José Otón
Martes, 10 de febrero 2015, 01:10
Fue una reunión secreta a la que nadie tuvo acceso. Jesús Samper viajó a Murcia el pasado jueves para solucionar asuntos relacionados con el Real Murcia. La cita tuvo lugar en la Nueva Condomina y en ella estuvieron presentes, además del presidente grana, el vicepresidente del club, Guillermo Martínez Abarca; Santiago del Río, consejero; Víctor Alonso, gerente del club, y los representantes de la Asociación de Accionistas Minoritarios encabezados por Pablo Baeza. Se trataron varios asuntos concernientes a la situación del Real Murcia, como el aplazamiento de la deuda con Hacienda y la inminente propuesta de modificación de los plazos y condiciones concursales.
Publicidad
Después de escuchar los planes de Samper, los accionistas minoritarios trasladaron al propietario del club una mala noticia: dos de los interesados que se habían acercado al Real Murcia han decidido tirar la toalla. Desde el descenso administrativo del pasado verano, los accionistas trabajan para atraer algún inversor. El primero que tocó a la puerta del Real Murcia fue un grupo inglés que llegó a través de Quique Pina. Los británicos intentaron acceder al Granada, pero el murciano se negó a vender y les aconsejó invertir en un club que, aunque con una gran masa social, estaba en Segunda B. Como interlocutor de este grupo estaba Omar Zeidán, conocido de Pina y un personaje que sabe lo que es el fútbol español.
Apoyo desde Granada
Zeidán hizo solo de intermediario de este grupo en España. Es un empresario madrileño, ex presidente del Eldense y propietario de la firma Solver Sports Capital, que patrocina las camisetas del Granada y del Cádiz, clubes relacionados con la familia Pina. Zeidán recabó de parte de los accionistas minoritarios, a los que el ex dueño del Ciudad de Murcia apoyó en el diseño de su proyecto de ciudad deportiva, toda la información económica referente al Real Murcia. Tras meses estudiando la situación, el grupo de Zeidán decidió apostar por un negocio más seguro y en un club de categoría superior. Su adiós se produjo en diciembre. Su objetivo pasó a ser el Sporting de Gijón, club con el que contactó y negoció también gracias a Pina, llegando a firmar un acuerdo de intenciones, aunque la venta aun no se ha cerrado por los problemas del club gijonés con Hacienda. Hoy este grupo intenta acceder al Everton, de la Premier.
El segundo grupo inversor también llegó al Real Murcia de la mano de Pina. Es de origen alemán y tiene su sede social en Inglaterra. El mes de enero fue clave para este grupo que, a través de Juan Dólera, un abogado murciano que forma parte del grupo de Pina, mantuvo varias reuniones con los accionistas minoritarios. Estos abastecieron de la información necesaria a los alemanes para la compra del club. Pero finalmente, y ante la exigencia del grupo que representa Pablo Baeza para que dieran un paso adelante, han decidido esperar a que la situación del Real Murcia se aclare algo más.
Samper ha conocido desde el principio todos los movimientos que los accionistas han desarrollado con ambos grupos inversores: «Le hemos trasladado, tanto en la reunión de noviembre en Madrid, la de diciembre en Murcia y la de la semana pasada, toda la información. No es que el segundo grupo inversor tire la toalla, es que no pueden entrar en el Murcia en las condiciones actuales. Nosotros exigimos una respuesta definitiva hace una semana. Samper nunca creyó en Perea pero sí que esperaba acontecimientos respecto a estos dos grupos de inversión», dice Pablo Baeza.
Publicidad
Los accionistas no se arrepienten de haber pedido al último interesado en comprar el Real Murcia un paso más: «La situación del club es preocupante, este grupo inversor había mostrado su interés de una manera razonable, pero nos han transmitido que se retiran y que no les interesa comprar en las condiciones actuales».
El Real Murcia, en las condiciones actuales, asusta a cualquiera. Su deuda se sitúa por encima de los 40 millones de euros, de los que 10 se los debe el club al propio Samper. El dueño del Murcia ha asegurado que perdonaría esta cantidad de dinero a un futuro comprador, siempre y cuando su proyecto sea serio, aunque no lo ha hecho de forma contundente. De los 30 restantes, cerca de 13 corresponden a Hacienda y el resto a la deuda con los acreedores ordinarios, con los que Samper intenta llegar a un acuerdo.
Publicidad
«La dimensión de la deuda para un club de Segunda B, la indeterminación en la que se encuentra ahora mismo el Real Murcia y varios asuntos pendientes de resolver, como la nueva propuesta de modificación del convenio, son un obstáculo. Mientras que no se resuelva este aspecto, es absurdo que cualquier posible interesado pueda encargar una 'due diligence' o auditoría para conocer las cuentas del club en profundidad», dice Baeza.
Los accionistas habían contactado con una empresa llamada Acasoc, expertos en concursal, para sondear a los acreedores y plantear una posible quita, aunque Samper no accedió a entregar el listado de acreedores a los accionistas y a facilitar, indirectamente, la información a futuros inversores en el club grana.
Publicidad
Cita después de la junta
El próximo 20 de febrero, el día después de la junta de accionistas extraordinaria convocada por Jesús Samper, tendrá lugar en el Aula Cultural de Banco Mare Nostrum, situada en Gran Vía 23, la II Jornada Informativa de esta asociación. Será a las 19.00 horas y en ella Pablo Baeza, Enrique López y Stefan Settels, todos accionistas, explicarán lo acontecido en la junta del día anterior, en la que la liquidación del club es asunto primordial. «Reestructurar la deuda en función de la categoría en la que milite el club, el acuerdo con Hacienda y dotar al Murcia de un proyecto deportivo sostenible es fundamental para la viabilidad del Murcia», dicen.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.