Los números del Real Murcia cuestionan el discurso positivo de Pablo Alfaro
En una hipotética clasificación desde la llegada al club grana del técnico aragonés, su equipo estaría a solo tres puntos del descenso
Supo poner paz a su llegada al vestuario del Real Murcia, lastrado por un ambiente viciado debido a la mala relación de Munúa con los ... futbolistas de una plantilla concebida para el ascenso y que dio muestras de sus carencias a las primeras de cambio. Por momentos el equipo grana pareció mejorar con Pablo Alfaro, sobre todo en enero y principios de febrero, pero todavía no ha terminado de despegar.
Lo dicen los números. Y es que según la clasificación de las últimas diecisiete jornadas ligueras, justo las que el aragonés ha estado al frente del conjunto grana, el equipo diseñado y arreglado en enero por Javier Recio estaría rozando los puestos de descenso, en el hipotético decimotercer puesto de esta tabla en la que sumaría 21 puntos de los 51 disputados.
A tener en cuenta
-
21 puntos de 51 posibles ha sumado el Real Murcia desde la llegada del técnico aragonés.
-
15 goles ha anotado el equipo grana en este periodo en el que recibió 19 en 17 partidos.
En estas diecisiete jornadas del entrenador aragonés, desde que sustituyó a Munúa tras la jornada 11, el Real Murcia, con esos 21puntos obtenidos tras cinco victorias y seis empates, solo sería mejor que el Intercity (20), Real Madrid Castilla (19), Linares (18), San Fernando (17), Baleares (16), Melilla (16) y Granada B (3), los cinco últimos actualmente en puestos de descenso a Segunda Federación.
En el tiempo que Alfaro ha dirigido al Real Murcia, el mejor equipo ha sido el Córdoba de Iván Ania, que ha sumado 38 puntos, 17 más que los granas. El conjunto verdiblanco tendría un balance positivo de 24 goles. El segundo mejor equipo desde el 17 de noviembre hasta ahora sería el Castellón, con 32 puntos, seguido del Málaga e Ibiza, ambos con 31. Uno de los conjuntos que sí ha mejorado en las últimas diecisiete jornadas es el Alcoyano de Vicente Parras y Pablo Ganet, que en este periodo sería quinto con 30 puntos.
Desde el 12 de noviembre, el Murcia solo fue mejor que el Intercity, Castilla, Linares, San Fernando, Baleares, Melilla y Granada B
Además, en las diecisiete jornadas de Alfaro al frente del primer equipo grana, el Real Murcia tiene un balance goleador negativo ya que ha marcado 15 y ha encajado 19, guarismos que le impiden acercarse a las posiciones altas de la clasificación. De hecho, su equipo es el sexto menos anotador del grupo 2 con 26 tantos en 28 partidos. Ninguno de los diez equipos que le preceden en la clasficación tiene una marca tan pobre, mientras que de los que están por debajo el Atlético de Madrid B (41), el Real Madrid Castilla (34), el Sanluqueño (29) y el San Fernando (28) también han marcado más goles que los granas.
El Real Murcia se encuentra en un momento delicado de la temporada ya que ha sumado tan pocos puntos (4) en los últimos cinco partidos como en su anterior peor racha del curso del pasado mes de noviembre y diciembre, cuando hizo otros 4 de 15 entre las jornadas 13 y 18, también con Alfaro en el banquillo. Tras lograr un empate frente al Intercity, el equipo grana perdió ante el Málaga, ganó al Recreativo y después perdió de forma consecutiva y para cerrar 2023 frente al Antequera y el Castellón.
En los diez partidos que restan hasta el final, los granas se medirán a diez equipos que luchan por los puestos de ascenso
De aquí al final de la competición Alfaro puede dar un giro a la situación con una alta cosecha de puntos que le acerque a los puestos altos. El equipo grana se tiene que medir a cinco equipos que pelean por el 'playoff', tres de ellos a domicilio (Algeciras, Málaga y Antequera) y otros dos en el Enrique Roca (Ceuta y Castellón). Eso sí, igual de peligrosos parecen los duelos ante el Sanluqueño y Atlético de Madrid B a domicilio, y frente al Melilla y Mérida en el Enrique Roca, cuatro equipos que tienen grandes posibilidades de eludir el descenso. El discurso de Alfaro en cada comparecencia pública es positivo, alentador, pero necesita refrendarlo con más victorias.
Ausencias en la medular
El Real Murcia volverá a tener bajas en la zona de creación de cara al choque frente al Sanluqueño del próximo sábado (16.00 horas) en el campo de El Palmar. Para empezar el eslovaco Martin Svidersky ya está concentrado con la selección sub-21 para afrontar los amistosos ante España y Malta. Además Pedro León, que en las últimas semanas ha ocupado durante muchos minutos la posición de mediocentro, tampoco podrá estar por sanción, igual que Tomás Pina, que también cumplirá ciclo de tarjetas ante los verdiblancos.
Hay que destacar que el Real Murcia no ha encajado ningún gol en las últimos seis partidos en los que el centrocampista de Villarta de San Juan (Ciudad Real) ha sido titular. En total, de los 18 partidos en los que ha participado esta campaña, su equipo dejó la puerta a cero en diez, tras cinco empates y otras cinco victorias ante el Baleares, en dos ocasiones, Linares, Recreativo de Huelva y San Fernando.
Por la tanto Alfaro dispondrá de Isi Gómez y Pablo Larrea, que podría ser titular, para conformar su centro del campo ante el Sanluqueño, además de Sabit, que frente al Ibiza fue el único mediocentro que completó los noventa minutos y el descuento del choque del pasado domingo. El futbolista ghanés ha disputado todos los minutos (540) en los seis encuentros del Real Murcia desde su llegada al club grana desde el Lugo en el pasado mercado invernal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.