ascenso la temporada fue más agitada de la cuenta.

Las últimas tres jornadas del Murcia fueron similares a las actuales. Los de Simón están muy distanciados de los dos primeros clasificados y dependen de sí mismos para asentarse en la tercera posición. Sin embargo, en los dos partidos como locales que disputaron los pimentoneros, fueron incapaces de vencer al filial del Real Betis y la Balompédica Linense. Los chicos de Salmerón se marcharon con dos derrotas bajo el brazo en su estadio y la mala dinámica.

Igual que en la actualidad, la promoción de ascenso quiso que el Real Murcia disputará su primer enfrentamiento en la provincia de Alicante. Los pimentoneros cayeron primero como local y después en el Martínez Valero ante el Elche de Pacheta. Aquella plantilla comandada por Biel Ribas, Pedro Orfila, David Forniés, David Mateos, Juanma Bravo, Santi Jara, Pedro Martín y Elady Zorrilla, entre otros, no dio la cara en el momento clave del año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad