Pedro León persigue la pelota en el partido contra el Ibiza. Vicente Vicéns / AGM
Fútbol

Una cosecha insuficiente para el Real Murcia

El equipo de Alfaro, torpe en ataque, no puede con un Ibiza triste y sigue a siete puntos del 'playoff' a diez jornadas del final

Domingo, 17 de marzo 2024, 16:05

El Real Murcia no puede. Y además, todo hace indicar que tampoco sabe el camino. Ante el Ibiza demostró una semana más que, o el equipo es peor de lo que parece o Pablo Alfaro no consigue sacar rendimiento a la plantilla con la que ... cuenta, a pesar de que sea muy cara y con nombres muy ilustres. Sobre todo, esta vez, mostró su debilidad en la faceta ofensiva en la que el Real Murcia es mucho peor que la mayoría de los rivales con los que se encuentra y parece no tener los mecanismos ofensivos necesarios para ser un equipo competente.

Publicidad

Ante el Ibiza fue un quiero y no puedo constante, un ejercicio de impotencia colectiva de un equipo que no supo cómo ser superior a su rival en el marcador y que acabó frustrado por su inoperancia ofensiva. El equipo de Fernández Romo no sufrió en el Enrique, más de allá de algún centro lateral o algún disparo centrado de los atacantes granas. No tiene apenas veneno arriba y, para colmo, acabó jugando este domingo con dos pivotes defensivos en la medular y con Enol Coto, un lateral derecho, como extremo, una apuesta impropia de un equipo que necesitaba ganar sí o sí.

El club grana tiene posibilidades matemáticas de jugar el 'playoff' en las últimas diez jornadas ligueras, pero la sensación que transmite no es la de un equipo que tiene opciones reales de acabar entre los cinco primeros debido a los escasos argumentos para luchar por ello. A día de hoy el objetivo mínimo marcado es una quimera, y eso que el Ibiza que visitó este domingo el Enrique Roca fue un equipo roto, deprsivo, que transmite negatividad y que no mostró ninguno de los argumentos que lo llevaron, junto al Castellón, a ser uno de los grandes candidatos al ascenso desde el principio del curso. El empate ante el Ibiza podría ser valido en otro escenario, es verdad, a no ser por los últimos grandes tropiezos granas en Valdebebas o Linarejos que han hecho al Real Murcia perder gran parte de su crédito.

Sin Pedro León

Lo más llamativo del once inicial presentado por Pablo Alfaro no fue la vuelta al mismo de los sancionados José Ruiz y Dani Vega, y sí la ausencia de Pedro León, capitán grana y futbolista con jerarquía en el actual Real Murcia. Su lugar, por delante de los pivotes, lo ocupó Tomás Pina después de varias semanas fuera. Por lo demás no hubo grandes sorpresas en la previa de un duelo ante un rival que tomó muchas precauciones de inicio. De hecho, Fernández Romo dibujó un once inicial más defensivo de lo habitual. Sin duda su plan era esperar al Real Murcia, que se atolondrara y se equivocara buscando la meta rival para hacerle daño al contragolpe. Y es que el Ibiza, tras el pinchazo del Castellón, no se podía permitir no ganar en Murcia en su lucha por ser primero al final de liga.

Publicidad

No obstante, el Real Murcia fue mejor que el Ibiza en la primera mitad en líneas generales, aunque no le dio para tomar ventaja en el marcador. El equipo de Pablo Alfaro, que otra vez dirigió a su equipo desde la grada, defendió correctamente sin regalar nada a su rival, pero no supo atacar con peligro a su rival. De hecho, su dominio fue en muchas ocasiones estéril y sin profundidad. Apenas destacaban algunos jugadores granas en el plano individual como Marc Baró, Isi Gómez o Alberto González, pero el equipo murciano no generaba ocasiones claras de gol de forma colectiva como el cabezazo del visitante Pepe Sánchez en los primeros minutos de partido.

En el tramo final del primer acto el Murcia apretó un poco más y generó un acercamiento de Loren que un defensor desbarató con la cabeza. Dani Vega también disparo de forma centrada a las manos de Reynet minutos antes de caer dentro del área y pedir penalti al colegiado Pérez Peraza, que sacó de quicio a los granas por sus diferente criterio a la hora de juzgar varias jugadas. No obstante, tampoco debe servir como excusa ya que el equipo de Pablo Alfaro debía haber hecho más para ganar dados sus últimos resultados y, para colmo, había desaprovechado una tras otra las diferentes jugadas a balón parado y los numersos saques de esquina de los que había disfrutado en unos primeros cuarenta y cinco minutos que fueron plomizos. Un arma desaprovechada por los granas desde el inicio del curso.

Publicidad

Un previsible arreón final

En la segunda parte el choque siguió el mismo guion en los primeros minutos. El Murcia seguía, aparentemente, controlando el partido y buscando la portería rival, pero otra vez con escasos argumentos. Cada vez flotaba más en el ambiente la sensación de que el Ibiza estaba tocado, que no era el de principio de temporada y que su racha negativa de cinco semanas sin ganar no era fruto de la casualidad. Emitía negatividad. Aunque el equipo grana apenas concedía atrás, Suleiman pudo rematar de cabeza dentro del área pequeña grana en un despiste defensivo que no generó graves consecuencias. Alfaro comenzó a mover el banquillo y dio entrada a Pedro León, cuya presencia siempre contagia a la afición local, una vez más entregada a su equipo a pesar de lo poco que recibe a cambio cada semana.

Carrillo, frustrado, remató a la media vuelta, pero el balón se fue lejos de la portería ibicenca. El equipo grana mejoró con la entrada de Amín y Larrea, pero no lo suficiente. Dani Vega, en una buena jugada personal, pecó de individualista pero al menos hizo trabajar a Reynet. El Murcia quería más, al menos mostraba corazón, y encerró al equipo de Fernández Romo cerca de su portería, que no parecía ser uno de los actuales ocupantes de los puestos de 'playoff'. El equipo grana reclamó un penalti por mano de Escassi, pero el árbitro no quiso ayudar al equipo local, que una y otra vez se estrellaba con la defensa balear. Ni siquiera Amín, de cabeza, o en un doble remate final de Sabit y Larrea, consiguió hacer un gol que le hubiera acercado al sueño de 'playoff' y que hubiera servido de consuelo para los aficionados del Real Murcia, los únicos que, junto a Felipe Moreno, están dando la talla esta temporada.

Publicidad

A 8 puntos del 'playoff'

El Real Murcia dejó escapar un nuevo tren para el 'playoff' después de que el Recreativo de Huelva y el Antequera empataran este sábado. Por lo tanto, los granas siguen a ocho puntos del quinto cuando ya solo quedan diez jornadas para el final de la liga regular. Lo peor es que el Ceuta, tras ganar los tres últimos partidos, se ha situado con 43 puntos y a dos del 'playoff', mientras que el Algeciras, tras doblegar al Linares, se ha situado a cuatro. Lo único bueno es que con el empate el Real Murcia se ha distanciado un punto más de los puesto de descenso a pesar de la victoria del San Fernando de Aquino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad