El aficionado del Real Murcia ya está acostumbrado a que no le cuiden como visitante. A que el club local de turno solo mire ... por su bolsillo y suba desmesuradamente el precio de las entradas para la visita del conjunto centenario de la Región de Murcia. Esto no es normal. No lo es que se encarezca un producto alejado del fútbol profesional como es la Segunda Federación, cuarta división del fútbol español, solo cuando llega la hinchada pimentonera a unos campos en los que casi nunca hay aficionados visitantes. Y esto al final ha terminado hartando a la 'marea grana'.
Publicidad
Los hay que van en su coche, los hay que viajan en grupo e incluso los hay que deciden sacar un autobús para la cita. El fiel del Real Murcia tiene muchos matices. En la primera cita de la temporada y pese a que se dejó entrever que la afición local no podría pasar a la ciudad deportiva del Granada por las restricciones derivadas por la pandemia, medio centenar de 'locos' aparecieron allí para apoyar a su equipo. No les importó realizar más de 400 kilómetros por carretera para ver un partido en un municipio de Guadalajara. Eso sucedió en Marchamalo hace unos días, donde además el Murcia casi pierde contra el colista.
Este domingo también irán a Alicante, para animar a su equipo en el importante encuentro frente al Intercity. Pero en los últimos días la afición grana ha dicho 'basta' y ya pide explicaciones. La gente quiere saber por qué siempre el producto pimentonero crece y sus partidos cuestan más dinero de lo habitual. Lo de este domingo en la ciudad deportiva Antonio Solana clama al cielo. El Intercity, un rival que está acostumbrado a dejar entrar gratis a los aficionados de todos los rincones para crear ambiente en la casa de una entidad recién creada, decidió el lunes sacar entradas a 20 euros para los aficionados en general. Desde el club alicantino indican que, con la «única intención de portarse bien con el Murcia y de tener un buen gesto», han facilitado al club grana 300 entradas a 15 euros, lo que consideran como «precio razonable».
En el Intercity aclaran que «desde el principio se comunicó que sí se cobraría en algunos partidos y que el del Real Murcia era uno de ellos, por la importancia del rival que nos visita». La escuadra alicantina espera que asista gente de Alicante, además de las plantillas de fútbol base, aunque alegan que su campo tiene una capacidad limitada y que el máximo permitido es de 1.600 personas. Está previsto que unas 1.000 acudan al choque de este domingo.
Publicidad
A los seguidores pimentoneros no les ha gustado nada la medida. Al contrario del pensamiento del equipo que será local en la próxima jornada, entienden que están siendo maltratados. Alberto Lozano, incansable aficionado del Real Murcia, lo considera «una medida desmesurada porque no hay que olvidar que es la cuarta categoría y que el precio es abusivo». La única intención, según el abonado grana, es la de «dificultar el acceso a la afición del Real Murcia y buscar un ambiente lo menos negativo posible para los intereses del Intercity».
Encarna Morales, otra pimentonera que ha viajado a todas las citas en las que el Murcia ha tenido el papel de visitante durante esta temporada, también cree que la medida «solo provocará que el desplazamiento sea más reducido de lo que habría sido con unos precios normales y que es una pena que no quieran un buen ambiente». Ella lo tiene claro. «Lo hacen por miedo a una invasión; si no, no tiene sentido. Cobrarnos 15 y 20 euros por un partido de 2ª RFEF no es normal», aunque recuerda que ya han llegado a pagar hasta 15 euros en otros sitios y que esto solo ocurre con la afición grana.
Publicidad
Noticia Relacionada
Victorio de Haro
El Intercity solo ha perdido dos encuentros en esta liga. Los hombres de negro, entrenados por Gustavo Siviero, cayeron precisamente en el Enrique Roca en la tercera jornada. Andrés Carrasco y Dani García anotaron en un encuentro donde los alicantinos no dieron la sensación de que podrían estar arriba. Sin embargo, cinco meses después, son segundos, empatados a puntos con el líder, La Nucía.
En su plantilla tienen hombres experimentados como el portero Manu Herrera o Borja Viguera. En las últimas horas del mercado incorporaron al centrocampista canario Cristian Cedrés, al argentino Maximiliano Ribero y al central José Manuel López, archenero y hermano del jugador del Real Murcia Imperial, Javi López.
Publicidad
Hoy se celebra en el Juzgado de lo Mercantil número 3 una audiencia previa entre el Real Murcia y Mauricio García de la Vega. El gestor mexicano impugnó la tercera ampliación de capital, en la que Agustín Ramos entró al club con más de medio millón de euros en préstamos convertibles y se erigió como máximo accionista de la entidad. Todo hace indicar que como ocurrió con la segunda, el juez podría proceder de la misma forma y dejar en suspenso este pleito hasta que el primero no sea resuelto por el Tribunal Supremo.
El presidente del conjunto grana ya anunció esta semana que dejarían de negociar con De la Vega: «Mauricio está amenazando a algunas personas, está intentando jugar sucio, y no debemos seguir negociando con ese señor». El clima de tensión entre el mexicano y la actual directiva del Real Murcia es palpable. Mauricio García no ha vuelto a aparecer en escena desde el pasado 30 de diciembre asistiera a la junta de accionistas y se encontrara con el rechazo de los asistentes.
Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.