BORJA TORRAS
Jueves, 26 de marzo 2015, 01:05
Jesús Samper, presidente del Murcia, habló el pasado verano de «traje a medida» cuando explicó la solución adoptada por Javier Tebas, al frente de la Liga (LFP), para consumar el descenso administrativo del club murciano. Quiso dar a entender el doble rasero de Tebas a la hora de enjuiciar a los clubes. Por lo visto ahora, no le faltaba razón. La Liga sopesa suspender los descensos administrativos de los equipos de fútbol que tengan deudas con Hacienda, por lo que el Real Murcia sería el único perjudicado por no haber alcanzado un acuerdo con la Agencia Tributaria. La medida no haría sino confirmar el doble rasero del presidente de la LFP respecto al Real Murcia y al resto de clubes del fútbol profesional con problemas económicos con el fisco.
Publicidad
Lejos de hacer decaer el ánimo de los dirigentes de la entidad grana, esta medida ha servido para revitalizar sus energías ante el descaro con el que se ha visto que actúa la LFP, perjudicando al Real Murcia, que ya no tendría capacidad para volver al fútbol profesional con carácter retroactivo. Esta medida se sumaría al informe que desde el club están elaborando con todos los datos relacionados con los demás equipos que atraviesan problemas con Hacienda y las medidas favorables que desde la Liga se han ido ejerciendo para no llevar a cabo el descenso correspondiente. De todos esos documentos, el de ahora vendría a ser la gota que colmase el vaso y en el Murcia confían en que pueda servir para que den la razón al club grana en el Juzgado de lo Mercantil de Madrid por la demanda que tiene interpuesta Jesús Samper contra la LFP por daños y perjuicios. Por este motivo reclama un montante de 25 millones de euros.
Pero antes, el Real Murcia quiere volver a hablar con Tebas y Cardenal para solicitarles que reflexionen sobre el trato desigual que ha recibido el club y pedirles que, al menos, tengan el detalle de adherirse a la modificación del concurso de acreedores para que la entidad gane tiempo y consiga los 4,6 millones que Hacienda pide que ponga sobre la mesa para empezar a negociar un aplazamiento de la deuda. Desde el club aseguran que logrando ese apoyo desde la LFP y el G-30, retirarían el pleito y esperarían a conseguir deportivamente el ascenso al fútbol profesional lo antes posible.
Este posible movimiento de la LFP da más razón al «traje a medida» del que hablaba Samper en verano. Y es que una vez descendido al Real Murcia de categoría, todo son buenas voluntades para que el resto de clubes sí logren sobreponerse a su deuda. A ese trato favorable por parte del organismo que rige la Liga, se suma el apoyo de las instituciones públicas, como ha sucedido en Santander y Gijón, y que ha permitido a los clubes sentirse respaldados y tener más fuerza para luchar por superar la situación. Esto no ha sucedido en Murcia. «Es una evidencia y con esta medida se ve clarísimamente el hostigamiento que está sufriendo el Real Murcia por parte de la Liga. Por eso tenemos que concienciar a nuestro políticos de que hay que salvar al Real Murcia para que no nos metan en otro saco distinto», denuncia el vicepresidente del Real Murcia, Guillermo Martínez Abarca, que siente que los políticos del Ayuntamiento de Murcia «prefieren mirar para otro lado». Para Abarca, lo importante es que apoyen a la institución, que la defiendan y que estén de su lado, al menos públicamente.
Diez días de plazo
Esta suspensión cautelar del descenso administrativo ha cogido fuerza a raíz de la lentitud con la que se está tramitando la aprobación del Real Decreto Ley sobre la venta de los derechos de televisión. Esa parsimonia con la que se está tramitando esta normativa desde el Gobierno, ha llevado a que desde la Liga hayan amenazado con hacer una huelga que paralice la competición durante la jornada correspondiente al fin de semana del 18 y 19 de abril en Primera y en Segunda.
Publicidad
Finalmente, Javier Tebas ha reculado y ha negado que se vaya a producir ese parón, de momento, a la vez que ha dado un plazo de diez días al Gobierno español para que apruebe el decreto. «Si se hace el paro es por ese motivo, porque es importante que todos sepan que el futuro del fútbol español está en ese real decreto. Si no se consigue, el fútbol español estará en la quinta o sexta categoría. No descarto ningún tipo de medida», reconoció tras celebrar en Barcelona la Asamblea General Extraordinaria de la Liga.
La LFP plantea esta suspensión de los descensos administrativos porque entiende que este decreto permitiría a muchos clubes recibir una cantidad importante de dinero por derechos televisivos que les facilitaría resolver sus deudas con Hacienda. Esta norma pretende acabar con la gran diferencia económica que hay entre los grandes y pequeños. El decreto permitiría centralizar la comercialización de los derechos televisivos, que serían cedidos a la LFP para que sea ésta la que negocie su venta de manera conjunta. Una vez aprobada esta norma, que se aplicaría dentro de dos temporadas, la mitad de ese dinero obtenido por las televisiones iría destinada proporcionalmente a los clubes. El otro 50% se repartiría según audiencia, palmarés y otros parámetros. Los que mantendrían los ingresos de 140 millones serían el Real Madrid y el Barcelona. Así, la Liga espera pasar de 840 a 1.100 millones de ingresos por la venta conjunta de los derechos, que irían aumentando potencialmente en los años posteriores.
Publicidad
En la misma Asamblea General Extraordinaria se acordó por votación que, en caso de descenso administrativo, la plaza vacante la ocupará el equipo ya descendido con mejor clasificación deportiva. Asimismo, se anunció que se producirá un cambio de imagen y del logo comercial de la LFP, que pasará a llamarse La Liga en los próximos 18 meses.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.