Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO CONESA
MURCIA
Miércoles, 23 de octubre 2019, 02:55
El último partido de Kike García con la camiseta del Real Murcia queda tan lejos como un 15 de junio de 2014, en aquella eliminatoria del 'playoff' a Primera contra el Córdoba, y su último gol fue apenas ocho días antes en la Nueva Condomina ... frente al Real Madrid Castilla. No conseguir aquel ascenso, que unos meses más tarde se convertiría en descenso a Segunda B, fue durísimo. Y las necesidades económicas del conjunto pimentonero obligaron a que el '17' dejara la capital del Segura y fichara por el Middlesbrough inglés.
En total, la cantidad del traspaso ascendía a 2,5 millones fijos e incluía una cláusula por la que, en caso de subir a la Premier League, el equipo entonces dirigido por Aitor Karanka tenía que pagar un millón más al Real Murcia por el atacante que había marcado 23 goles en Segunda. No lo consiguió el Boro en el primer año. Pero sí el segundo. Fue un ascenso que se celebró en el Real Murcia por la importante cantidad que le correspondía por el traspaso de Kike.
Sin embargo, para el conjunto grana las historias nunca son tan fáciles y para que tengan un final feliz hay que pelear hasta el último instante. Cuando el Boro ascendió en mayo de 2016, el jugador de Motilla del Palancar ya no estaba en sus filas porque había fichado por el Eibar en el mercado de invierno. De hecho, lo hizo fuera de plazo y no pudo debutar con el equipo armero hasta la siguiente temporada. Y ahí empezó el conflicto entre ambos equipos; los ingleses alegaban que el jugador se había marchado antes de subir y los murcianos que había jugado durante esa temporada y aportado goles para el ascenso.
La FIFA, en noviembre de 2018, falló a favor del Real Murcia y el Middlesbrough pidió los fundamentos jurídicos por los que se había tomado esa decisión. Un proceso que se alargó hasta septiembre de este año, momento en el que el máximo organismo del fútbol a nivel mundial hizo llegar a ambas partes los motivos para darle la razón al conjunto pimentonero. El plazo para presentar alegaciones era de 20 días naturales y en el último de ellos el Middlesbrough envió un escrito como paso previo al recurso. Desde el club grana esperan ahora que el proceso se alargue al menos medio año más y pueda llegar a abril. Consideran que los motivos aportados por la FIFA para fallar a su favor son «consistentes». El único consuelo para los dirigentes granas es que a ese millón de euros tendrían que sumarse los intereses desde el 2 de agosto de 2016, tal y como indicaba la sentencia.
En el Real Murcia son conscientes de que Hacienda sigue muy de cerca lo que ocurra con esa cláusula del traspaso de Kike García. De hecho, el club grana podría no ver ni un euro, si llega a recibirlo, debido a la deuda millonaria que tiene el Murcia con el organismo tributario. No obstante, debido a su situación económica y a la necesidad urgente de llevar a cabo pagos que no se pueden demorar en el tiempo, esperan que Hacienda les deje una parte de ese dinero para sus gastos corrientes.
La cantidad que corresponde a esos intereses supera los 200.000 euros y sería un alivio para hacer frente a las nóminas y facturas del Real Murcia en su día a día. En cualquier caso, ese dinero permitiría reducir la deuda con Hacienda y acercar posturas entre ambas partes con un nuevo gesto por parte de la directiva grana de seriedad en su labor al frente del club, a diferencia de algunos de sus antecesores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.