Juan Antonio Samper, en un entrenamiento del Real Murcia.

Una transición hacia un Murcia sin los Samper

La familia del fallecido dueño del club medita una salida tranquila de la entidad

BORJA TORRAS

Viernes, 25 de diciembre 2015, 23:32

El Real Murcia vive uno de los momentos más decisivos de su historia. Ha transcurrido una semana de la inesperada muerte del presidente y máximo accionista del Real Murcia, Jesús Samper, y las incógnitas en torno al futuro del club grana están encaminadas a despejarse la próxima semana. No hay tiempo que perder en un club que vive en una auténtica noria de sensaciones. Por un lado, disfruta de un excelente momento deportivo, en la zona privilegiada de la clasificación, luchando por la primera plaza y demostrando ser un serio candidato al ascenso, tras haber logrado vencer a los gallitos del grupo; pero por otro, la situación institucional está muy tocada y las deudas económicas que lleva arrastrando la entidad cada vez son mayores y dejan al club en una posición delicada.

Publicidad

El pasado miércoles, antes de la misa funeral celebrada en Murcia por Jesús Samper, tanto Guillermo Martínez Abarca como Juan Antonio Samper intercambiaron posturas sobre el camino que debía tomar el club. La familia Samper es consciente de que la mayor voluntad de Jesús era la de sacar al Real Murcia adelante, costase lo que costase, y va a colaborar en la medida de lo posible para que eso se produzca, pero los herederos del presidente prefieren no tomar las riendas del club y se han dejado aconsejar en beneficio del Real Murcia. El primer paso es ocupar ese vacío que ha dejado el fallecido presidente y aclarar qué va a suceder con sus acciones. Es fundamental que haya continuidad en un club que respondía a la mayor parte de los gastos del día a día y que no puede quedar desatendido de la noche a la mañana. La idea pasa por realizar una transición hacia el cambio de dueño, apoyándose en los distintos grupos que han surgido en estos tiempos de crisis en torno al Real Murcia y que respiran murcianismo. La intención es que los Samper salgan de una manera elegante y sin apenas sobresaltos.

Reunión con Abarca

Pablo Baeza, como responsable de los accionistas minoritarios, y Miguel Martínez, en calidad de presidente de las peñas, también conocieron lo apalabrado en esa reunión, que la próxima semana se hará público de forma oficial. No han querido que transcienda lo acordado en esa reunión porque todavía deben establecer contactos con personas que podrían colaborar en este nuevo proyecto y que se irán produciendo poco a poco. No es una solución que vaya a asegurar nada de cara al futuro del club, pero sí que va a estar representada por gente fiel a los colores granas, que ya ha trabajado por el Real Murcia de manera altruista y que quiere salvarlo de la situación por la que atraviesa. Es la única alternativa que tiene el club ahora mismo y se presenta como una oportunidad ilusionante. El club va a empezar a vivir una época de apertura y está dispuesto a recibir cualquier ayuda que se desee realizar. De hecho, todos coinciden en que toca aunar esfuerzos para sacar al Real Murcia a flote. El notario murciano Francisco Tornel ya ha mandado a Guillermo Martínez Abarca el listado con 28 empresas murcianas dispuestas a colaborar con el club

Los jugadores granas se han ido de vacaciones con muchas dudas y con la incertidumbre de no saber quién se va a hacer cargo ahora de pagar sus nóminas hasta final de la temporada. Los jugadores pensaban marcharse con la tranquilidad de ser líderes tras firmar un buen partido ante el Granada B, que les premiara con un día más de vacaciones, pero se fueron un día antes por el fallecimiento de Samper, con un partido aplazado, que tendrán que jugar en enero. Es por este motivo que el Murcia es segundo en la tabla, a falta de recuperar ese encuentro pendiente, pues el UCAM ganó su partido de la última jornada y volvió así al primer puesto.

Los directivos de la entidad grana son conscientes de la importancia de ser transparentes con los jugadores, que este próximo lunes regresan al trabajo, y por eso van a convocar una rueda de prensa antes del miércoles para explicar cuáles son los nuevos planes en torno a la dirección del club. La idea es transmitir un mensaje de tranquilidad, confianza y seguridad a la plantilla grana para que continúe rindiendo al mismo nivel que lo estaba haciendo hasta el momento. Lo primordial, tanto en lo institucional como en lo deportivo, es que el Real Murcia termine el curso ascendiendo.

Publicidad

El regreso al fútbol profesional ayudaría a reducir notablemente muchos de los problemas económicos de la entidad y facilitaría la dirección del club para el posible nuevo dueño, pues la entidad contaría con la garantía de los ingresos por quinielas y televisiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad