Lyra-Lee y Raju Balram, embajador del Murcia en Trinidad y Tobago, durante su visita a la Región en febrero. Ros Caval / AGM
Fútbol | Real Murcia

El Murcia ya tiene accionistas en 117 países

El club suma 140 apoyos más en Gran Bretaña y otros 42 en Italia, las dos naciones que más han aportado a la causa grana

José Otón

Murcia

Lunes, 18 de mayo 2020, 02:01

El Real Murcia ha tomado una dimensión que parecía inalcanzable hace apenas dos años, cuando llegaron a la zona noble del estadio grana Francisco ... Tornel y un grupo de murcianistas dispuestos a reanimar a una entidad que marchaba camino de la desaparición. Un año y medio más tarde el panorama ha cambiado sustancialmente: tras dos ampliaciones de capital, el club centenario cuenta con 32.504 accionistas repartidos por 117 países diferentes (incluido España), un hecho sin precedentes en un club de Segunda B que cada día está más saneado.

Publicidad

A la llegada del notario murciano y tras un primer llamamiento del murcianismo bajo el lema 'SOS Real Murcia', la entidad centenaria alcanzó los 26.316 accionistas, después de un primer proceso de venta de títulos que cambió el rumbo del nuevo Murcia.

En la actual ampliación, la de 2020, tambaleada en buena parte por la pandemia que sacude al planeta, se han sumado otros 6.188 propietarios más de los cuáles 5.622 son españoles y 564 extranjeros, lo que tiene mucho más mérito. En total ya acumula 32.504 incondicionales que han hecho posible que el Murcia cada vez está más lejos de morir.

La respuesta podía haber sido aún mayor de no ser por la crisis sanitaria, aunque en todos los países, en mayor o menor medida, los accionistas no se han olvidado del Real Murcia. Como en Gran Bretaña e Italia, donde pese a ser dos de los territorios más afectados por la Covid-19, se han enfundado la camiseta grana.

Publicidad

El club que preside Tornel ya contaba con 1.326 accionistas en las islas británicas pero en esta ampliación ha sumado 140 más, alcanzando la cifra de 1.466. En Italia la cantidad ha sido menor, aunque ha sumado 42 nuevos propietarios que se unen a los 3.519 que ya lo eran desde finales de 2018. En este país, muy sacudido por el coronavirus, 156 de los antiguos accionistas han vuelto a comprar, lo que evidencia el grado de implicación con el Murcia en estos dos países, donde el fútbol se vive de forma especial.

Los datos

  • 32.504 son los accionistas con los que cuenta el Real Murcia repartidos por 117 países del mundo.

  • 9.461 accionistas tiene el club grana en el extranjero, mientras que en España ya suma 23.043.

  • 6.188 personas o empresas han comprado acciones en 2020; 5.622 españoles y 564 extranjeras.

Gran subida en México

Tras las dos naciones donde el Real Murcia tiene más accionistas y en los que la respuesta a esta ampliación está siendo mayor, hay que reseñar otros casos. Como los 51 accionistas nuevos que el club grana ha reclutado en Estados Unidos, donde también 12 fieles de 2018 han vuelto a comprar acciones. Francia aporta 33 nuevos accionistas al Murcia en esta ampliación de 2020 y ya suma 262, aunque proporcionalmente una de las subidas más importantes es la de México, donde el Murcia contaba con 75 seguidores y ahora ha hecho otros 42.

Publicidad

Tampoco hay que perder de vista a países como Irlanda, que ya contaba con 125 acciones granas y ha suma otros 28, y los Países Bajos, que alcanzaron 131 en 2018 y cuenta ahora con otros 25 más, cifras más que reseñables por la situación de alarma.

Por debajo aparecen otras naciones como Finlandia que suma 21 a los 118 anteriores, Polonia que aporta otros 11 nuevos socios para llegar a los 447 y Alemania, que de 125 pasa a 137 accionistas del Murcia en la actual ampliación de capital.

Publicidad

Otro dato a tener en cuenta es el de los países donde el número de accionistas de nueva creación supera a los ya existentes desde 2018. Subida que se nota especialmente en Sudamérica. Allí, Argentina pasa de 7 a 17 accionistas granas, Bolivia que tenía solo uno ha llegado a 3, Colombia pasa de 8 a 25 y Paraguay, que no contaba con ninguno de 2018, se suma a la lista de países que apoyan al Real Murcia con la aparición de dos accionistas.

En el país transalpino hay 3.561 accionistas, mientras que en Hungría ya se supera el millar

En China, siete más

Pero también hay países que se han mostrado más fríos a la hora de ayudar al club grana otra vez, aunque todavía queda más de una semana para que despierten. El que más llama la atención es Hungría, que pese a ser el tercer país extranjero más grana tras Reino Unido e Italia, y contar con 1.069 accionistas de 2018, solo ha sumado 5 nuevos propietarios en este 2020. India ha incorporado 2 accionistas nuevos a sus 138 de 2018, mientras que en países del norte de Europa como Dinamarca, Suiza y Noruega, entre otros, la subida ha alcanzado, de media, los 5 accionistas. En China, pese a la crisis sanitaria, 7 nuevos accionistas se han sumado a los 36 existentes, mientras que Japón alcanzó los 27 y Hong Kong ha sumado uno más a los 8 que ya tenía.

Publicidad

También se ha notado el papel de los embajadores nombrados por el club grana en países con poco accionistas. Raju Balram en Trinidad y Tobago, Lev Lov en Rusia y Vangelis Roussos en Grecia, entre otros, han conseguido aumentar la pasión por el Real Murcia a miles de kilómetros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad