SERGIO CONESA
MURCIA
Viernes, 25 de octubre 2019, 02:48
Cuando se sorteó el calendario, a falta de ver el lugar que ocuparían los equipos durante la temporada y las posibles sorpresas y decepciones, todo parecía indicar que el Real Murcia tendría un final de primera vuelta y de temporada más duro que el inicio. Nueve jornadas de Liga después, esa primera impresión se ha confirmado y los granas afrontan ahora la segunda mitad de esa primera vuelta teniendo que medirse a la mayoría de favoritos para luchar por el 'playoff' de ascenso y por acabar como campeón del Grupo IV de Segunda B.
Publicidad
De hecho, los pupilos de Adrián Hernández solo se han enfrentando a uno de los siete primeros clasificados, el San Fernando, en un choque que acabó en la Nueva Condomina con victoria visitante por uno a dos. Ese fue el partido anterior a la reacción de los pimentoneros, que después sumaron diez puntos de doce posibles, hasta la derrota contra el Don Benito la última jornada.
1 Este domingo recibe al Sanluqueño, un equipo que no gana desde la quinta jornada.
2 El primer domingo de noviembre va a La Línea de La Concepción, campo durísimo.
3 El 10 de noviembre viene el Marbella, el único equipo del grupo que no ha perdido aún.
4 El 17 de noviembre visita el Nuevo Colombino. El Recre es de los que mejor juega.
5 Cierra noviembre tomándose un respiro en casa ante el filial del Granada, antepenúltimo.
Antes de empezar a medirse contra conjuntos que pondrán a prueba el nivel de este Real Murcia, y que pueden medir si está preparado para algo más que la permanencia, visitará la capital del Segura el Atlético Sanluqueño. Un equipo que está en decimotercera posición en la tabla y que solo suma un punto menos que los granas. El equipo gaditano llegará a Murcia sin conocer la victoria desde la quinta jornada, los dos últimos partidos ha perdido contra el Recreativo Granada y el Villarubia. Su técnico es un exjugador conocido por todos en la Nueva Condomina como Abel Gómez y en sus filas cuenta con futbolistas como Álex Geijo, Dani Güiza y el murciano Mario Abenza.
El mes de noviembre, no obstante, comienza fuerte para el Real Murcia. Linense, en una visita siempre complicada, el Marbella en la Nueva Condomina y la salida hasta Huelva para medirse al Recreativo de Alberto Monteagudo serán tres pruebas importantes para que la plantilla pimentonera pueda medir sus fuerzas con equipos de más nivel que la mayoría a los que se ha enfrentado hasta ahora. Recreativo de Granada y Villarubia, que ocupan en estos momentos posición de descenso y promoción a Tercera respectivamente, serán los enfrentamientos antes de encarar los últimos cuatro partidos de la primera vuelta.
El puente de diciembre traerá una de las citas más esperadas del año para la Región en lo que a fútbol se refiere con el enfrentamiento entre Real Murcia y Cartagena. Al igual que la temporada pasada, primero será en la Nueva Condomina y en abril se disputará en el Cartagonova. El conjunto grana tiene dos partidos seguidos como local y frente a equipos de la Región, ya que el siguiente club que visitará el estadio pimentonero será el Yeclano. El conjunto de Adrián Hernández pondrá punto y final al año 2019 visitando a otro aspirante al ascenso como el Badajoz y acabará la primera vuelta y comenzará el nuevo año, curiosamente al igual que en 2019, contra el filial del Sevilla desplazándose hasta Murcia.
Publicidad
Algo que ha repetido de manera habitual el entrenador pimentonero es que su equipo tiene que saber adaptarse al distinto tipo de partidos que plantean los diferentes equipos y que su esquema y alineación puede variar dependiendo de lo que más le pueda interesar cada semana. Hasta ahora, el Real Murcia ha tenido que enfrentarse principalmente a equipos que intentaban no arriesgar demasiado en defensa y a los que no les importaba en muchas ocasiones ceder el dominio del balón.
El jueves 7 de noviembre, a las 21.00 horas, se jugará en la Nueva Condomina el encuentro de Copa Federación entre Real Murcia y Linense, una cita que corresponde a los cuartos de final y que tiene como gran aliciente que el ganador obtendrá una plaza para disputar la primera eliminatoria de la Copa del Rey, que será el 18 de diciembre y en la que participarán ya los clubes de Primera que no están inmersos en competiciones europeas.
Para este encuentro, el club grana solo abrirá la tribuna preferente y el fondo sur, como ya hizo en la ronda anterior contra el Talavera. Como novedad, los abonados tendrán que pagar cinco euros para presenciar el partido y en el caso de los infantiles, hasta 14 años, solo un euro. Los que tengan el pase fidelidad accederán sin pagar entrada. El precio para el público en general es de ocho euros y la entrada infantil tendrá un coste de cinco. Además, los abonados podrán comprar todas las entradas que deseen a precio reducido.
Sin embargo, las plantillas más poderosas y con más recursos ofensivos que va a tener enfrente en las próximas jornadas intentarán llevar el dominio del partido. Es el caso, sobre todo, de Marbella y Recreativo, equipos cuyos entrenadores (Cubillo y Monteagudo, respectivamente) proponen un juego de ataque. Por ello, los futbolistas granas tendrán que aprovechar mejor sus ocasiones a la contra y saber sufrir teniendo menos posesión de balón.
Publicidad
Los espacios que puedan surgir en esos enfrentamientos hacen que el papel de los carrileros como Álvaro Rodríguez e Iván Pérez vaya a ser fundamental. También futbolistas como Josema, Peque o Marcos Legaz pueden aprovechar sus cualidades para dar un paso adelante y aportar el potencial extra que se espera de ellos. Arriba, aunque todos los delanteros granas han visto ya puerta este curso, es necesario que la efectividad aumente, ya que hasta el momento han sido necesarias muchas ocasiones para que el Real Murcia marque esta temporada.
El miércoles a las 23.59 horas acababa el plazo para presentarse a las elecciones de la Federación de Peñas Murcianistas (Fepemur) y ayer se conoció que finalmente solo hubo una candidatura para ocupar el puesto. Se trata de la que lidera Maribel Cabezos, que se ha convertido en la nueva presidenta de los peñistas granas. Maribel sucede en el puesto a Pablo Guzmán, que dimitió en junio tras un año en el cargo, y a Miguel Martínez, por lo que es la primera mujer al frente de este colectivo que cuenta con más de 3.000 afiliados.
Aficionada grana desde que tenía diez años, forma parte de la Peña Agustina que fundó en honor a su madre y será la encargada de liderar una asociación que en los últimos años ha tenido un papel fundamental en la vida del Real Murcia. Las manifestaciones organizadas debido a la situación del club y medidas como la venta de las pulseras, que fue todo un éxito para recaudar fondos, han mostrado la importancia que conlleva el cargo para movilizar a la afición grana. Estará acompañada por Joaquín Díaz, Salvador Oliva, Patricio Martínez y Tomás Romera al frente de la Fepemur. En otro orden de asuntos, Peque dijo ayer que la derrota del domingo en Don Benito «no nos tiene que afectar para nada con el Sanluqueño».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.