Pedro León no fue suficiente
El equipo grana se deja dos puntos en un choque en el que fue por delante y donde el atacante muleño, que marcó el gol grana, brilló con luz propia
José Otón y David Soria
Lunes, 6 de marzo 2023, 01:52
1. El equipo murciano discutió la posesión de balón a un Barça B cuya filosofía de juego pasa por mandar en todos los partidos que disputa
El Real Murcia discutió la posesión de balón en el primer tiempo a un Barcelona B acostumbrado, por filosofía del club, a mandar en los ... partidos. Los de Simón se mostraron solidarios y generosos en el esfuerzo desde el principio. Además, en los primeros cuarenta y cinco minutos, y con el paso de los minutos, también fue capaz de arrebatar el balón al filial blaugrana. De hecho, llegó a dominar a un equipo que siempre quiere el balón y para el que el ambiente no jugó a su favor. Mostró personalidad ante un equipo talentoso y técnico, y generó peligro en varias situaciones. Encontró la aportación por las bandas de Loren y Rueda, incisivos con espacios. Un juego ofensivo que culminó Pedro León con el tanto que adelantó a su equipo antes del descanso.
2. El conjunto de Simón fue peor que su rival en el primer tramo de la segunda mitad, lo que le llevó a encajar el empate ante un filial que necesitaba ganar
Los de Simón sufrieron tras el descanso y encajaron el empate a la hora de partido. El Barça Atlètic, obligado por el resultado en contra, salió del vestuario decidido a lograr un gol, lo que provocó el sufrimiento del Real Murcia. Fueron los minutos en los que los granas lo pasaron peor. Se vieron encerrados por el rival y cuando recuperaban la pelota la perdían con demasiada rapidez. Se agarron al partido gracias al esfuerzo defensivo y al dominio del área de los dos centrales, Iñigo Piña y Alberto González, que impideron que los culés tradujeran en ocasiones su claro dominio. Finalmente, en el único desliz atrás, concedió un empate que obligó a los granas a buscar un tanto más, situación que también puso en peligro el punto ante las acometidas de un Barça B que, incluso, pudo llevarse los tres puntos en la penúltima jugada del partido.
3. El '14' grana tuvo varias de las mejores ocasiones del Murcia y marcó el 1-0 con un certero remate, pese a que lo hizo con la izquierda
Pedro León marcó tras su insistencia en el remate. El capitán y máximo goleador del Real Murcia fue el mejor rematador de su equipo por insistencia y acierto. Sumó su décimo tanto de la temporada después de intentarlo varias veces y de diferentes maneras. De falta, con la zurda, con la derecha, de media y larga distancia. Así, con su pierna menos buena, logró adelantar al Murcia. Antes lo había intentado, por ejemplo, con un libre directo que buscó sorprender a Rafús, portero del Barça Atlètic que reaccionó con reflejos y una buena parada. El muleño fue la mejor opción ofensiva para buscar la portería contraria con Toril haciendo un trabajo más oscuro y con Dani Romera y Carrasco solo disponibles para algunos minutos en la segunda mitad. El muleño se echó el equipo a la espalda otra vez.
4. La entrada al campo de Romera, Alfon y Arnau Ortiz frenó las embestidas del Barcelona B, que no se conformaba con el 1-1
Mario Simón buscó reactivar al Murcia con un triple cambio tras el empate del Barça Atlètic, que no se conformó con el empate a uno y buscó su segundo gol. Aún así, el equipo grana no renunció a la victoria en un día grande para el murcianismo por todo lo sucedido en los alrededores del Enrique Roca y el poder de convocatoria del equipo centenario.
Así, tras el empate del filial culé, Simón movió el equipo con tres cambios a la vez para romper la dinámica del partido e ir a por el 2-1. Entraron Dani Romera, Alfon y un Arnau Ortiz, que esta vez se quedó en el banquillo tras varias semanas en el once inicial. El futbolista cedido por el Girona pronto protagonizó una acción eléctrica entre varios defensores que acabó con un disparo demasiado centrado. Fue la mejor opción de los granas hasta el último minuto, cuando Carrasco, otro revulsivo, estuvo cerca del gol que hubiera dado el triunfo, pero el murciano erró.
5. El partido ante el filial culé sirve a los murcianos como un simulacro de lo que será el 'playoff'
El choque ante el filial del Barcelona fue un ensayo para el 'playof' en toda regla. Miles de aficionados esperaron al equipo a su llegada al estadio grana y lo ovacionaron cuando éstos saltaron al campo. Fue el primer partido grande de muchos futbolistas de la plantilla murciana que proceden del fútbol modesto y que en sus carreras nunca habían disputado un choque así, con una entrada de Primera. La mejor noticia es que los futbolistas granas mostraron entereza y no les pesó el gran ambiente. Es más, se motivaron y jugaron con intensidad ante un equipo que cuenta con jugadores cotizados por muchos clubes de Europa. Si el Murcia pretende subir, aún debe jugar muchos partidos como el de ayer.

«Queríamos ganar para dar las gracias a la afición», dice Simón
En un Enrique Roca que vivió un ambiente de Primera División, el Real Murcia se quedó a medias con un empate ante el Barça Atlètic que no dejó satisfecho al técnico grana, Mario Simón. «Sabe mal porque queríamos agradecer lo que ha hecho hoy esta afición con una victoria. Es una locura lo de este club. Vamos a seguir luchando para devolvérselo con muchas más victorias», dijo el manchego. El Real Murcia hizo una buena primera mitad y se adelantó con un gol de Pedro León, pero en el segundo tiempo lo pasó mal y no pudo evitar el empate del filial azulgrana. «Nos faltó entrar mejor en la segunda parte y saber jugar esos minutos. Dominar durante 90 minutos es complicado y el rival nos iba a exigir mucho. Nos faltó tener un poco más el balón», explicaba Simón. Un entrenador que buscó reactivar al equipo con un triple cambio tras el empate rival. «La gente que ha entrado nos ha dado otro aire, aunque hay que valorar al rival. Llegó el gol en una acción que pudimos defenderla mejor. Quizá nos faltó haber parado el partido con el primer cambio. El equipo tras el empate volvió a creer en la victoria», reconocía. El once grana presentó algunas novedades, como la de Loren Burón, uno de los destacados en esa primera parte, que volvía a la titularidad tras varias semanas actuando de revulsivo y cuyo partido dejó satisfecho a Simón: «Nos ayuda a transitar desde el centro del campo hacia al ataque con esa conducción desequilibrante. Hizo la jugada que supuso el 1-0. Estoy contento con su rendimiento. El que entra desde el banquillo aprovecha sus minutos», dijo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.