Javier Tebas, en la sede de la Liga de Fútbol Profesional.
FÚTBOL | REAL MURCIA

Tebas pone fin a la tregua

«El Real Murcia necesita una inyección económica, si no, no es viable», dice el presidente de la Liga. Jesús Samper, que paga todos los meses 130.000 euros para las nóminas de la plantilla y los empleados, confía en un aplazamiento de Hacienda

José Otón

Miércoles, 4 de marzo 2015, 00:38

Javier Tebas decidió dar un respiro al Real Murcia hace un mes y medio. Guillermo Martínez Abarca, vicepresidente del club, acompañado por José Antonio Cobacho, exrector de la UMU arrancó el compromiso del presidente de la Liga de no solicitar la liquidación del Murcia y aceptar un nuevo acuerdo de aplazamiento de la deuda concursal que ahoga al club grana. Parecía que el enemigo acérrimo de Samper levantaba el pie del acelerador y daba un respiro al Real Murcia, al que meses antes arrastró a Segunda B. Pero Tebas exigió una condición: que el Murcia llegara a un acuerdo con Hacienda para aplazar una deuda de 11,5 millones.

Publicidad

Ahora, mete presión a Samper: «La última reunión que tuve con el Real Murcia fue con su vicepresidente en el Consejo Superior de Deportes y estamos esperando acontecimientos. Para aceptar cualquier convenio que nos planteen en el ámbito del concurso de acreedores tienen que llegue a un acuerdo con la Agencia Tributaria. Si no, el Murcia no es viable. Es lo que estamos esperando, pero no podemos estar esperando siempre. Nos dimos un periodo de dos o tres meses y ya se ha pasado. En breve tenemos que tener noticias al respecto», aseguró Tebas ayer en La Nucía, dentro del Congreso Nacional de la Prensa Deportiva celebrado en los últimos días en la localidad alicantina.

El abogado oscense cree que la salvación del Real Murcia es imposible, a menos que entre savia nueva en su consejo de administración: «El Murcia es viable si alguien inyecta dinero y si obtiene un buen aplazamiento de sus deudas. Si consiguiese un aplazamiento con Hacienda y los acreedores, sería viable, pero creo que su futuro pasa por una inyección de capital importante». El presidente de la Liga ha librado varias batallas con Samper, la cara visible del Real Murcia: «Siempre que él ha querido, lo hemos atendido en la Liga, y cuando hemos tenido que hablar de alguna cuestión, lo hemos hecho. Lo que no podemos es hacer soñar e imaginarnos cosas de un club», critica.

Tebas es uno de los blancos elegidos por la afición grana en cada uno de sus partidos y en las últimas manifestaciones llevadas a cabo por el murcianismo, aunque las culpas están repartidas con Samper y los políticos de la ciudad: «Que miren al pasado. La situación económica del Murcia no se ha torcido de la noche a la mañana. El nivel de endeudamiento con Hacienda y con otros acreedores es muy antiguo. Hay que acordarse antes y revisar las cosas con tiempo. Siempre se buscan chivos expiatorios, qué le voy a hacer, ojalá el Murcia encuentre a alguien, o el mismo Samper, que lo saque adelante, pero sin una inyección de capital, lo veo muy complicado».

El control económico de la Liga sigue siendo firme, según Tebas: «Se están viendo otras cuestiones de otros clubes y se ha sancionado a miembros de consejos de administración de clubes que vamos a ver en qué situación se encuentran al final de temporada. Tienen tiempo de arreglarlo, si no, tendrán problemas». El próximo verano, como le pasó al Murcia el pasado, varios clubes pueden dar con sus huesos en Segunda B: «El tema del Albacete está complicado. Que un club entre en liquidación a estas alturas de la temporada no es fácil. No puedo garantizar que Albacete tenga fútbol la próxima temporada», afirma Tebas. El cuadro manchego está en un estado de descomposición más avanzado que el equipo grana: «El liquidador sabrá más que yo, pero yo tengo que cumplir con unas normas y unos estatutos y los vamos a cumplir, vamos a ver qué pasa».

Publicidad

Sin deudas en el día a día

Mientras que espera una buena noticia de Hacienda, Samper está cumpliendo con sus obligaciones en el día a día. De hecho, cada mes afronta el pago de 130.000 euros para sufragar los gastos de las nóminas de la plantilla, cuerpo técnico y empleados. Además, paga los gastos sociales de cada mes, además de otros 20.000 euros destinados a cubrir otro tipo de gastos. Samper tampoco tiene deudas atrasadas con jugadores de temporadas vencidas, ya que se puso al día el pasado verano tras pagar cerca de un millón de euros. El empresario madrileño ha conseguido reducir los gastos anuales de un club que el año pasado, en lo deportivo, cerró la temporada con superávit.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad