Stefan Settels, Pablo Baeza y Enrique López, miembros de la Asociación de Accionistas Minoritarios. LV
Fútbol | Real Murcia

Los pequeños accionistas del Murcia exigen un notario en la junta del 11 de abril

El club se verá obligado a cumplir esta demanda en virtud del artículo 203 de la Ley de Sociedades de Capital

José Otón

Murcia

Sábado, 7 de abril 2018, 13:58

La Asociación de Accionistas Minoritarios que preside Pablo Baeza se une a otros pequeños accionistas del Real Murcia para exigir al club grana, agarrándose a la Ley de Sociedades de Capital, que en la Junta de Accionistas clave del próximo 11 de abril ejerza como secretario en la misma un notario que levante acta de la cita «en defensa de los derechos de los socios minoritarios del Real Murcia CF SAD, como ante la gran incertidumbre generada durante los últimos semanas sobre la titularidad real de las acciones del socio mayoritario de la sociedad», aseguran en una nota. Una exigencia que se agarra en el artículo 203 de la Ley de Sociedades de Capital y que el club va a estar obligado a cumplir ya que la solicitud está hecha en tiempo y forma: con cinco días de antelación de la misma y por accionistas que reúnan más del 1% de la sociedad.

Publicidad

Además de los accionistas minoritarios, en este grupo solicitante se encuentra Francisco Tornel, notario murciano con despacho en Elche que también es accionista del club grana. Su actuación está justificada «dada la situación actual de la sociedad y las decisiones de vital importancia que se proponen a tomar en dicha junta general para el futuro devenir de la sociedad y de la composición de su futuro órgano de administración. Consideramos nosotros, los firmantes de la presente solicitud, de vital importancia, de que esta junta general se celebre con el máximo rigor a nivel de su valida constitución y con la máxima transparencia y seguridad jurídica a nivel de acuerdos societarios a tomar. Por este motivo consideramos imprescindible de que sea un notario quien levante acta de la junta general del día 11 de abril 2018», afirman los componentes de este grupo de accionistas que temen que la guerra civil abierta en la entidad entre Raúl Moro, Mauricio García de la Vega y Víctor Gálvez no acabe en buen puerto.

Todo hace indicar que el Consejo de Administración del club no tendrá más remedio que acceder a la petición de este grupo ya que el mencionado artículo 203 es bastante claro: «Los administradores podrán requerir la presencia de notario para que levante acta de la junta general y estarán obligados a hacerlo siempre que, con cinco días de antelación al previsto para la celebración de la junta, lo soliciten socios que representen, al menos, el uno por ciento del capital social en la sociedad anónima o el cinco por ciento en la sociedad de responsabilidad limitada. En este caso, los acuerdos sólo serán eficaces si constan en acta notarial. El acta notarial no se someterá a trámite de aprobación, tendrá la consideración de acta de la junta y los acuerdos que consten en ella podrán ejecutarse a partir de la fecha de su cierre». Por último, el artículo deja claro que «los honorarios notariales serán de cargo de la sociedad».

La figura de secretario del Consejo es vital para la Junta del 11 de abril ya que es el encargado de designar o inscribir en el libro de socios del club quién es el máximo accionista de la entidad, y por lo tanto quién aprueba o no los temas a tratar en dicha junta que parece que será volcánica y de consecuencias imprevisibles para el Real Murcia. Cabe recordar que antes de la entrada del grupo Gálvez Brothers al club, el secretario era el abogado murciano Gabriel Torregrosa, aunque tras su pronunciamiento a favor de García de la Vega podría haber sido relegado de esa función para que esta recayera en manos de otro consejero pro Raúl Moro y Víctor Gálvez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad