El Consejo de ayer. En la imagen, sentados, Abarca, Settels, Miguel Martínez, Víctor Alonso, Juan Guillamón y Romeo Cotorruelo.

Moro negocia en Madrid la compra total del Murcia

El extremeño se reunió ayer con los Samper para hacerse con todas sus acciones y mandar en el club grana

José Otón

Viernes, 18 de noviembre 2016, 00:29

El Murcia asiste a otro momento vital en su existencia ya que, de estar prácticamente desahuciado, ha pasado a ver el futuro con optimismo. Los 400.000 euros depositados por el extremeño Moro Martín en la ampliación de capital han sido solo un adelanto para hacerse cargo del club de forma total. Por eso ayer por la tarde ambas partes retomaron las conversaciones en Madrid con el objetivo de cerrar un acuerdo. Los Samper pidieron el pasado martes a Moro Martín, en una cita en el hotel Eurobuilding, que mostrara con hechos su interés por el club. Éste cumplió e ingresó el dinero en la cuenta de la ampliación. Fue solo una demostración que le ha permitido estar negociando por el club en estos momentos.

Publicidad

Gonzalo Samper, uno de los hijos de Jesús Samper, es también el administrador de la sociedad Gestora Deportiva Murciana, la propietaria del 88% (falta saber en cuánto se ha quedado este porcentaje después de la ampliación) de las acciones del club grana. Según la legislación mercantil, un administrador puede hacer lo que entienda más oportuno con las acciones de una sociedad que administra, aunque ésta esté inmersa en un proceso de adjudicación de herencia, como es el caso. Por lo tanto, Gonzalo Samper puede dar el paso como administrador, y no en su condición de heredero, y hacer con las acciones lo que precise por el bien de la propia sociedad.

Como el Murcia no tiene valor en el mercado, porque está prácticamente en la quiebra con 45 millones de euros de deuda, vender o ceder de forma definitiva las acciones a un tercero para evitar la liquidación es una operación legal y beneficiosa para la propia sociedad y que nadie podrá recurrir. Además, evitaría al propio Gonzalo Samper tener que acudir al proceso de liquidación, circunstancia que se produciría en el caso de que nadie quiera el club y tenga que volver a sus manos. Incluso, si en un futuro a medio plazo decide no aceptar la herencia de su padre, el Murcia iría a parar a sus acreedores y después al Estado, con lo que vender ahora es la mejor opción.

La operación de traspaso del Murcia a Moro Martín, hecha de esta forma, solo se puede fastidiar si las acciones del club las utilizó Jesús Samper en vida como garantía de algún préstamo. Es lo que se está resolviendo en las últimas horas en Madrid, en un momento decisivo del proceso de venta del club. Los Samper no querían sentarse a negociar de forma definitiva hasta que Moro no depositara los 400.000 euros como señal para iniciar las conversaciones. Una vez que los Samper han visto que Moro Martín va en serio, todo se ha acelerado.

La segunda vía

El empresario extremeño, que cuenta con un abogado madrileño y varios asesores externos, tiene otra forma más de hacerse con el club, si falla la venta directa de las acciones por parte de Gestora Deportiva Murciana. El plan B para la venta sería a través de una cesión por parte del administrador de Gestora Deportiva Murciana, el propio Gonzalo Samper, de los derechos políticos de las acciones en favor de Moro Martín. Esto es una cesión de las acciones por un tiempo determinado, lo que daría a Raúl Moro Martín total libertad de acción al frente del club.

Publicidad

La delegación es tal en este caso, que José Ángel Serantes, que acudió a la anterior Junta en representación de los Samper, ya no tendría que venir más ni para votar a favor de Moro Martín. Una vez hecho este movimiento, el empresario extremeño haría seguidamente una disminución del capital social y convocaría una nueva ampliación de capital en la que, como segundo gran accionista del club que es, tendría derecho preferencial para comprar y quedarse con la mayoría de acciones. De ahí el interés del equipo de Moro Martín en que no trascendiera su plan a la luz pública ya que si llegara otro inversor estropearía su plan. Este camino sería más largo, pero también valdría para que el Real Murcia cambiara de manos de forma definitiva.

El extremeño no va a hacer ningún movimiento más respeto a la dirección deportiva y la elección del futuro presidente hasta terminar con esta negociación histórica que puede suponer de forma definitiva el adiós de los Samper al Real Murcia, tras quince años. Si todo sale bien, Moro Martín tendrá el poder total en solo unos días, incluso para cambiar por completo todas las piezas del Consejo de Administración y que su grupo tome el mando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad