Si en algo basa el Real Murcia su razón de ser para seguir luchando contra viento y marea cada temporada es en la masa social que tiene detrás. Son los aficionados pimentoneros los que mantienen con su apoyo con vida a una entidad centenaria que, a pesar de su multimillonaria deuda y militar en la cuarta categoría del fútbol nacional, quiere seguir luchando sobre el césped. La mejor manera que tienen los aficionados granas de demostrar ese apoyo cada verano es sacándose su abono y, de momento, en los primeros días de campaña la respuesta siendo positiva.
Publicidad
El Real Murcia presentó sus abonos para el curso 2021/22 el martes y empezó a venderlos ese mismo día por la tarde en el Enrique Roca y el miércoles a través de internet. Los primeros datos están siendo bastante positivos según indican desde las oficinas del Enrique Roca. El club grana ya cuenta con 600 abonados en estos primeros días y lo más llamativo es que alrededor de un 20% de ellos corresponden a nuevas altas. En comparación con el año pasado, los registros son algo mejores en el arranque de la campaña y destaca especialmente esa cantidad de nuevos abonados con respecto al verano anterior. Una de las posibles explicaciones que le dan en la directiva pimentonero es el hecho de que el estadio sea un punto de vacunación contra la Covid-19 y que algunos aficionados aprovechen su visita para engancharse al nuevo proyecto pimentonero.
Otro de los aspectos destacados en la captación de seguidores del Real Murcia es que la reapertura de la tribuna lateral está siendo bien recibida por los abonados. La mayoría de nuevos carnés son de esa zona y muchas de las renovaciones también se están mudando a esa grada. Ese era otro de los objetivos de la directiva pimentonera, que asumió el mayor coste de abrir el campo completo, a cambio de poblar esa zona del estadio. Cerca de un 40% del total de esos 600 abonados han optado por la grada lateral.
El consejero grana Álvaro Ruiz considera que «en el aspecto cuantitativo, si el año pasado hicimos 7.700 abonados con tantas dudas sobre poder ir o no al estadio, entendemos esos aficionados no van a fallar esta temporada que es todo más fácil». Sin embargo, en el Enrique Roca le dan mucha importancia este verano a la calidad de los abonados. «Nos centramos más en la parte cualitativa porque queremos que la gente que se abone vaya al campo. No queremos tener 10.000 abonados y que vayan 1.000. Nuestro objetivo es conseguir un buen ambiente en el estadio cada fin de semana», añade Ruiz.
El Real Murcia recaudó el verano pasado unos 500.000 euros por abonos, una cantidad que es muy importante, pero que ha ido bajando en cuanto al porcentaje que supone del presupuesto total. «Antes la campaña de abonos era una partida muy importante del presupuesto, más del 50%. Ahora con todos los incrementos en ingresos publicitarios se queda bastante por debajo de esa cantidad. Se está haciendo un trabajo comercial potente y este año lo va a ser todavía más», explica el consejero pimentonero.
Publicidad
Cabe recordar que los precios de los abonos en el caso de las renovaciones oscilan entre los 150 euros de tribuna y los 65 de grada lateral. Hay descuentos para mayores de 65 años, jóvenes entre 15 y 24 años e infantiles de 6 a 14. A los que no fueron socios el carné les costará entre 180 euros y 70, pudiendo acceder también a los descuentos anteriormente descritos. También hay un abono a un precio único de 10 euros para los más pequeños, desde recién nacidos hasta los cinco años. Los peñistas que renueven pagarán 60 euros y 70 las nuevas altas en los fondos.
La Federación de Peñas del Real Murcia (Fepemur) es el motor principal de la grada pimentonera y está también preparada para impulsar como cada verano la campaña de abonos. El año pasado sumó unos 2.500 fieles y el objetivo es repetir al menos el mismo número de carnés. Una de las iniciativas para impulsar la campaña de abonos por parte de las peñas es preparar una caravana grana por las distintas localidades de la Región. Actualmente se encuentran hablando con el club para que apoye la iniciativa de acudir a los distintos puntos en los que el Real Murcia cuenta con peñas y hacer llegar a todos lados la necesidad de apoyar al equipo. «Queremos ir haciendo jornadas de murcianismo, pegar carteles y promocionar lo que supone el club para la Región», cuenta Maribel Cabezos, presidenta de la Fepemur.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.