Real Murcia
Un mercado para apuntalar la defensaSecciones
Servicios
Destacamos
Real Murcia
Un mercado para apuntalar la defensaEl Real Murcia no suma victorias, pero no está jugando peor que en partidos en los que sí ganó. Lo hizo ante el Recreativo de Huelva (0-1), en donde de hecho sufrió más, o contra el Villarreal B (0-1). Eso sí, el equipo ... tiene margen de mejora para aspirar a todo en aspectos del juego como el balón parado o la finalización. También, con algún refuerzo en invierno que complete su plantilla. Y es que el sector izquierdo de la defensa deja alguna incerteza en un par de posiciones por distintos motivos.
Al igual que ocurrió la temporada pasada, el Murcia comenzó el campeonato con un único lateral izquierdo. El traspaso de Marc Baró dejó solo a Kike Cadete. El club decidió confiar en la polivalencia de jugadores como Andrés Carmona, central zurdo, o Jorge Mier, lateral diestro. De hecho, este está siendo ahora el que ocupa el lado izquierdo. Cadete está disponible, pero el equipo ha sufrido a la espalda. Mier mostró el pasado domingo voluntad a la hora de doblar la banda, pero estuvo más forzado a la hora de poner centros.
Del mismo modo, el eje de la defensa podría verse afectado por el mercado de invierno. Alberto González, central diestro, es indiscutible. Queda más abierta su pareja. Lo suele ser Antxon Jaso, un jugador que ha combinado buenas actuaciones con otras más dudosas. Tendente a amarillas rápidas, este próximo sábado será baja por sanción. Su puesto sería para Esteban Saveljich, un jugador experto que no consigue estar al mejor ritmo con algunos problemas físicos. La otra opción es el citado Andrés, que ha jugado cuatro partidos de Liga, uno como central, dos como lateral zurdo y otro como centrocampista.
Si la defensa ha sido un tema recurrente por los goles recibidos en jornadas anteriores, también se mira en ataque y los pocos goles de los delanteros. Sin embargo, ahí surge el nombre de Raúl Alcaina. Está cerca de volver tras una lesión y en su único partido sin problemas físicos, en Copa Federación ante el Sabadell, ya hizo un tanto. Carrillo también está recuperado. A Pedro Benito le falta la eficacia que muestra Cadorini, con dos dianas en pocos minutos. En cualquier caso, Fran Fernández prefiere que el gol sea colectivo. Pedro León (cuatro) y Juan Carlos Real (tres), ambos de segunda línea, son los más prolíficos.
LOS DATOS
22 Es el número de fichas del primer equipo que ya tiene ocupadas el Real Murcia. En total un equipo puede tener hasta 25. En el equipo grana 18 corresponden a fichas séniores, el máximo permitido, y otras cuatro son sub-23.
Fichas del filial a Toral, Palmberg y Cadorini Tres casos particulares son los del canterano Antonio Toral y los brasileños Joao Pedro Palmberg y Matheus Cadorini. Tienen ficha del Imperial, aunque en la práctica estén siendo parte del día a día del primer equipo.
16 Es el número de jugadores que llegaron por primera vez al conjunto grana el pasado verano. Otro movimiento del mercado fue la llegada como cedido de Carlos Rojas. En su caso, ya estuvo la temporada pasada a préstamo en Murcia.
Seis refuerzos en el último invierno El Real Murcia ya acudió al pasado mercado de invierno, realizando hasta seis fichajes. Loren Burón, que sigue en la plantilla, regresó seis meses después de su salida. También llegaron Enol Coto, Juanmi Carrión, Martin Svidersky, Amin Abaradan y Sabit Abdulai.
En estos momentos, de las 25 fichas que puede tener un equipo, el Murcia tiene ocupadas 22. De ellas, 18 son fichas senior, el máximo permitido. De hecho, Isi Gómez, que tuvo que pasar por el quirófano el pasado verano por problemas en el tobillo, accedió a su baja federativa para que el club pudiera fichar. Los otros cuatro jugadores tienen ficha sub-23. A ellos hay que sumarles los casos especiales del canterano Antonio Toral y de los brasileños Joao Pedro Palmberg y Matheus Cadorini. Tienen ficha del Imperial, pero en el día a día son parte de la primera plantilla.
Por otro lado, el próximo jueves el Imperial recibirá por parte del Ayuntamiento de Murcia la Medalla de Oro de la Ciudad de Murcia, a propuesta de la Federación de Peñas Murcianistas (FEPEMUR) y la Comisión Histórica del club. El filial grana acaba de cumplir 100 años de vida. A su vez, la entidad convocó ayer a sus accionistas a la Junta General Ordinaria y Extraordinaria, en el estadio Enrique Roca el 26 de diciembre a las 18.00 horas, en primera convocatoria. En el orden del día estará la aprobación de las cuentas, de la gestión o el nombramiento de nuevos miembros del Consejo. Hasta el séptimo día anterior a su celebración, los accionistas podrán solicitar información a través del email juntageneral@realmurcia.es.
Con Pedro León, Juan Carlos Real o Moha. El Real Murcia sacó incontables córners ante el Sanluqueño. En ninguno encontró el gol que le devolviera al camino del triunfo. No tuvo el acierto que sí vienen mostrando sus rivales. Si Atlético de Madrid B y Algeciras fueron capaces desde la esquina de marcar, el domingo los granas no pudieron darle la vuelta a la situación y firmaron otro empate, el tercero seguido. El balón parado, hace poco un aliado, está dando la espalda ahora a los de Fran Fernmández y, de paso, separándoles del liderato.
«Cuando en las primeras semanas me preguntabais por el balón parado a favor, decía que era una fase más del juego. Lo trabajamos de la misma manera. Ahora no estamos sacando rédito y nos está restando el balón parado defensivo, pero lo trabajamos igual que al principio. Es algo muy de atención y de confianza», destacaba ya el técnico el pasado viernes.
En las primeras ocho jornadas, el Murcia marcó tres veces a balón parado sin contar dos penaltis. Kike Cadete anotó de falta ante el Alcoyano, Alberto González cabeceó una falta de Pedro León contra el Alcorcón para abrir el marcador y Saveljich, también por alto, dio la victoria en Huelva en un envío lateral de Juan Carlos Real. El acierto facilitaba victorias. Además, no encajaba. Lo más parecido fue un gol del Hércules en una saque de banda.
Pero eso ha cambiado. Los granas no han vuelto a marcar a balón parado y recibieron goles de córners en dos partidos consecutivos. Eso les dejó sin sumar cuatro puntos más. El domingo tampoco aprovecharon los numerosos saques de esquina que botaron. A cinco puntos del Antequera, esos seis posibles puntos extra les hubieran hecho líderes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.