Pedro León con gesto contrariado en el partido contra el Amorebieta. LOF

El Murcia se desmorona otra vez

El equipo de Simón, frágil atrás y errático arriba, cae en Urritxe y ya no depende de sí mismo para seguir en el 'playoff'

Sábado, 6 de mayo 2023, 19:32

El Real Murcia no puede. Ha llegado al tramo final de la temporada agotado, sin gasolina. Una semana más fue víctima de sus propios errores, de su indolencia en algunas fases del partido. En Urritxe fue el Amorebieta el que se lo devoró, más por ... corazón que por fútbol. Al equipo vasco le bastó un despiste en el arranque de la segunda mitad para tomar la ventaja suficiente en el marcador que le permitió matar a un rival que se revolvió, pero no lo suficiente. El líder del grupo 2 no tuvo compasión y se impuso por intensidad y atrevimiento, poco más.

Publicidad

Un Amorebieta que voló y que, aunque sufrió en el tramo final ante un Murcia que colgó balones al área, se encontró frente a sí con un equipo que no tuvo fe ni confianza, que no exhibió la suficiente casta para sumar tres puntos vitales que a su rival le dan medio ascenso. Ahora todo está en el aire para el equipo grana, el 'playoff' y también el futuro de Mario Simón, que podría no sentarse en el banquillo del Enrique Roca el próximo fin de semana en el choque ante el Castellón. Quedan nueve puntos en juego pero la entidad que preside Felipe Moreno ya no depende de sí mismo tras tirar por tierra parte del trabajo hecho durante toda la temporada.

Amorebieta:

Magunagoitia. Jorge Mier, Etxeita, Pradera (Iturraspe, 69), Edwards (Albisua, 89), Juan Rodríguez, Sibo, Rayco (Buján, 69), Eneko Jauregi (Ewan, 80), Toni Herrero y Josue Dorrio (Julen Jon Guerrero, 80).

2

-

1

Real Murcia:

Joao Costa, Javi Rueda, Alberto González, Iñigo Piña, Alberto López, Julio Gracia (Armando, 74), Ale Galindo (Dani Vega, 58), Pablo Ganet (Aguza, 74), Pedro León, Arnau Ortiz (Alfon, 74) y Alberto Toril (Carrasco, 87).

  • Goles: 1-0, min. 46, Mikel Pradera. 2-0, min. 60, Jorge Mier. 2-1, min. 66, Dani Vega.

  • Árbitro: Sesma Espinosa, del comité riojano. Mostró amarilla a Eneko Jauregi, Julio Gracia, Piña, Javi Rueda.

  • Incidencias: Nuevo Urritxe, terreno de juego en buenas condiciones. Mil cuatrocientos espectadores, un centenar llegados desde Murcia. Felipe Moreno, presidente del club grana, Antonio Pedreño, consejero, representaron a la entidad grana

Otra hoja de ruta

Mario Simón volvió a dar otro golpe de timón en el choque trascendental de Amorebieta. El entrenador manchego decidió dar la titularidad otra vez a Alberto López en el lateral izquierdo, mientras que también apostó por el 4-3-3 de principios de temporada con Julio Gracia, Ale Galindo y Pablo Ganet, el trio que más ha hecho funcionar al equipo grana. Simón también se dejó de experimentos tras ver el nivel de Dani Vega ante el Intercity y apostó por colocar arriba al tridente formado por Arnau Ortiz, Pedro León y Toril, que volvía tras sanción. Además, en pleno calentamiento cayó lesionado Joao y Serna tuvo que asumir la titularidad bajo los palos. El meta portugués, que se retiró llorando del calentamiento, al menos recibió la emotiva ovación del público local que, puntos aparte, demostró su clase transmitiendo calor al fútbolista grana a pesar de ser un rival.

El Real Murcia llegaba a Amorebieta sin red, necesitado de una victoria para reafirmarse en la lucha por el 'playoff'. No tenía escapatoria ni más opción que ganar al líder del grupo para no verse fuera del 'playoff' a tres jornadas del final de la liga regular. Incluso el choque de Urritxe era trascendental para un Mario Simón que llegaba a tierras vascas con el depósito del crédito al mínimo, cuestionado, necesitado de puntos tras los dos últimos traspiés en casa.

Publicidad

De hecho, desde el primer minuto de juego quedó patente que el partido de Urritxe era una pelea cuerpo a cuerpo, entre dos púgiles superiores a muchos equipos de la categoría. Fútbol directo pero no exento de calidad, disputa extrema por cada balón de forma noble, poco tiempo para pensar y un ambiente espectacular que hizo que desde el pitido inicial el choque fuera caliente, intenso.

