Aficionados del Real Murcia el pasado 10 de abril antes del choque entre el equipo grana y el Hércules en el Enrique Roca. NACHO GARCÍA / AGM
Real Murcia | 'Playoff' de ascenso

El primer paso, en un Rico Pérez grana

El Murcia juega hoy las semifinales del 'playoff' de ascenso en Alicante con cinco mil fieles en la grada y ante un Racing B joven y peligroso

José Otón

Murcia

Domingo, 22 de mayo 2022, 07:24

El Real Murcia es el claro favorito en el duelo que esta tarde le va a medir al Racing de Santander B en el Rico Pérez (19.30 horas). Aunque en estos partidos una acción desafortunada lo puede cambiar todo y las pulsaciones de los futbolistas van a mil, los granas tienen casi todo de cara para estar en la final por el ascenso del próximo fin de semana. Lo contrario en el conjunto murciano sería adjudicarse un papel de víctima que esta vez, en esta fase de ascenso, no le corresponde.

Publicidad

Para empezar es un equipo mejor armado que su rival, con una decena de futbolistas que ya saben lo que es combatir en este tipo de batallas en las que hay tanto en juego, en las que una temporada entera puede depender de una mala decisión o de un resbalón inapropiado. Su rival, el Racing B, es un equipo en formación que, a priori, no estaba diseñado para llegar a este escalón de la competición.

Pero es que además el Real Murcia jugará en el escenario que mejor va a su fútbol con unas dimensiones similares a las del Enrique Roca, la casa grana. Encima se jugará esta final a apenas setenta kilómetros de Murcia y con cerca de cinco mil fieles granas en la grada, lo que le dará le aportará ventaja en lo anímico. Y además lo hace ante un equipo que puede acusar el calor de Alicante, al que los granas sí están acostumbrados.

Las claves

  • La experiencia, clave Ningún jugador del Racing B tiene más de 23 años; en el Murcia, sin embargo, un buen número superan los treinta años de edad

  • Vale el empate El equipo grana pasará a la final sin pasar por los penaltis aunque el partido termine empatado tras una posible prórroga

  • Empate murcianista Los aficionados granas recibirán a su equipo a las seis de la tarde y serán mayoría en el Rico Pérez

Y para colmo, al Real Murcia le valen dos de los tres resultados que se pueden dar en un partido de fútbol. Aunque Mario Simón ha insistido en al menos dos ocasiones en que su equipo saldrá a ganar, al Murcia le vale el empate para pasar de ronda. Acabar tercero le proporciona ese privilegio en caso de que el marcador refleje un empate tanto al final de los noventa minutos como de la prórroga, si es que fuera necesaria.

Sin duda es un arma de doble filo ya que para muchos dicha posibilidad, pasar con un empate, vuelve a los equipos precavidos y timoratos, aunque si el Real Murcia se adelanta en el marcador su rival podría bajar los brazos ante la obligación de marcar dos goles para pasar de ronda.

Publicidad

Onces previsibles

Mario Simón ha recluído durante toda la semana a su equipo en el Enrique Roca para preparar con total tranquilidad y secretismo el choque de semifinales ante el Rayo Cantabria. El mayor secreto que lleva entre manos el entrenador manchego del Real Murcia es si Zeidane Inoussa está listo para jugar esta tarde o se lo impedirá su lesión muscular. Por lo demás, y excepto en un par de puestos, todo parece indicar que el once inicial grana será muy parecido al de las últimas semanas.

La linea defensiva será la más fiable posible con Serna en la portería, Mario Sánchez y Alberto López en los laterales y Manu Pedreño y Alberto González en el centro de la zaga. Los tres últimos descansaron ante el Toledo en la última jornada de Liga y llegan limpios de tarjetas a la primera cita decisiva de la temporada.

Publicidad

En la medular Julio Gracia y Pablo Ganet tienen plaza asegurada, siendo la tercera la que está en el aire. Si Simón apuesta por tener más posesión, el elegido será Javi Saura, mientras que si el preparador grana quiere más músculo, el tercer elegido será Armando o Athuman. En la parte de arriba la referencia será de nuevo Andrés Carrasco, un futbolista que, aunque ha descansado en las últimas semanas, es el máximo anotador grana con 9 goles y 6 asistencias. Todo hace indicar que Santi Jara será uno de los que acompañe a Carrasco en la parte alta, aunque el otro puesto se los disputarán, en principio, entre Pablo Haro, Dani García y Zeidane si finalmente está.

Mario Simón, que aún tiene la duda de Zeidane Inoussa, recupera a su defensa más titular tras descansar ante el Toledo

Desembarco grana

El Real Murcia vendió en la mañana de ayer el medio centenar de entradas sobrantes del total de 2.900 entregadas por la Federación Española el pasado jueves. Los que aún no tengan su localidad podrán adquirirla antes del choque en la web taquilla.rfef.es El precio de las localidades es de 18 euros en la tribuna del estadio alicantino, 15 en la grada de preferencia y 12 euros en el fondo. Hoy no abrirán las taquillas en el Rico Pérez.

Publicidad

El club grana estima que son cerca de cinco mil los aficionados del Real Murcia que se darán cita hoy en el Rico Pérez. Cabe recordar que la Federación de Peñas Murcianistas ha llenado doce autobuses y ha coordinado con la Policía Nacional la llegada de estos aficionados a Alicante. Ésta se producirá después de las cinco de la tarde. Tanto los peñistas que viajen en autobús como los aficionados granas que se desplacen en sus coches particulares podrán acudir al recibimiento del autobús del equipo de Mario Simón. Será en la calle Foguerer José Romeu, y no antes de las seis de la tarde.

Además, las peñas y Los Raíjos Granas, en su convocatoria, piden a los seguidores del Real Murcia que vistan de grana y porten su bandera y bufanda para dar color a la previa de un partido en el que el Real Murcia se sentirá como en casa. Además de las 2.900 entradas vendidas en las oficinas del estadio grana, el Real Murcia ha vendido 300 camisetas conmemorativas del 'playoff' con los lemas 'Real Murcia, hasta el final' y 'Como una sola alma' por la parte trasera.

Publicidad

Los murcianistas que aún no tengan su localidad la podrán adquirir a través de la página web de la Federación Española

Acabar con el maleficio

El Real Murcia llega a Alicante dispuesto a romper su maldición en los 'playoff' ya que no sale victorioso en uno desde la campaña 2010-11, cuando los granas ascendieron a Segunda tras eliminar al Lugo de Quique Setién. El club grana jugará una eliminatoria de ascenso cuatro años después, mientras que en las cinco anteriores fue eliminado antes de lograr su objetivo.

En 2014, en Segunda, el Murcia de Velázquez se fue a la calle eliminado por el Córdoba tras el empate a cero de la ida en el Arcángel y el 1-2 de la vuelta en la casa grana. Un año más tarde, ya en Segunda B, los granas, entrenados por Aira, fueron eliminados por el Hércules en una eliminatoria a doble partido en la que el Murcia no ganó ninguno de los dos partidos (1-1 y 0-1).

Noticia Patrocinada

En los tres siguientes cursos el Murcia también patinó. En la 2015-16 el Murcia dirigido por Acciari cayó ante un humilde Toledo sin ganar tampoco ninguno de los dos partidos, mientras que un año más tarde, con Vicente Mir en el banquillo y una plantilla millonaria diseñada por Deseado Flores, el Murcia ganó en cuartos de final su único partido de 'playoff' desde 2011. Fue en Pontevedra, aunque en la segunda ronda no pudo contra el Mestalla. En 2018, en su última participación, el Elche barrió al Real Murcia de Salmerón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad