
Real Murcia
Marcos Mauro, experiencia para MunúaSecciones
Servicios
Destacamos
Real Murcia
Marcos Mauro, experiencia para MunúaDavid Soria
Murcia
Miércoles, 26 de julio 2023, 00:43
Marcos Mauro, de 32 años, ya es jugador del Real Murcia. Es el último fichaje del director deportivo grana, un Javier Recio que de esta ... forma sigue reforzando la zaga, ahora con el central argentino. Estaba claro dónde se encontraba la necesidad en plena configuración de la plantilla y el Murcia ha dado un impulso para dar recursos, de modo específico, a su retaguardia. Así ha ocurrido en los últimos días. Y es que los tres refuerzos más recientes del equipo han sido en esa parcela del campo, en la defensa. Previamente, el club había anunciado a José Ruiz, lateral derecho que vivirá su tercera etapa en la entidad grana, y Álex Zalaya, también central y, en su caso, procedente del Barça Atlètic.
De esta forma, Gustavo Munúa cuenta ahora mismo con seis defensas, el doble de los que tenía hace solo unos días en una situación que, por entonces, aún era precaria. Con Marcos Mauro, el técnico uruguayo contará con un central experimentado y también solvente, con «capacidad física en el área tanto en defensa como en ataque, ya que disfruta de muy buenas cifras de goles a balón parado», señala el club.
Los inicios de Marcos Mauro hay que situarlos en el Fuenlabrada. En la entidad madrileña, en la temporada 2012-13, fue capaz de ser indiscutible en Segunda B. De hecho, jugó 33 partidos como titular con solo 21 años, la mayor parte de ellos con José María Salmerón, extécnico del Murcia, como entrenador. Comenzó así una primera etapa en el tercer escalón del fútbol español. Siguió en el Huesca en la 2013-14 y también jugó en La Roda de Mario Simón, otro exgrana, en la 2014-15. Aún joven pero ya curtido, pronto asumió el papel jugador experimentado cuando reforzó a un Villarreal B entonces dirigido por Paco López. Allí pudo disputar un 'playoff' y fue capaz de celebrar hasta tres goles en la 2015-16. Eso sí, el salto a Segunda lo terminó dando cuando fichó por el Cádiz.
Fue en esta etapa, en el equipo de Álvaro Cervera, donde terminó por darse a conocer dentro del fútbol nacional. Y es que el central estuvo en el Cádiz durante cinco temporadas jugando tanto en Segunda como en Primera División. En total, alcanzó los 100 partidos oficiales y también aportó siete tantos. En la 2019-20 logró el ascenso a la máxima categoría, en la que jugó 24 partidos en el primer año en la élite. En el siguiente curso perdió protagonismo y decidió irse en invierno al FC Juárez, de México. Su retorno a la Liga no iba a tardar mucho en llegar. Ya en la 2022-23 regresó a España para jugar en la UD Ibiza durante la segunda vuelta. Participó en 8 partidos, pero no pudo evitar el descenso a Primera Federación de uno de los principales rivales que ahora tendrá el equipo grana dentro del Grupo 2.
Con la llegada de Marcos Mauro, y con el fichaje anterior de Zalaya, el Real Murcia consigue cubrir numéricamente la posición de central. Ya cuenta con cuatro. Las dos caras nuevas se suman a Alberto González y Casado, los dos supervivientes de la temporada pasada y que llevan en el club dos años. Sin embargo, puede que aún haya movimientos. Son cuatro jugadores con ficha senior y, en el caso de Iván Casado, su participación la campaña pasada fue escasa. Solo jugó 13 partidos, siete de ellos como titular. Un bagaje muy distinto al de su primera temporada, cuando en Segunda Federación fue un fijo hasta su grave lesión con 14 encuentros disputados, todos desde el once inicial.
Sin embargo, el pasado curso se vio eclipsado por el propio Alberto González, que mantuvo su sitio con una mayor participación incluso (33 partidos como titular frente a 32 en su primer año) y, sobre todo, por un Íñigo Piña que fue el gran jefe de la defensa. Lo jugó prácticamente todo. De hecho, fue el jugador de la plantilla que más minutos acumuló. El club, consecuentemente, intentó que el ahora central del Eldense continuara tras un rendimiento tan destacado, pero el zaguero tenía la prioridad de competir en Segunda División.
Una salida no deseada que el Murcia tenía que cubrir y que ya ha hecho con estos dos refuerzos. Por otro lado, tampoco siguió Manu Pedre, cuarto central el curso pasado aunque un pilar en la segunda vuelta en el año del ascenso a Primera Federación cuando precisamente se lesionó Casado. Entonces, el jugador murciano llegó en el mercado de invierno como un sustituto de rendimiento inmediato. El defensa terminó contrato y hace pocos días se despidió de manera formal con una carta publicada en las redes sociales. De este modo, por diferentes circunstancias, el centro de la defensa necesitaba recambios. Una necesidad ampliada a toda la defensa tras el final de las cesiones de Javi Rueda y Arnau Solà. Poco a poco, el Murcia se va rearmando.
El verano es época de ilusión para los aficionados, que imaginan la mejor temporada posible. En muchos casos, con el paso de los días y las semanas también van descubriendo quiénes serán los nuevos jugadores de su equipo. En el fútbol moderno se ha añadido un aliciente más: la presentación de las nuevas equipaciones. Cada año se estrena una y los seguidores del Real Murcia descubrirán las nuevas camisetas esta tarde a las 20.00 horas en el Santuario de la Fuensanta. Será un acto amenizado con música, un 'speaker' y con un espectáculo de luces. Además, el evento se realizará en colaboración con Estrella de Levante, Terraza Quitapesares, Fútbol Emotion y Adidas. No faltará de nada.
Así, los murcianistas que se desplacen esta tarde a ese lugar tan emblemático conocerán de primera mano cómo será la nueva equipación y qué novedades y sorpresas pueden encontrar, en concreto, en el segundo uniforme. En las últimas temporadas, el color de la equipación visitante ha ido cambiando. La temporada pasada, ya con Adidas, apostó por el verde y, en la segunda parte de la temporada, también estrenó una equipación totalmente blanca. Mientras tanto, hace dos años, cuando Hummel aún vestía al club grana, la camiseta alternativa fue gris. Retrociendo a la temporada 20 20-21, el Murcia utilizó una zamarra de color celeste para sus desplazamientos. El negro también ha sido un color usado en algunas ocasiones.
El hecho de que la presentación de las nuevas equipaciones se produzca hoy ha provocado que el Murcia haya jugado sus primeros partidos de pretemporada con una camiseta provisional. Lo hizo ante el Sheffield Wednesday, el Damac FC y también ante el Zaragoza, en el amistoso de ayer.
En Pinatar Arena se ha visto a un equipo que de manera provisional ha lucido una camiseta estándar, con el escudo del club en la elástica grana pero sin más detalles como patrocinadores. Una equipación temporal entre la del año pasado y la que hoy se presentará. Eso sí, desde el comienzo de la preparación en San Pedro del Pinatar el equipo ha podido emplear la nueva ropa de entrenamiento tanto para los jugadores como para el cuerpo técnico. Hoy saldremos de dudas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.