Real Murcia
La nueva ciudad deportiva del Real Murcia echa a andarReal Murcia
La nueva ciudad deportiva del Real Murcia echa a andarParecía que este momento no iba a llegar nunca. Y es que una de las asignaturas pendientes del club con vida más antiguo de la Región comienza a hacerse realidad. El sueño del murcianismo tiene cara y ojos. Por eso el 9 de mayo de 2024 será recordado como el día en el que la ciudad deportiva del Real Murcia echó a andar oficialmente. Un reto que parecía inalcanzable y una solución a una carencia histórica que no ha permitido al club ser, pese a su longevidad, uno de los grandes referentes del fútbol español.
Publicidad
El lugar elegido es un terreno municipal de algo más de 100.000 metros cuadrados situado entre las avenidas Juan de Borbón y Reino de Murcia, a quince o veinte minutos andando del centro de la ciudad y a escasos metros de una parada del tranvía de Murcia. Un lugar estratégico en el que el Real Murcia construirá su nueva casa diseñada por Antonio Cano, arquitecto que ya trabajó en la ciudad deportiva del Leganés.
El recinto contará con seis campos, dos de ellos de césped natural y con medidas FIFA, y otros cuatro de césped artificial de «alta generación» para los equipos de cantera. Cuatro de estos terrenos de juego serán mini estadios, con grada para 1.500 espectadores y cubierta para luchar contra las inclemencias meteorológicas. Está todo pensado: en el campo principal podrán jugar sus partidos oficiales el Imperial, División de Honor y hasta el primer equipo femenino del Murcia.
Eso sí, uno de los campos de césped natural será de uso exclusivo del primer equipo, con acceso directo desde el exterior y con un aparcamiento privado. Estará ubicado junto a uno de los cuatro edficios destinados al alojamiento de los futbolistas en un complejo que contará con 192 habitaciones dobles, 48 de ellas situadas en el que será el edificio de uso exclusivo del primer equipo que además contará con vestuarios propios, gimnasio, aulas de formación, zonas mixtas y hasta una pequeña piscina con fines curativos. Los otros tres edificios que acogerán a las promesas granas también contarán con todos los servicios y estancias necesarias para la formación de futbolistas.
La nueva ciudad deportiva del Real Murcia no será solo para los futbolistas granas. También para uso y disfrute de los aficionados murcianistas y del público en general. De hecho, contará con instalaciones de uso municipal y un aparcamiento subterráneo de 700 plazas bajo dos de los campos y de un edificio que acogerá un gimnasio con vistas a la ciudad deportiva y a la ciudad de Murcia. La instalación contará con otras 200 plazas exteriores, cerca de 50 de ellas para usuarios de movilidad reducida. Serán las más cercanas a la plaza principal del recinto que albergará otros tres edificios de forma ovalada con diversos servicios.
Publicidad
El primero contará con una planta superior que acogerá las oficinas del club y una inferior en la que estará ubicada la tienda oficial del Real Murcia. En el edificio central está proyectado un restaurante para los futbolistas granas y una cafetería de uso público, mientras que el tercero estará dedicado a la salud con clínica de fisioterapia o nutrición, entre otras disciplinas. Todos rodeados de zonas verdes e infantiles que formarán parte de una ciudad deportiva 100% sostenible tanto a nivel energético como en el tratamiento de aguas. Y eso sin contar con el broche final al proyecto: un hotel de 200 habitaciones con una planta de 2.000 metros cuadrados dedicados a la celebración de congresos y otra similar para sala de exposiciones y eventos.
El Real Murcia y el Ayuntamiento decidieron celebrar un acto de presentación en el Estadio Enrique Roca con una buena representación de la sociedad murciana para dar a conocer todos los detalles de una instalación que cambiará la cara a la zona norte de la capital de la Región. Además del alcalde José Ballesta acudió a la cita buena parte de la corporación municipal, además de la totalidad de consejeros granas y empleados del club.
Publicidad
La cantera grana estuvo representada por todos los coordinadores de las bases además de los entrenadores y capitanes de cada uno de los 50 equipos de base del club, desde los debutantes al Imperial. También estuvieron presentes los capitanes del primer equipo grana junto a Pablo Alfaro, su entrenador, y Javier Recio, actual director deportivo. También expresidentes claves en la salvación del club como Francisco Tornel o una buena representación de los actuales patrocinadores de la entidad.
Si todos los planes de Felipe Moreno salen bien, el Real Murcia podría tener su primera ciudad deportiva lista en cinco años desde el arranque de las obras. La construcción de la misma se realizaría en cuatro fases y el coste total presupuestado para su ejecución sería de 30 millones. La fase inicial del proyecto ya tendrá un coste de 2 millones y en este periodo se acometerá la ordenación de los mil metros cuadrados que la acogerá, la construcción de los aparcamientos al aire libre colidantes con la Avenida Reino de Murcia y también los principales accesos a la nueva ciudad deportiva. En este primer tramo de construcción el Real Murcia empleará 15 meses.
Publicidad
La segunda fase requerirá una inversión mayor de hasta 5 millones en otros 15 meses, y en ella se construirán cuatro campos, dos de ellos de césped natural con medidas FIFA y otros dos de hierba sintética para entrenamiento y partidos de las bases granas. Tres de ellos contarán con gradas. También se levantará el edificio del primer equipo con todos los equipamientos correspondientes y la primera fase de la residencia para la cantera.
En la tercera fase se construirá el aparcamiento subterráneo de 700 plazas, el gimnasio público y los tres edificios de la plaza principal del recinto que albergarán desde las oficinas del club a la tienda oficial, restaurantes y las diferentes clínicas proyectadas, además de los dos últimos campos de césped artficial previstos. El periodo estimado de ejecución de esta fase es de 20 meses y el coste ascenderá a 8 millones.
Publicidad
Por último, y en la cuarta fase del proyecto, se construirá un hotel que contará con 200 habitaciones sobre una planta de 2.000 metros cuadrados preparado para acoger diferentes eventos y que aumentará la capacidad hotelera de la ciudad de Murcia. Su coste será de 15 millones y la duración de la obra de 10 meses.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.