Isi Gómez y Pedro León celebran el segundo gol del partido. Andrés Molina / AGM

El Murcia toma aire en un partido notable

El equipo de Alfaro suma una victoria vital para alejarse del descenso y pone punto final de la mejor manera posible a una semana convulsa

Domingo, 21 de enero 2024, 14:38

Con la victoria ante el Baleares el Murcia ha puesto fin a una racha negativa que le ha privado de estar metido en la actual pelea por el 'playoff'. Ha logrado tres puntos que le sirven para recuperar el aliento, parte de la autoestima y ... quitarle el miedo del cuerpo a sus aficionados, que durante las últimas semanas han tenido pesadillas con la posibilidad de que sus futbolistas se metiera en la guerra del descenso, un lugar inesperado para una plantilla como la diseñada por Javier Recio a base de talonario.

Publicidad

No fue un partido perfecto, pero el Murcia demostró alma y personalidad en un duelo trascendental, un partido clave en el que los granas corrían el riesgo de derrumbarse y situarse a cuatro puntos del infierno, pero también de escapar hasta los diez y espantar los fantasmas. El choque ante el Baleares fue de notable para un equipo que hasta ahora ha estado muy por debajo de sus posibilidades y que todavía tiene mucho que mejorar. Al menos no tuvo un inicio prometedor y después sufrió un derrumbe como otras veces, y supo mantener la vitalidad hasta el final, aunque aún le siguen temblando las piernas en momentos claves. Carlos Rojas fue el mejor, seguido de un Isi Gómez que parece diferencial, aunque otros futbolistas como Alberto González y Pedro Lén mostraron estar siempre ahí. Y también mejoraron otros como Larrea o Pina, que deben alcanzar su mujer nivel para llevar al Murcia a soñar con metas más importantes que instalarse en la mitad de la tabla y no sufrir.

Real Murcia:

Manu García, José Ruiz, Alberto González, Marcos Mauro, Marc Baró, Tomás Pina, Larrea, Isi Gómez (Arturo, 65), Pedro León (Dani Vega, 60), Carlos Rojas (Mariano, 75) y Álex Rubio (Enol Coto, 75).

2

-

0

Baleares:

Ramón Vila, Campabadal, Jaime Sierra, Antoni Ramón (Pastrana, 55), Raúl González, David Navarro (Juan Piera, 74), Roberto Alarcón, Shashoua, Félix Ofoli, Leonel Ferroni (Nuha Marong, 74) y David Ortega (Miguelete, 55).

  • Goles: 1-0, min. 29, Alberto González. 2-0, min. 42, Carlos Rojas.

  • Árbitro: Camacho Garrote, del comité anadaluz. Mostró amarilla a Marcos Mauro, Roberto Alarcón, Toni Ramón, Larrea, Raúl González y Jaime Sierra.

  • Incidencias: Estadio Enrique Roca, 10.256 espectadores, con alta presencia de pública infantil. En la previa se homenajeó a la Policía Nacional por sus 200 años de vida y también a Amorós y Guina, exjugadores del Real Murcia de los años setenta y ochenta.

Arranque prometedor

La primera parte del duelo frente al Baleares fue de lo mejor que se ha visto esta temporada en el Enrique Roca. Desde el primer momento el equipo grana, que tuvo como referencia arriba al trabajador Álex Rubio, no dudó de sus posibilidades y pese a los problemas en los últimos partidos los locales mandaron en el choque. El equipo de Juanma Barrero enseñó dos veces los dientes en los primeros minutos, pero después se diluyó ante la personalidad mostrada por los de Alfaro con Isi Gómez y Tomás Pina como jefes de operaciones y Carlos Rojas como atacante más peligroso.

El extremo cedido por el Almería, que le ha quitado la banda derecha a Pedro León, fue un dolor de cabeza para la defensa mallorquina. Primero fue un disparo cruzado del propio Rojas y después una media vuelta dentro del área de Alberto González a cuyo remate le faltó precisión. El Murcia estaba metido a pesar de que a futbolistas como Rubio y Larrea les faltaba precisión. Rojas siguió insistiendo y Pina cayó en el área, aunque el colegiado no pitó penalti. El Murcia era otro diferente al de semanas pasadas y a los veinticinco minutos ya merecía ganar ante un Baleares timorato, amedrentado. Los granas hacían casi todo bien; no sufrían atrás y dominaban el centro del campo, aunque les faltaba acertar con el último pase, ser más contundentes y encarrilar el choque.

Publicidad

Rojas avisó de lo que llegaría minutos después con una gran jugada personal que acabó con un disparo a la base del palo. Fue el preámbulo del primer gol grana, una jugada de Pedro Leín y su posterior disparo a puerta que entraba, aunque Alberto González, por si acaso, empujó el esférico en boca de gol. Fue el segundo gol del año para el central asturiano, que ha pasado de ser un futbolista ninguneado por Javier Recio en verano a imprescindible en la alineación grana. Aunque el Murcia reculó un poco tras su primer gol, no le perdió la cara al partido y quiso más, no se conformó con una ventaja mínima.

El robo de Carlos Rojas

De hecho, catorce minutos más tarde el Murcia pegó el segundo zarpazo gracias a un nuevo robo de balón de Carlos Rojas y su asistencia posterior para Isi Gómez, que tiró de paciencia dentro del área para colocarse bien el balón y situarlo en la red lejos de Ramón Vila. Un 2-0 que parecía un espejismo en una temporada aciaga. Los aficionados granas se frotaban los ojos ya que, desde la tercera jornada, su equipo no marcaba dos goles en un mismo partido. El público del Enrique Roca agradeció con una gran ovación el trabajo de sus futbolistas en los primeros cuarenta y cinco minutos. Aún nerviosos y timoratos por momentos, habían dado un paso adelante en un partido trascendental.

Publicidad

Era importante que el Real Murcia rematara la faena con una buena segunda parte en la que no sufriera atrás e intentara marcar algún gol más para premiar a sus aficionados y también a sí mismos. Por eso los granas saltaron bien al césped en el segundo acto y no dejaron al Baleares envalentonarse. Los de Juanma Barrero apenas generaron un disparo de David Ortega que atajó sin problemas Manu García. El ritmo era más pausado, pero mandaba un Murcia que vio como futbolistas como Larrea y Pina estaban cada vez más acertados. Hasta que a la hora de partido llegó uno de los momentos estelares del choque con el cambio de Pedro León por Dani Vega. Los aficionados granas ovacionaron al muleño por su seriedad y palabras del pasado jueves, pidiendo implicación a sus compañeros.

Arturo tambió saltó al terreno de juego para intentar agitar el ataque grana. Ante las bajas le tocaba el turno a futbolistas no utilizados por Alfaro en los últimas semanas. No obstante el choque parecía controlado y por primera vez en la temporada el Murcia vivía un partido tranquilo. Hasta el técnico grana se permitió dar minutos a Enol Coto, el único fichaje de Recio en la campaña invernal y que jugó por delante de José Ruiz.

Publicidad

Una buena jugada de Dani Vega fue rematada por Carlos Rojas, mientras que el Baleares lo intentó con un disparo de Pastrana que se fue alto. El choque caminó hasta el final sin sobresaltos, aunque demandaba un final incluso más feliz. Pero la afición del Real Murcia, que ayer volvió a estar de forma incondicional al lado de su equipo pese a su triste primera vuelta, se fue a casa contenta con los tres puntos que les sirven para recuperar el pulso y volver a ganar casi dos meses después.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad