La llegada del nuevo dirigente, la cesión del estadio y las cuentas, en el último Consejo de Abarca

Esta tarde se conocerá la fecha de la vital Junta de Accionistas de diciembre y también darán explicaciones Romo y Paco García

José Otón

Martes, 5 de marzo 2024, 12:50

Desde el fallecimiento de Jesús Samper en diciembre de 2015, los sucesivos consejos de administración de la entidad no tienen desperdicio. Antes del fallecimiento del empresario madrileño, eran actos en los que siempre se cumplía la voluntad del máximo accionista y en los que apenas había debate, ya que las decisiones estaban tomadas en Madrid. El que se va a celebrar esta tarde en la Nueva Condomina (18 horas) no va a tener desperdicio.

Publicidad

  • CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

  • Día Hoy.

  • Hora 18.00.

  • Lugar Nueva Condomina.

  • PUNTOS A TRATAR

  • 1Llegada del nuevo inversor.

  • La aportación de 400.000 euros de Moro Martín y el apoyo que recibirá de los Samper son claves.

  • 2La próxima Junta de Accionistas.

  • Será convocada hoy y la fecha podría ser el 17 de diciembre, antes del parón invernal.

  • 3El aspecto deportivo, a examen.

  • Hoy están citados Fernández Romo, director deportivo, y Paco García, entrenador, para explicar la mala situación del equipo

  • .

  • 4Cesión de uso del estadio.

  • El Ayuntamiento propone nuevos escenarios clave para el futu

  • ro.

Para empezar, se va a analizar la llegada de Moro Martín y cómo va a aterrizar dentro del club. El Consejo no descarta escuchar cuáles son los planes del empresario extremeño por parte de alguna de sus personas de confianza en Murcia, que le han acompañado en este proyecto, aunque tampoco es descartable su presencia hoy en la Nueva Condomina. Otro de los puntos clave a analizar es cómo quedan las cuentas después de la aportación total de 560.000 euros de los 5,1 millones puestos a la venta. En todo caso es una cifra insuficiente para tapar el agujero económico de la entidad, con lo que Abarca y sus colaboradores necesitan preparar varias medidas para recuperar el equilibrio patrimonial.

En el que será el último Consejo de Martínez Abarca como presidente, también se tratará la situación deportiva del club, muy lejos de ser la deseada y la planificada en un comienzo. En principio, están citados por separado Guillermo Fernández Romo, el director deportivo del club, y Paco García, el entrenador del primer equipo, para explicar por qué el Real Murcia, pese a tener el cuarto o quinto presupuesto del grupo IV, está metido en la zona baja, más cerca de los puestos de descenso a Tercera que del 'playoff' de ascenso. La falta de gol e intensidad y la ausencia de músculo en el centro del campo son preocupantes. En todo caso, Martínez Abarca no tiene pensado tomar ninguna decisión drástica en lo deportivo, ya que se la quiere dejar a los que vengan.

A la espera

Otro de los puntos calientes de un Consejo que se puede hacer muy largo es el de las condiciones de la nueva cesión de uso del estadio Nueva Condomina. El Ayuntamiento ha elaborado un borrador de lo que podrían ser las nuevas condiciones, aunque a los actuales gestores de la entidad no les gustan nada. Es más, probablemente no las firmarán, ya que hipotecarían al grupo de Moro Martín con un asunto tan primordial para el futuro. El Ayuntamiento ha ofrecido hacerse cargo de los gastos totales de la instalación (cerca de 400.000 euros anuales) y a cambio renovar la cesión año a año y recuperarla en caso de disolución del club grana o paralización judicial.

Cabe recordar que el asunto es más importante de lo que parece, ya que el club grana, en su contabilidad, registra la cesión de uso de la Nueva Condomina para 50 años (hay que descontarle los que han pasado desde que se firmó la cesión el 4 de marzo de 2009) como un bien y en su última auditoría la valoraba en casi 36 millones de euros, un movimiento que le permitía contrarrestar un pasivo (pérdidas acumuladas) excesivamente alto. El planteamiento de Samper, en su momento, fue contar como ingreso el hecho de tener que ahorrarse el alquiler de una instalación similar durante los 50 años, a razón de casi un millón de euros anuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad