RODRIGO ERRASTI
Martes, 10 de marzo 2015, 00:52
La confesión de Ángel Vizcay, exgerente del Osasuna, a Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional, desvelada de modo íntegro por la SER, ha aportado nuevos datos sobre la investigación del 'caso Osasuna', que intenta esclarecer posibles amaños de partidos. Además de la supuesta implicación de los exdirectores deportivos osasunistas Ángel Martín González y Petar Vasiljevic en el transporte del dinero y algunas certezas como que la totalidad de la junta directiva, incluido Patxi Izco, sabía la existencia de los amaños, la investigación ha sacado a la luz el nombre del Real Murcia.
Publicidad
El equipo grana de la temporada 2007-2008, entrenado entonces por Javier Clemente, estaba descendido mucho antes a Segunda. En la penúltima jornada, disputada el 11 de mayo, el cuadro murciano visitó El Sadar en un choque que acabó 2-1 para el equipo navarro. Tras la penúltima cita, el Osasuna quedó un puesto por encima del descenso con 43 puntos, uno más que el Zaragoza, que cayó a zona de descenso, y que acabó en Segunda finalmente. En la grabación de Vizcay con Tebas el exgerente de Osasuna pone de ejemplo el choque ante el Real Murcia, entrenado por Javier Clemente, como uno de los supuestamente amañados.
La grabación señala como implicados en su declaración a directores financieros de la entidad rojilla (José Gómez y Tomás López), directores deportivos (Ángel Martín González y Petar Vasiljevic), jugadores osasunistas (Puñal y Damià) y de otros equipos rivales (Sergio García, Jordi Figueras, Antonio Amaya) y personal de otros clubes (del Espanyol, del Valladolid y del Betis). «Me dijo Txuma Peralta que se entregaba a un empleado o 'fisio' del Espanyol. Yo sé que la noche previa al partido estuvieron reunidos dos o tres jugadores por cada equipo. Yo solo puedo decir que por parte del Osasuna estaba Puñal seguro y creo que Damiá, y por parte del Espanyol sé que seguro estaba Sergio García», explicó Vizcay en la grabación.
Hacienda mueve ficha
La confesión de Vizcay implica a muchas personas, entre ellas un inspector de la Hacienda Tributaria de Navarra que habría conocido que el Osasuna sacaba dinero de su cuenta para el amaño de partidos que están siendo investigados por la justicia. La Hacienda foral, al conocer las palabras del ejecutivo rojillo, ha iniciado un expediente de información reservada para esclarecer, a la mayor celeridad posible, los supuestos hechos delictivos ocurridos en el año 2008 durante «la época de Patxi Izco», según Ángel Vizcay.
La propia LFP asegura que ha tomado la iniciativa, e incluso está personada en el caso como querellante y se encuentra dentro de la política de tolerancia cero que se está adoptando en todo lo que se refiere a la posible corrupción en el fútbol. Si se confirma la implicación del Murcia en este asunto, será otro frente más para Samper.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.