SERGIO CONESA
MURCIA
Viernes, 29 de noviembre 2019, 02:57
Pulseras, lotería, cenas, calendarios o camisetas forman parte del sinfín de artículos que distintas empresas, peñas o el propio Real Murcia han puesto a la venta en los últimos tiempos con el objetivo de conseguir euro a euro estar más cerca de la salvación. La afición lo ha dado todo durante muchos meses y ha acudido a esa llamada de socorro con el objetivo de no dejar morir una pasión que marca en muchos casos la organización de su tiempo libre durante el fin de semana. Todo ello, unido a una ampliación de capital que fue clave y que por medio de las redes sociales fue un fenómeno a nivel mundial. El boca a boca y el insistir a amigos, conocidos y familiares, además de las redes sociales, fueron los detonantes de que ese proceso se convirtiera en un éxito que permitió que el club pimentonero siga buscando un futuro sin desfilar al borde del abismo habitualmente.
Publicidad
Por todo lo anterior, cuando a Maribel Cabezos, presidenta de la Fepemur, le preguntan sobre qué le parecen los precios para ver los partidos que van a enfrentar la semana que viene al Real Murcia contra el Tudelano y el Cartagena, ella tiene una respuesta clara. «Es una alegría poder ayudar viendo partidos en el estadio. Nos ha tocado hacerlo de muchas maneras que poco tenían que ver con el fútbol y ahora nos tenemos que volcar todos: peñistas, abonados o aficionados que no suelen ir al campo de manera habitual», responde. Los precios para ver la final de la Copa Federación y el derbi oscilan entre los 8 y los 30 euros.
«Yo creo que los precios son asequibles para todo el mundo. Sabíamos desde un principio que el del Cartagena era el día del club y que las entradas para el público en general iban a costar 15 euros. Los abonados salimos beneficiados y hay que arrimar el hombro. La gente está contenta, con ganas e ilusión. Es un placer ayudar al club con una final y un derbi como los de la próxima semana», insiste Cabezos.
Entre 8 y 30 euros «Son precios asequibles y la gente está contenta, con ganas e ilusión», afirman en las peñas granas
Necesidad imperiosa «Nos la jugamos el 31 de diciembre y hay que generar ingresos», admite el consejero Álvaro Ruiz
La previsión El objetivo del club que preside Tornel es rebasar los 14.000 espectadores de la pasada temporada
Álvaro Ruiz, consejero del Real Murcia, es siempre uno de los que está en primera línea cuando se trata de asuntos que atañen a la afición. En su caso, como vienen haciendo desde la entidad centenaria desde hace tiempo, remarca la importancia del mes de este mes de diciembre para el club. «Es muy importante para el Real Murcia en el aspecto deportivo y económico. Sobre el césped porque es el momento de afianzar el proyecto y que la plantilla vaya creciendo. Y fuera de él porque estamos en el mes más importante para el club, por el vencimiento concursal. Venimos diciendo desde hace tiempo que nos la jugamos el 31 de diciembre y hay que generar ingresos en estos tres partidos, porque son claves para poder hacer frente a todos los pagos antes de fin de año y, de este modo, poder llegar a acuerdos. Está todo bastante controlado, pero si al final por falta de recursos económicos no podemos cerrar todo el tema del concurso el club podría decir adiós en los primeros días de enero», aseguró Ruiz.
El consejero grana reconoce que es una dificultad tener tres partidos de pago en menos de dos semanas para los abonados, pero considera que «los precios son económicos para todo el mundo». Además, indica que los han fijado con el objetivo de que «el abonado se sienta beneficiado y note que su apuesta en verano tiene valor en momentos así. Y, de paso, para que los que no lo son se enganchen y cuando salga el carné de la segunda vuelta tengan ganas de hacérselo». La intención en el Real Murcia era hacer un pack en el que incluir los partidos de la próxima semana, pero no ha sido posible por una cuestión técnica.
Publicidad
En cuanto a las localidades de los aficionados visitantes, este año no ha habido acuerdo, a diferencia del pasado cuando se fijó un precio de 10 euros. Los hinchas del Cartagena pagarán 15 euros por su tique. «Ellos proponían un precio de 10 euros que no entraba en nuestra política. No podíamos cobrar más a nuestros aficionados no abonados que a la gente de Cartagena. Ellos van a ocupar parte de la lateral también, que a los murcianistas que no tengan el carné les costará 20 y a ellos igualmente 15» alegó Ruiz.
A pesar de no llegar a ese acuerdo, confía en una buena asistencia. «La idea es superar los espectadores del año pasado (más de 14.000). He visto previsiones meteorológicas y dan buen tiempo. Ellos llegarán líderes y la temporada pasada vinieron más de dos mil. Y si nosotros ganamos en Villarrubia o la Copa Federación vamos a estar muy bien».
Publicidad
El presidente de la Federación de Peñas del FC Cartagena, Miguel Ángel Muñoz, considera que «los 15 euros [precio de las entradas para la afición albinegra en el derbi] son lo de menos, pero nos habría gustado un acuerdo. Si las dos partes hubieran querido, especialmente creo que en el caso del Real Murcia, se podría haber pactado un precio como el año pasado. Al final, entre 10 y 15 euros hay poca diferencia, pero la temporada pasada los clubes quedaron muy bien y este año no ha sido posible. Un acuerdo, además, que beneficia al Cartagena y al Murcia, como ha pasado con el UCAM y el Yeclano, que van venir en diciembre al Cartagonova y sus aficionados van a pagar 10 euros», recordó.
Sin embargo, esa decisión del Consejo grana no quita las ganas de derbi y mañana, aprovechando la fiesta programada por el día de los peñistas del Efesé, estos comenzarán a apuntar a los aficionados para el desplazamiento a Murcia. «Como el viernes de la siguiente semana es fiesta hemos preferido empezar ya», explica Muñoz. Con el Cartagena en un momento extraordinario, líder e imbatido a domicilio, él está seguro que «va a ir mucha gente a Murcia. Lo único malo es que es puente, pero me imagino que la cifra será parecida a la de la temporada anterior. Yo creo que unos dos mil cartageneros iremos a Nueva Condomina», pronosticó.
Por su parte, Mariano Albaladejo, presidente de Gesa, opinó ayer que «en el derbi no vale una entrada de 6.000 o 7.000 espectadores. Es un partido en el que tienen que ir 25.000 personas al campo, al igual que en la final contra el Tudelano. Para los jugadores sería muy importante sentirse respaldados con una gran respuesta del público», dijo uno de los principales patrocinadores del Real Murcia.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.