El Real Murcia es otro en 2024. De hecho, desde que el equipo grana regresó al trabajo tras el parón navideño, no conoce la derrota. Desde entonces ha disputado seis partidos, sumando tres victorias y otros tres empates. Un total de 12 puntos de ... 18 posibles en los últimos seis partidos que han trasladado al equipo grana desde la zona media-baja de la clasificación y de estar más cerca del descenso que de arriba, a convertirse en un aspirante a luchar por el 'playoff'. Estos números en las últimas seis jornadas contrastan con los primeros seis partidos de Alfaro, en los que en un tramo similar apenas consiguió 5 puntos.
Publicidad
En este resurgir hay un factor clave: la mejora defensiva. A pesar de encajar dos goles en el choque del pasado sábado en El Collao, los granas solo han recibido tres tantos en los últimos 540 minutos de juego con hasta cuatro porterías a cero en seis partidos, nada que ver con el tramo final de 2023 en el que solo ganó un partido de los últimos seis. Ante el Castilla, Intercity, Málaga, Recreativo de Huelva, Antequera y Castellón recibió ocho tantos en contra y eso que en este tramo, el primero de Alfaro al frente del Murcia, también dejó tres veces su portería a cero.
Alfaro, tras los últiples cambios en defensa en los once primeros partidos de Munúa y también en sus primeras semanas en el cargo, ha encontrado una línea defensiva en la que Alberto González es el jefe indiscutible. Eso sí, el gijonés no es el único que se ha convertido en imprescindible en el nuevo Murcia.
De hecho, si hay un futbolista que ha revertido su situación dentro del vestuario del Real Murcia y ha evolucionado en los dos últimos meses y medio de competición, ése es Marc Baró, que ha sumado ocho jornadas consecutivas de titular mostrando un fútbol en clara progresión ascendente. El futbolista balear reseteó tras su expulsión en el choque de la jornada 13 ante el Intercity. Alfaro, lejos de sentar al lateral izquierdo y tirar de otras alternativas como Zalaya a la espera del mercado invernal, se empeñó en resucitar a Baró, que incluso tiró de ayuda psicológica en el un momento tan delicado en el que necesitaba soluciones.
Publicidad
12 puntos ha sumado Alfaro en los últimos seis partidos, nada que ver con los 5 que logró en sus primeros 540 minutos como técnico grana.
3 goles ha recibido el Murcia en los últimos 540 minutos de juego, una cifra acorde a un equipo que quiere ser candidato al 'playoff'.
8 goles ha hecho el Murcia en los últimos cuatro partidos, lo que le permite equilibrar el balance goleador con 24 tantos a favor y 23 en contra.
Ahora, desde que regresó al once titular en el duelo de la jornada 15 en Huelva, Baró es titular indiscutible y uno de los futbolistas que está tirando de un Murcia más vigoroso. En El Collao, además de generar diversas ocasiones de gol y dar el pase a Martin Svidersky en el primer tanto grana, también evitó varias claras ocasiones del rival, destacando por encima de los demás un balón que sacó con la cabeza debajo de los palos y en el tramo final del partido. Baró ha crecido notablemente en defensa, una faceta que ha sumado a su gran incidencia en ataque y en el balón parado. Junto a Baró, hay otros futbolistas que han pasado de ser residuales a titulares indiscutibles en el nuevo once de Pablo Alfaro.
En las buenas sensaciones que está emitiendo el Real Murcia actualmente también hay otros futbolistas de la primera plantilla que están influyendo. Como Dani Vega y Marcos Mauro, entre otros. El central argentino, cuyo ritmo de competición se vio empañado por los problemas físicos que le impidieron coger el ritmo tras llegar al Murcia tras una temporada 2022-23 jugando escasos partidos, ahora es titular indiscutible por delante de Víctor Rofino y Andrés López. Ha jugado cuatro de los últimos cinco choques de titular y solo se perdió el empate de Córdoba por sanción.
Publicidad
Un caso similar, el de un futbolista que está alcanzando ahora su mejor nivel, es el de Dani Vega, que ha pasado de ser un jugador que aparecía en casi todos los partidos desde el banquillo y no tenía un papel trascendetal, a convertirse en una pieza fija en ataque. El extremeño ha salido de inicio en los tres últimos choques y su polivalencia, trabajo en la presión y visión en el último pase han mejorado al Murcia.
Aunque se rumoreó con que pudiera dejar el equipo en enero, se ha asentado con Alfaro y más con la lesión de Rojas.
Si hay algo que han aportado los futbolistas que han llegado en el mercado invernal al Real Murcia ha sido hambre, ambición y poderío físico. A diferencia del camino elegido por Javier Recio, director deportivo grana, y la dirección deportiva del club en verano, los jugadores llegados en enero son acordes a la categoría en la que compite el Real Murcia. Además han llegado en plena forma física, incluido el eslovaco Martin Svidersky. El jugador cedido por el Almería aterrizó en el Enrique Roca tras apenas jugar cuarenta y cinco minutos en Tercera después de superar una grave lesión, aunque estar en la dinámica del primer equipo andaluz le ha hecho adaptarse sin problemas a los entrenamientos granas, participar ya en dos partidos de liga y hacer un gol.
Publicidad
Además, Loren Burón suma ya tres partidos, ha provocado diversas tarjetas y ha anotado un gol, mientras que Amín Abaradán elaboró la jugada que supuso el tercer tanto grana ante el Baleares y además marcó el gol de la victoria grana en El Collao. Sabit Abdulai, que se estrenó contra el Alcoyano, también fue de menos a más en su primer partido en el Murcia, tuvo una ocasión de gol mayúscula que evitó sobre la línea Valens y fabricó la jugada del 2-3 definitivo. Además de estos cuatro futbolistas que ya han tenido una incidencia directa en la mejoría global del equipo, Enol Coto y Juanmi Carrión, que han tenido menos protagonismo, han demostrado estar al nivel de sus compañeros y que en cualquier momento pueden participar.
Noticia relacionada
Además, el Real Murcia ha solucionado el problema que tenía con el gol. De hecho, ha anotado 8 tantos en las cuatro últimas jornadas con aportaciones de futbolistas que juegan en los extremos y también en el centro del campo. Después de muchas semanas de competición, el Real Murcia ya cuenta con un balance goleador favorable tras anotar 24 tantos y recibir 23. La plantilla que dirige Alfaro no ha notado la marcha de Rodri Ríos, pese a ser el máximo goleador de la campaña pasada en Primera Federación.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.