J. OTÓN
Viernes, 4 de marzo 2016, 00:08
El Real Murcia visitará el próximo domingo el Municipal de la Línea de la Concepción, un estadio inaugurado en octubre de 1969 por una selección española en la que se encontraban Gento, Gárate, Amancio y Pirri, entre otros. Para muchos habitantes del Campo de Gibraltar, este estadio se construyó para frenar las protestas por el levantamiento de la verja que separó Gibraltar de las poblaciones limítrofes y que ocasionó un perjuicio para los comerciantes de la zona.
Publicidad
Inicialmente se llamó Estadio Municipal José Antonio y estaba englobado dentro de un recinto deportivo llamado Francisco Franco. Tiene capacidad para 20.000 espectadores y ha sido remodelado en varias ocasiones. Estuvo, incluso, dañado por la aluminosis. Pero los entrenadores del fútbol español, y más concretamente los de la Segunda B, consideran el de la Línea de la Concepción un campo difícil, en el que las condiciones meteorológicas casi siempre influyen negativamente en el juego de los equipos que proponen rasear el balón y apuestan por el fútbol combinativo.
Después del descenso a Tercera de equipos como El Palo, el Linense es el único equipo que cuenta con una superficie de césped artificial en todo el grupo IV de la Segunda B. Un estadio que se encuentra a escasos doscientos metros de la costa, construido a los pies del Peñón de Gibraltar y en el que el aire influye de forma decisiva, sobre todo desde octubre hasta mayo, cuando los vientos del Estrecho no son tan impulsivos.
San Bernardo, campo gafe
Para colmo, el público que sigue al Linense, con entradas superiores a 2.500 espectadores en partidos como el del próximo domingo, nos es frío, más bien todo lo contrario, y mete presión sobre los árbitros y los equipos visitantes. El Real Murcia ha visitado el Municipal de la Línea en las campañas 1970-71 y 1971-72 en Tercera (la actual Segunda B) y solo consiguió ganar en su última visita hace 44 años. En aquella ocasión, en 1971, ganó por 0-1 cuando a los granas los entrenaba José María Martín y contaba con jugadores como Ponce, Murciano, Añil y Macanás. Antes, el equipo grana había visitado el viejo campo de San Bernardo, construido en 1926 muy cerca del actual, en cinco ocasiones, en las que nunca consiguió volver a casa con la victoria.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.