José Otón
Martes, 2 de junio 2015, 23:13
Jesús Samper no prevé hacer ningún dispendio económico para la próxima temporada y planea, si finalmente tiene capacidad para seguir gestionando el Murcia y no se ve abocado a acudir a la liquidación por sí mismo o por la denuncia de alguno de sus acreedores, construir un equipo de bajo coste, más barato aún que el de la temporada que acaba de terminar, así como rodearse de personas de su confianza. La billetera del dueño del Murcia ya no está para pagar contratos millonarios a jugadores ni firmar entrenadores cargados de exigencias, aconsejado por su hermano Juan Antonio.
Publicidad
Personal. Nació en Murcia el 19 de diciembre de 1979. Se retiró del fútbol el 28 de julio de 2014.
Como jugador. Pasó por el Amorós, Úbeda, Atlético B, Jaén, Badajoz, Valladolid (2002-2009) y Real Murcia ( 2009-2014).
Titulaciones. Posee el título de Nivel III de Entrenador y el de Director Deportivo de la Federación Española de Fútbol.
Los últimos experimentos basados en la austeridad, como el de Velázquez y el de Aira, que le han dado resultados deportivos aceptables, han hecho desaparecer al Samper más derrochador. El madrileño aún no ha tomado ninguna decisión en firme respecto al futuro Murcia y ha abierto un periodo de reflexión consigo mismo, pero tiene alguna idea.
Su relación con Aira ha sido fluida, pero parece que no va a proseguir en el tiempo. El técnico leonés demostró su profesionalidad y compromiso. Llegó el verano pasado para entrenar en Segunda, y tras el descenso administrativo apostó por quedarse, dando la cara en diversas manifestaciones contra la Liga. Pero Aira ha acabado quemado. De puertas para adentro ha sido un año difícil para él. Gran parte de los jugadores que ha dirigido llegaron fuera de forma y tuvo que hacer de psicólogo con los que decidieron abandonar el club y con los que, a pesar de haber venido para jugar en Segunda, decidieron quedarse. Además, Airá soportó más adversidades que él no se cocinó. Como la denuncia del Betis de Valladolid que tuvo en vilo al Murcia para poder fichar y que le desgastó durante semanas, al igual que su papel de mediador entre la plantilla y Jesús Samper por el tema de los retrasos de los pagos de las mensualidades en momentos clave de la temporada.
Aira también tuvo que desempeñar el cargo de director deportivo del club y se encargó de hacer labores de ojeador en sus ratos libres. Tras la eliminación ante el Hércules y bastante afectado por el batacazo, apenas pudo dirigir al grupo tres o cuatro palabras en el vestuario para decirle que estaba muy orgulloso de él. Después de los mensajes emotivos de Aira del fin de semana a través de Twitter y de deslizar que podría no estar en Murcia en el futuro, el lunes volvió a colgar otro mensaje en esta red social, unido a una fotografía de toda la plantilla grana, que también sonó a despedida: «Gracias por hacerme mejor. Espero haber aportado algo a nivel personal y profesional a cada uno de vosotros». Un mensaje que quizás no escribiría alguien que está pensando en volver al trabajo el próximo mes de julio con los mismos jugadores.
Fiel al dueño del club
Samper planea tirar de las personas de confianza que siguen dentro del club y no incorporar a ningún agente externo para la próxima temporada. Dentro de la entidad grana están convencidos de que la persona ideal para liderar desde el banquillo al Real Murcia en el grupo IV de Segunda B es Óscar Sánchez, técnico murciano que conoce la casa por dentro y que colgó la temporada pasada las botas, tras cinco campañas como jugador grana. Su relación con Samper y su entorno es muy estrecha. Óscar hizo de capitán en situaciones difíciles cuando era jugador, tras el descenso de Montilivi y, junto a otros jugadores como Albiol, decidió bajarse el sueldo para competir en Segunda B. Además, siempre ha dado cuello a Samper para cobrar poco a poco lo que le debía su jefe.
Publicidad
De hecho, cuando la pasada temporada se retiró, arrastraba una cantidad pendiente de más de 100.000 euros y no tuvo problemas para llegar a un acuerdo con la entidad para tramitar una invalidez por su lesión de rodilla y diseñar una relación laboral para el futuro. En los últimos años Óscar Sánchez se ha preparado para que llegara este momento.
Además de obtener el título de director deportivo en la Federación Española de Fútbol durante la pasada edición, ha estudiado todos los cursos de entrenador hasta alcanzar el Nivel III que le permite entrenar a equipos profesionales. Está a un paso de reunir todos los requisitos para poder dirigir al primer equipo del Real Murcia desde el banquillo. Además de aprobar el curso técnico, Óscar arrancó un periodo de prácticas en noviembre de 2014 que acaba en unos días y solo estará a expensas de presentar un proyecto en la Federación para tener el título.
Publicidad
La única alteración del plan sería que Óscar Sánchez prefiera seguir en un segundo plano, siendo segundo entrenador, y que prefiera que otra figura de su confianza ocupe el puesto de primero. Uno de los candidatos sería Paco García, técnico murciano que está firmando una campaña brillante en el Imperial y que ya ha comunicado al club que no quiere seguir entrenando la próxima temporada al filial. La única posibilidad de que García siga como grana sería dar el salto al primer equipo. Paco García, además de haber disputado varios 'playoff' consecutivos de Tercera a Segunda B como técnico, también tiene en su historial laboral haber sido preparador físico del Recreativo de Lucas Alcaraz.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.