B. TORRAS / J. OTÓN
Jueves, 17 de diciembre 2015, 23:46
El Real Murcia asiste a un momento trascendental en su dilatada historia. Su futuro pasa por la junta general ordinaria de accionistas que se celebra hoy en el antepalco de la Nueva Condomina, a partir de las 13 horas. Jesús Samper, que ayer seguía ingresado en un hospital de Madrid, no estará presente en la misma. El empresario madrileño, máximo accionista y principal responsable de la delicada situación administrativa por la que atraviesa la entidad, quería estar presente hoy en Murcia para explicar cuáles son sus planes para mantener con vida al Real Murcia, pero tanto los médicos como sus familiares más cercanos le han aconsejado no viajar a la Región. El madrileño, que desea obtener el alta en breve, ya ha comenzado a resolver algunos asuntos desde la cama del hospital.
Publicidad
Reunión
Junta de accionistas ordinaria del Real Murcia.
Dónde
Antepalco de la Nueva Condomina, 13.00 horas.
Puntos a tratar
Aprobación o no de las cuentas del ejercicio 2014-2015 y de una ampliación de capital de 5,1 millones de euros. Además, se tratará el cese y nombramiento de consejeros como Santiago del Río.
Asistentes
Jesús Samper no estará en Murcia debido a sus problemas de salud. Los que sí han confirmado su presencia son la Asociación de Accionistas Minoritarios y la plataforma Arca Grana.
El abogado murciano Guillermo Martínez Abarca, vicepresidente del Real Murcia, presidirá una junta en la que también ejercerán de sustitutos de Samper los consejeros Romeo Cotorruelo, Juan Antonio Samper, Juan Antonio Samper de Miguel y Gonzalo Samper, que se encargarán de explicar a los accionistas presentes cómo marcha el club en materia económica y cuáles son las medidas a tomar para aliviar las finanzas del mismo. Los principales puntos a tratar serán la ampliación de capital de 5,1 millones de euros, a llevar a cabo en el próximo año, y la aprobación de las cuentas del ejercicio 2014-2015, que vuelve a generar un déficit de cerca de dos millones y medio de euros. Además, la deuda con Hacienda se ha incrementado en el último ejercicio más de dos millones, con lo que ya sobrepasa los 14 millones.
Un nuevo convenio
Todo hace indicar que la asamblea no va a ser un camino de rosas para los propietarios del club, ya que tanto la Asociación de Accionistas Minoritarios como la plataforma Arca Grana, liderada por el notario Francisco Tornel, grupos que han anunciado su presencia, cuestionarán el nuevo informe de los auditores que reflejan nuevas pérdidas y más deuda. También criticarán las soluciones que tiene previsto poner en marcha Samper, que pasan por la aprobación en los próximos días de un nuevo convenio de acreedores que daría cinco años de crédito al Real Murcia para acometer los pagos pendientes con exjugadores, exentrenadores y empresas que prestaron sus servicios al equipo grana antes de la declaración concursal del año 2010.
De los diez puntos con los que cuenta el orden del día, el quinto trata del aumento de capital social de la sociedad en un total de 5,1 millones de euros, mediante la creación de una nueva serie de acciones, que serán denominadas Serie E, que son de la misma clase que las que ya existen. Se emitirán, si finalmente lo aprueban los accionistas, 50.000 acciones con un valor nominal de 102,06 euros cada una. La ampliación de capital será explicada por uno de los consejeros presentes o por un asesor externo, posibilidad que recogen los propios estatutos. El dinero recaudado, según fuentes cercanas a Samper, irá destinado a tapar los agujeros del ejercicio y a intentar llegar a un acuerdo con Hacienda.
La metodología que va a emplear el club para hacer efectivo este aumento de capital y que debe ser anunciada en el siguiente punto del orden del día, ha levantado controversia. Los accionistas minoritarios ya han manifestado su oposición a la forma en la que se va a llevar a cabo y quieren proponer otra vía a una ampliación de capital que consideran que es «la única solución» para salir de la «situación dramática» que vive el club, según su presidente, Pablo Baeza. Samper, en su círculo más cercano, ya ha manifestado que no va a ejercer su opción preferente para comprar acciones y que va a dejar que los murcianos que lo deseen se puedan hacer con un número importante de acciones que lo desbancarían del poder. Los accionistas, por su parte, no están de acuerdo con la hoja de ruta marcada por el madrileño y le han hecho llegar por escrito una distinta que se dará a conocer hoy.
Publicidad
El otro punto caliente de la junta será el que hace referencia a los ceses y nombramientos del Consejo de Administración, en el que está prevista la confirmación oficial del abandono de Santiago del Río. Hasta ayer, seguía apareciendo como vocal en la página web del club, aunque el murciano no ha firmado el visto bueno a las cuentas anuales, un requisito indispensable para los consejeros. 'La Verdad' informó hace dos meses que el consejero murciano presentó su dimisión el pasado 19 de junio en el Registro Mercantil de Murcia de manera voluntaria. Con su salida, la vertiente financiera queda resentida, ya que desde su llegada al club, había sido el responsable de las cuentas de la entidad desde Madrid. No obstante, Del Río sigue colaborando con Samper de forma externa y podría seguir echando una mano en la gestión del club, aunque ya sin responsabilidad patrimonial.
El resto de puntos del día son puro trámite legal, que no tendrán mayor trascendencia que la de su celebración. Con la mayoría de acciones en poder de Jesús Samper, no corre peligro la aprobación de las cuentas del club, sea cual sea su resultado final. Además, se realizará un informe, un análisis y aprobación de la gestión social, un examen y aprobación de las cuentas anuales que se corresponden con el ejercicio que comprende desde julio de 2014 hasta junio de 2015, y la consiguiente aplicación del resultado a la economía del club. Habrá un designación de auditores de las cuentas y un momento para atender a los ruegos y preguntas que los accionistas que cumplan el requisito de asistencia -ser titular de acciones por valor de 874,80 euros- deseen formular, para después aprobar el acta de la reunión.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.