Por eso en los primeros minutos al Murcia le costó entrar en el partido, habituarse a Urritxe y elaborar jugadas de gol mientras que el Amorebieta, acostumbrado al escenario, llegada con mucha más facilidad a la meta de Serna. A los seis minutos Alberto González desbarató un remato de Eneko Jauregi que iba para puerta. A los doce minutos el ex del UCAM repitió, pero su remate estuvo escaso de colocación y de potencia. Los granas, con un remate blando de Toril, apenas enseñaban el colmillo. El Amorebieta parecía más peligroso, aunque los granas tenían más el balón aunque fuera de forma infructuosa.

Publicidad

Hasta que a los dieciséis minutos un contragolpe de Toril acabó con un pase en profundidad para Pedro León que, tras sentar a Herrero, estrelló el balón en la madera en lo que fue la mejor ocasión grana de la primera parte. El Murcia, cada vez más, era capaz de igualar la intensidad de su rival y además se había acercado más al gol que el equipo de Mújika. Pero con eso no le bastaba para ganar el duelo. Tampoco con el remate de cabeza blando de Iñigo Piña que atrapó sin problemas Magunagoitia, portero local. Al menos los de Simón habían conseguido igualar el partido, intimidar a un Amorebieta que llegaba a este duelo hecho un torbellino tras cinco victorias seguidas.

Con el paso de los minutos el Murcia se acercó al gol cada vez más. Pero el Amorebieta, que por momentos parecía dormido, despertaba, aunque fue Pedro León el que en el ecuador de la segunda mitad botó una falta que Eneko Jauregi, al intentar despejar, casi introduce en su portería. Con el paso de los minutos comenzó a notarse que el Real Murcia llegaba al duelo más necesitado, aunque el premio por el que peleaba el Amorebieta fuera mayor. Una victoria ante los granas le daba medio ascenso.

Publicidad

El equipo de Simón mostraba que era un equipo con mejor salida de balón, con más argumentos futbolísticos que su rival, pero le faltaba la guinda del gol, que su esfuerzo fuera productivo en el marcador. Eso sí, se fue al vestuario con el susto en el cuerpo después de que Rayco estrellara el balón en el larguero en el último minuto de juego del primer acto tras una falta absurda de Julio Gracia en la frontal del área. En cualquier otra circunstancia el empate en Urritxe hubiera sido bueno, pero no esta vez.

Más que un despiste

Pero el equipo grana no saltó al terreno de juego con la tensión necesaria en la segunda mitad y al minuto de juego metió la pata. Un balón al área tras una falta lejana acabó, tras dormirse Julio Gracia y Toril, en los pies de Pardera, que hizo el 1-0. Los jugadores granas pidieron falta de un atacante local, pero el colegiado señaló al centro del terreno de juego. El Murcia, en solo un minuto, había tirado todo el trabajo de la primera parte por la borda. Es más, un minuto más tarde estuvo a punto de conseguir el segundo tras un remate al larguero de Rayco que botó sobre la línea de gol. El equipo grana estaba aturdido por el golpe y necesitaba levantarse de la lona.

Publicidad

A la hora de partido Simón decidió hacer más ofensivo a su equipo. Quitó a Ale Galindo, un mediocentro, y dio entrada a Dani Vega. Del 4-3-3 al 4-2-3-1. El equipo grana necesitaba reanimación ya que el Amorebieta quería más y el Murcia no podía frenarlo. De hecho, a la hora de partido Jorge Mier agarró un balón en la frontal del área y fusiló a Serna para hacer el 2-0.

El Murcia parecía muerto, pero Dani Vega cazó un balón dentro del área del Amorebieta y redujo distancias. El gol hizo despertar a los granas, que minutos más tarde pidieron penalti por caída de Arnau Ortiz dentro del área local. Simón removió más a su equipo cambiando el centro del campo con Aguza y Armando y metiendo más mordiente en la banda con Alfon. Menos elaboración y más fútbol directo. Fue justo antes de que Eneko Jauregi pudiera hacer el 3-1. y de que Haritz Mújika, el técnico local, metiera a Julen Jon Guerrero y Ewan para intentar sentenciar un choque que era eléctrico y en el que estaba tan cerca el empate grana como la sentencia local.

Noticia Patrocinada

El Murcia lo intentó hasta el final, Pedro León puso un centro al área envenenado que Carrasco remató desviado y ahí casi que se acabó todo para un Murcia que no está muerto pero sí muy tocado, que llega al tramo final de la liga con la flecha para abajo y que ahora depende de otros para hacer realidad su sueño de 'playoff'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad