BORJA TORRÁS
Viernes, 13 de febrero 2015, 00:02
Cada una de las asociaciones busca por su cuenta la manera de ponerse al frente al Consejo de administración del club. Hoy termina el plazo para reunir las acciones que acrediten ante el club la potestad de asistir a la Junta General en la que está en juego la liquidación del Real Murcia.
Publicidad
Nadie quiere perderse la asamblea del próximo jueves. Tanto los accionistas minoritarios, que accederán por el aval nominal de las acciones que han logrado reclutar; como la Federación de Peñas, que ha logrado la admisión como invitado de Jesús Samper, quieren enfrentarse a la gestión del máximo mandatario grana, que ha hecho que el club pase por los momentos más delicados de su larga historia. Hoy es el último día para notificar al club qué accionistas van a acudir a la Junta y presentar los avales correspondientes para poder acceder a la misma.
Las expectación no puede ser mayor en torno a la asamblea. No es para menos, tras establecer en el segundo punto del orden del día que se decidirá «la continuidad o, en su caso, posible solicitud de liquidación de la Sociedad». Samper dijo el miércoles a 'La Verdad' que en su ánimo no está pedir la liquidación, pero no todos se fían del presidente grana. La difícil situación que vive el club ha movilizado, todavía más, a la Asociación de Accionistas Minoritarios, que ya ha reclutado más de 20.000 euros en valor nominal de acciones, lo que da derecho a acceder a 22 accionistas. Sin embargo, entrarán los 6 miembros que componen la asociación, con Pablo Baeza al frente. No han querido ocupar las otras 16 plazas puesto que no han contado con nadie más que así se lo hubiese demandado. Los accionistas minoritarios no paran de crecer y han conseguido duplicar el valor nominal que tenían, respecto a la última Junta General que se celebró en diciembre, a la que asistieron con un total de 8.767 euros en valor de acciones.
Desbordados
Tras la reunión mantenida con Jesús Samper la semana pasada, en la que le manifestaron que dos de los grupos inversores habían descartado la posibilidad de hacerse con el Murcia; están trabajando en preparar las cuestiones a tratar sobre los aspectos económicos del club y la viabilidad real que tiene la entidad para llegar a un acuerdo con Hacienda y lograr aplazar el concurso de acreedores. «Estamos desbordados», reconocen desde la asociación puesto que tras el rechazo de los posibles compradores, están enviando informes a posibles inversores para reactivar el interés por el Real Murcia. De todos los avances, así como de lo transcurrido en la Junta General Extraordinaria, darán parte en la II Jornada Informativa, que se realizará el viernes 20 de febrero a las 19.00 horas en el Aula Cultural de Cajamurcia.
Por su parte, desde la Federación de Peñas Murcianistas han copiado la iniciativa de los pequeños accionistas y se han puesto a reclutar acciones entre sus peñistas. Ayer, a las 20.30 horas, se reunió la Junta directiva de la Fepemur en la sede de la Nueva Condomina para decidir si finalmente iban a solicitar el acceso por la cesión de acciones de sus peñistas o si iban a acudir en condición de invitados por el club. La segunda de las opciones tomó fuerza, tras las declaraciones que el propio Jesús Samper realizó a 'La Verdad', reconociendo que está dispuesto a «hablar con ellos» y para que puedan acceder «les pediré que identifiquen a los que quieran ir como invitados a la junta del día 19». A lo que Miguel Martínez respondió ayer que: «Solo faltaría que no nos dejasen pasar». Martínez pretende 'colar' a unos ocho peñistas para que puedan preguntar al Jesús Samper todo lo que deseen sobre el futuro del club. Las palabras tranquilizadoras del presidente grana a 'La Verdad', asegurando que «soy el máximo accionista y voy a votar en contra de la liquidación» no han apaciguado los ánimos de Martínez, que no ve progresos en el trabajo que está haciendo el club para solucionar el problema económico.
Publicidad
«Estamos igual»
«En el momento en el que aparece sobre la mesa la palabra liquidación, me pongo nervioso. Nadie puede estar tranquilo hasta que no haya un acuerdo firmado con Hacienda y se consiga en el juzgado el aplazamiento del concurso de acreedores. Estamos igual que estábamos hace unos meses», asegura con preocupación el presidente de los peñistas. Respecto a la ausencia del presidente grana al palco de la Nueva Condomina y su posible regreso gracias a los buenos resultados del equipo, Martínez argumentó que «no solo el presidente, sino todo el consejo de administración debería estar siempre en el palco».
Estos dos caminos diferentes tomados entre los accionistas minoritarios y los peñistas, responde a que «nosotros tenemos nuestro propio calado, que son los peñistas con los que contamos para que nos cedan las acciones», asegura Martínez, que ha preferido ir por su cuenta a la hora de buscar apoyos para asistir a la Junta. «Son dos grupos con labores diferentes. Nosotros estamos más en lo social y en el día a día, movilizamos al murcianismo y lo hacemos crecer. Mientras que ellos nacieron con la intención de hacer una labor de vigilancia y control sobre las cuentas del Real Murcia», explica Miguel Martínez. Este movimiento no ha gustado a los accionistas minoritarios, que consideran que podían haberse sumado a ellos para lograr más acciones y seguir creciendo con el respaldo del murcianismo.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.